53ª de Portugal Fashion
Los looks más aplaudidos de la Semana de la moda de Portugal
La diseñadora africana Judy Sanderson, la propuesta sostenible de iTechStyle Green Circle, la portuguesa Carolina Sobral y el español Huarte destacan en esta edición comprometida con el futuro de Portugal Fashion
París también aparca el chándal y muestra en los desfiles de moda cinco tendencias para vestir ya
Looks P/V 2024 de izquierda a derecha: Carolina Sobral, de iTechStyle Green Circle y Judy Sanderson.
Tras 28 años de andadura Portugal Fashion ha presentado en Oporto su edición más comprometida con el futuro de la plataforma que, -tras hacerse hueco y triunfar en las semanas internacionales de la moda más importantes, apoyar el Made in Portugal, la moda de autor y los jóvenes diseñadores, ser pionera en apostar por la moda de África en sus desfiles a través de CANEX (acrónimo de Creative Africa Nexus), así como reunir creatividad e industria en su semana de la moda-, afronta un momento crucial ante el retraso de la llegada de los fondos europeos que financian a la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), que promueve Portugal Fashion.
Pese a ello, la ciudad de Oporto ha vuelto a brillar y a ser el escenario durante cinco días de más de una treintena de desfiles con las propuestas Primavera/Verano 2024, así como otros eventos y presentaciones, -incluida la visita a las oficinas de «Operaciones Creativas» de Farfetch, el marketplace de moda de lujo fundado en 2007 por el portugués José Neves-, con el Museo do Carro Eléctrico, nada más portugués que el tranvía, como escenario principal de los desfiles.
«Es ante la adversidad que nos fortalecemos para afirmar la relevancia estratégica de Portugal Fashion. Un programa diverso, diseñado con el claro objetivo de homenajear la Moda Portugal, la moda portuguesa y la ciudad de Oporto. Diversidad es una palabra muy importante para nosotros. Lo que tenemos en el calendario es la capacidad de mostrar diversidad», asegura Mónica Neto, directora de Portugal Fashion.
Judy Sanderson, moda y sensibilidad africana
Precisamente de la apuesta por la diversidad nació en 2021 el programa CANEX (acrónimo de Creative Africa Nexus), que ha apoyado hasta ahora a 70 diseñadores de 26 países de África. En esta edición ha destacado Judy Sanderson, sudafricana afincada en Oporto que, tras debutar en Portugal Fashion en el marco de CANEX en 2022, ha presentado su colección en su propio desfile.
Looks P/V 2024 de Judy Sanderson.
Entre los looks más destacados de su marca -creada en 2019- de «moda contemporánea con sensibilidad africana, fabricada en Portugal a partir de tejidos sobrantes de la industria de la moda de lujo en Europa», destacan el 'trench' y prendas de punto con motivos africanos inspirados en el amor a sus raíces y la tierra africana: «A Love Note From Nature», como ha llamado a su colección.
Reseñable también el desfile de Anissa Mpungwe, nacida en Tanzania y criada en Sudáfrica, que produce sólo en África. Sus looks los han vestido cantantes como Solange Knowles y ha colaborado, entre otras, con marcas como Nike, Puma y Converse.
Looks P/V 2024 de Anissa Mpungwe.
Un total de 10 desfiles del programa CANEX han participado en esta 53 edición de la semana de la moda portuguesa. «Este proyecto es un motivo de orgullo muy grande para nosotros que está apenas comenzando», afirma Mónica Neto.
Carolina Sobral, minimalismo ético
La diseñadora portuguesa Carolina Sobral define su trabajo como «minimalismo hecho éticamente. Diseñado y producido en Portugal». Vestidos fluidos y dos piezas, tanto en color block como en estampado de cuadros, han sido algunas de los looks más destacados de su colección primavera/verano 2024.
Looks P/V 2024 de Carolina Sobral.
Los detalles en volúmenes de las mangas, mini volantes y pequeños complementos han dado forma a los looks más femeninos de la pasarela.
Huarte, «Made in Portugal»
Del Museo do Carro Eléctrico a la orilla del río Duero. Portugal Fashion también ha acercado la moda a la calle, como en los desfiles de Hugo Costa y del español Huarte, con una espectacular ubicación al aire libre con inmejorables vistas. En la colección P/V 24 de Huarte los looks de rayas, las bermudas, los vestidos, y el calzado portuguésvegano Lemon Jelly invitaban al verano en una calurosa tarde de otoño.
Looks P/V 2024 de Huarte.
Víctor Huarte, estudió en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y en ESAD (Portugal), y es desde hace algunos años una de las marcas habituales en la semana de la moda portuguesa. Compagina sus colecciones propias, Huarte, marca creada en 2019, con el diseño para Salsa, la marca portuguesa de vaqueros que nació a mediados de los noventa.
Sostenibilidad y economía circular
iTechStyle Green Circle es una iniciativa de CITEVE, Centro Tecnológico del Textil y la Vestimenta «destinada a promover, en los mercados internacionales, la excelencia de los productos textiles portugueses en términos de sostenibilidad y economía circular».
Como asociación industrial, privada, apuesta por materiales y técnicas de empresas portuguesas. Para Mónica Neto, directora de Portugal Fashion, «la sostenibilidad tiene una componente social y de preservación de las tradiciones promoviendo proyectos de proximidad vinculados a la artesanía portuguesa».
En esta pasarela se han presentado colecciones de jóvenes creadores de moda realizadas en colaboración con aproximadamente cincuenta empresas portuguesas con el objeto de mejorar el uso de materiales biodegradables y procesos naturales.
Looks P/V 2024 presentados por iTechStyle Green Circle.
¿Podría ser esta 53 edición la última de Portugal Fashion? Pese a los retrasos en la llegada de los fondos comunitarios, -que suponen el 85% de la financiación-, ANJE quiere confiar en que en llegarán los fondos y el apoyo gubernamental necesario para la siguiente edición en marzo del 2024. Mientras, apoyada por socios privados e institucionales, lo cierto es que en esta 53 edición durante cinco días la semana de la moda portuguesa, Portugal Fashion, ha mostrado lo que mejor saben hacer: conectar creatividad, industria e innovación de la forma más diversa y sostenible.
Ver comentarios