Hazte premium Hazte premium

Juana Martín, la diseñadora española que triunfa en la Alta Costura de París

La diseñadora cordobesa ha desfilado por tercera vez en una de las pasarelas más exclusivas del mundo con una colección basada en el movimiento artístico fauvista, con pinceladas del surrealismo y referencias a momentos de la historia de España

El collar de perlas de Lady Di que protagonizó el desfile de Jacquemus

Desfile de Juana Martín en la Alta Costura de París Yannis Vlamos
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No cabe duda de que la Semana de la Alta Costura de París es una de las citas más esperadas de las firmas de moda a nivel mundial. Un encuentro exclusivo y extravagante en el que algunas de las marcas más reputadas del mundo muestran sus propuestas permitiéndose ese toque de creatividad y excelencia e ir un paso más allá que en sus colecciones habituales.

París, es concretamente una de las pasarelas más importantes. Aquí, firmas como Dior, Stéphane Rolland, Chanel, Balenciaga o Elie Saab, entre otras grandes, muestran sus diseños de Alta Costura a un publico especializado y ante muchos rostros conocidos del mundo de la moda; y aquí, es también donde Juana Martín, la conocida diseñadora cordobesa, lleva mostrando sus trabajos durante tres ediciones.

Imagen principal - Diseños de Juana Martín desfilando en la Semana de la Alta Costura de París
Imagen secundaria 1 - Diseños de Juana Martín desfilando en la Semana de la Alta Costura de París
Imagen secundaria 2 - Diseños de Juana Martín desfilando en la Semana de la Alta Costura de París
Diseños de Juana Martín desfilando en la Semana de la Alta Costura de París Yannis Vlamos

La sala Wagram, situada en el XVIII distrito de la capital francesa, fue el lugar elegido por Juana Martín para presentar su nueva colección «Fauves», uno de los ejercicios creativos más rupturistas de la firma. Inspirada en obras de grandes artistas de la época, conmemora el difícil momento de la posguerra civil española y el espíritu de resiliencia de la población.

Al igual que el fauvismo rompió con las técnicas tradicionales y las paletas de colores realistas utilizadas hasta ese momento, en «Fauves» Juana Martín se aleja del color y fiel a sí misma, nos presenta una colección de looks monocromáticos, en blanco, beige y negro. Volúmenes abstractos, plisados, teatralidad en las prendas y muchos elementos alegóricos dotados de gran simbolismo como caras, ojos y otros elementos presentes en aplicaciones metálicas y bordadas en cristal, que salen de las prendas, creando un efecto tridimensional.

Imagen principal - Diseños de la colección «Fauves» de Juana Martín
Imagen secundaria 1 - Diseños de la colección «Fauves» de Juana Martín
Imagen secundaria 2 - Diseños de la colección «Fauves» de Juana Martín
Diseños de la colección «Fauves» de Juana Martín Yannis Vlamos

Una propuesta creada para una mujer elegante, rotunda, innovadora, contemporánea y discreta. La diseñadora cuenta la historia a través de prendas que reflejan destrucción y tristeza, siempre llevándonos en la evolución de los looks, hacia un camino de mayor esperanza y libertad. «Cada vestido tiene un nombre y una historia, el toro representa la supervivencia de la población española, los ojos, la vigilancia a la que la sociedad estaba sometida» señala Juana Martín.

 De nuevo, grandes amigos y creadores acompañaron los diseños de la colección, los sofisticados zapatos de Christian Louboutin, los sorprendentes tocados de VivasCarrión, en pelo el reconocido estilista Maqueda con la colaboración de la firma de peluquería Keune y el maquillaje a cargo de Menchu Benitez.

Tras su debut en la Alta Costura de París, en julio del 2022 con la colección «Andalucía», en enero del 2023 con «Orígenes» y ahora con la presentación otoño-invierno «Favues», en este mes de julio Juana Martín se reafirma como uno de los nombres más importantes de la moda española en el panorama internacional, presentando una colección que marcará un antes y un después en su trayectoria profesional y que como habitualmente nos traslada a sus ciudades de referencia, en esta ocasión de nuevo la ciudad de Málaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación