Los hitos de Karl Lagerfeld que marcaron la historia de la moda

El icónico diseñador, que falleció hace cinco años, trabajó para Balmain, Chloé, Fendi y Chanel y también creó su propia firma

El misterio de la herencia de Karl Lagerfeld cinco años después de su muerte

Rosalía, la artista con más estilo de 2024 según 'Rolling Stone'

Hoy, 19 de febrero, se cumplen cinco años de la muerte de Karl Lagerfeld. gtres

Karl Lagerfeld era conocido como el Káiser de la moda. El creador, que nació en Alemania, se trasladó a Francia con tan solo 12 años y tan solo cuatro años después comenzó a trabajar para una de las casas de lujo más importantes de todos los tiempos, Balmain. Desde entonces, dedicó su carrera al diseño y tras más de 60 años en la industria, el 19 de febrero de 2019 falleció. En ese momento, el mundo 'fashion' se paralizó por completo y no es para menos. Su imagen 'black and white' se convirtió en todo un emblema, vistiendo trajes negros y grises con camisas blancas de cuello alto, guantes con los dedos descubiertos y gafas de sol oscuras, siempre con su icónica melena blanca peinada con coleta.

Él mismo afirmó que su impoluta presencia, era en parte, gracias a su madre y explicó que «todo el mundo debería irse a la cama como si tuvieran a su cita en la puerta». Esta no fue la única frase famosa del diseñador. «Los bolsos de lujo hacen tu vida más agradable, te hacen soñar, te dan confianza en ti misma» o «Las gafas de sol son como las sombras de ojos, hacen que te veas más joven y bella» son algunas de las más conocidas es incluso, muchas de sus palabras estaban repletas de polémica.

Más de 30 años al frente de Chanel

Tras su trabajo para Pierre Balmain, Jean Patou fue el siguiente paso en la carrera del alemán. Diseñó 10 colecciones de Alta Costura para la casa hasta que unos años después llegó a Roma, donde trabajó con Chloé y Valentino, entre otras firmas. Más adelante modernizó la línea de pieles de Fendi, con la cual continuó colaborando hasta el día de su muerte. Pero sus verdaderos hitos como diseñador se dieron en su paso por Chanel. A pesar de que sus amigos le aconsejaron no aceptar el cargo de director creativo de la 'maison', Lagerfeld se convirtió en el sucesor de Coco Chanel y conservó el legado de la marca durante más de 30 años.

Karl Lagerfeld estuvo al frente de Chanel más de 30 años. gtres

Y es que Karl llegó a Chanel con el objetivo de mantener la esencia de la casa pero a su vez, reinventarla para que no cayera en el olvido. Y así lo hizo. Conservó el tweed, las perlas, las bailarinas bicolor, los trajes de dos piezas, los pantalones de pinzas, los bolsos acolchados y por supuesto, la pieza más icónica de la firma, la chaqueta Chanel. A su vez, introdujo su propia visión e incorporó nuevas piezas, como las cadenas doradas o el logo de la doble C. En pocas palabras, fusionó lo clásico con lo moderno y llevó a Chanel a lo más alto del mundo de la moda.

En la 'maison' trabajó con las artistas más conocidas. En la década de los 80, Lagerfeld fue el primer diseñador en contar con una embajadora para su marca. Fue Inés de la Fressange, una modelo que años más tarde incumplió un acuerdo de exclusividad con la casa. Aunque esto supuso un conflicto entre ambos, 20 años después la francesa volvió a subirse a la pasarela con Chanel en el desfile 'Ready to Wear' Primavera/Verano 2011. En los 90, Linda Evangelista conquistó al Káiser de la moda y el mismo afirmó que no había otra modelo igual que ella. Ambos establecieron una estrecha relación con más de 20 años de colaboraciones.

Arriba, Karl aparece con Inés de la Fressange. Abajo, con Claudia Schiffer y Linda Evangelista. Gtres

Después, Claudia Schiffer saltó a la fama gracias a su trabajo con el diseñador. La modelo, que reemplazó a de la Fressange, marcó un antes y un después en la era de la firma. Pero los iconos de la Generación Z no se quedan fuera de esta lista. Cara Delevigne, Kaia Gerber, Kendall Jenner o Lily Rose-Depp también han sido sus musas, así como la española Penélope Cruz.

Karl Lagerfeld junto a Lily Rose-Depp en un desfile de Chanel. gtres

Karl Lagerfeld, su propia marca de moda

El káiser se hizo realmente famoso en Chanel pero un año después de producir su primera colección de alta costura para la 'maison', lanzó su propia firma de moda bajo su propio nombre. En 1997, rebautizó la marca como 'Lagerfeld Gallery' hasta que, en 2006, volvió a retomar el nombre anterior. Su estética, basada en el blanco y negro que caracterizaba al creador, combinaba estilos parisinos con rockeros con un enfoque atemporal. Pero fue en 2004 cuando Karl Lagerfeld se hizo realmente conocida gracias a su colaboración con H&M, que fue un éxito absoluto.

Karl Lagerfeld creó una colección cápsula junto a H&M. gtres

A pesar de ser un proyecto independiente a su empresa, el diseñador se tomó muy en serio la acción y creó una colección cápsula sofisticada y 'low cost' que se agotó en tan solo un día, con chaquetas de lentejuelas, jeans ajustados, chokers confeccionados con cinta negra y camisetas con 'print' de la imagen del alemán. Después, la marca se unió a otras como Puma, Vans, Louis Vuitton e incluso Modelco, una firma 'beauty' australiana.

El legado del diseñador, en la MET Gala

Cada primer lunes de mayo de todos los años, la MET Gala, uno de los eventos más importantes del universo 'fashion' y también conocida como la Gala del Instituto del Traje, acoge una temática específica para recaudar fondos para el Museo Metropolitana de Arte de la ciudad de Nueva York. En 2023, el acto rindió homenaje al diseñador bajo el nombre 'Karl Lagerfeld: A Line of Beauty'. Penélope Cruz, Michaela Coel, Roger Federer, Dua Lipa y Anna Wintour fueron copresidentes del acto y por la alfombrar roja pasaron las famosas más importantes del sector.

Dua Lipa, Nicole Kidman y Penélope Cruz en la Gala MET de 2023 con diseños de Chanel en honor a Karl Lagerfeld. Gtres

Entre los looks más destacados, Dua Lipa escogió un icónico vestido de Alta Costura de Chanel que llevó Claudia Schiffer en 1992. El elegante diseño, de color blanco, contaba con la parte superior tipo corsé, ribetes negros y el borde terminado en flecos. Además, la cantante completó el estilismo con un collar de más de 10 millones de dólares que resalta por tener el famoso diamante amarillo de Tiffany, uno de los más grandes del mundo. Penélope Cruz y Nicole Kidman también eligieron conjuntos de Chanel.

Hoy, 19 de marzo, hace exactamente cinco años que el Káiser de la moda murió y estos han sido algunos de sus hechos más destacados en el mundo de la moda. El próximo 7 de junio, Disney+ estrenará 'Becoming Karl Lagerfeld', una serie que cuenta el 'biopic' de uno de los diseñador más icónicos de todos los tiempos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios