Croché, bordados y encaje: la artesanía vuelve a estar de moda
Descubrimos los talentos de Castilla La Mancha a través de colecciones artesanales y de cocción lenta, desfiladas en el puente de San Pablo y con las casas colgadas de Cuenca como testigo
Las claves para conseguir el perfecto armario de verano, según Roberto Verino
![Primera Semana de la moda de Castilla La Mancha con una pasarela única, en el Puente de San Pablo con las 'Casas colgadas' como testigo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/06/01/artesania-cuenca-moda-R8GAdcvXM3xHvBryrNfCuOP-1200x840@diario_abc.jpg)
Las tendencias de moda esta temporada van más allá de un color, una forma o un estilismo, así lo hemos comprobado en las nuevas colecciones de primavera-verano 2024, en las que, además de tejidos y tonos naturales, triunfan, por ejemplo, técnicas ancestrales como el ganchillo o el encaje. Sólo en las pasarelas internacionales, encontramos más de un centenar de ejemplos de prendas de croché o medio millar de encaje, propuestas por las marcas de lujo y que nos indican cuál es el camino a seguir: consumir piezas hechas a mano, de forma lenta, con diseños singulares y de producción limitada.
Por esta razón, si nos paramos a pensar, parece natural que justo ahora, en mayo de 2024, se haya celebrado la primera 'Semana de la moda de Castilla y La Mancha', cuna de la mejor artesanía made in Spain con el encaje de bolillos, la cestería o el croché como técnicas que abanderan una forma de consumir moda ancestral, pero con la imagen actual que demanda la industria.
El diseñador Juan Carlos Pajares es el más conocido de esta generación de creadores manchegos. En la Semana de la moda de Castilla La Mancha ha presentado lo que él ha calificado en su cuenta de Instagram como «un sueño de desfile», donde los tejidos satinados se embellecen con encajes de bolillos o los corpiños de lino se decoran con bordados.
El Puente de San Pablo, con las 'Casas colgadas' fue el escenario sobre el que expuso la seriedad y compromiso de su trabajo de moda con la artesanía de su tierra sin renunciar a unas formas que cumplen a la perfección con el estilismo de esta primavera-verano 2024.
![Tres looks de desfile firmados por Juan Carlos Pajares.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2024/06/01/CLM-ES-MODA__26-U54318763534FKO-760x427@diario_abc.jpg)
Pero no sólo Juan Carlos Pajares, también desfilaron creaciones de lo que bien se puede llamar Alta Artesanía -unión entre diseño y una forma de crear moda manual y lenta- Carmen Alba, Marta VillaRuiz, Raquel López, Candelas y Felipa y Francisco Sáez.
Adrián Nieto fue el ganador del premio al joven talento, aunque todos los que participaron demostraron que hay creatividad de sobra para el relevo generacional. Además de los desfiles y galardones, también se inauguró una exposición fotográfica con obras de artesanos de primer nivel -algunos de ellos trabajan para firmas de lujo, como Louis Vuitton- y se celebró un coloquio titulado: «La honestidad en la moda. El valor de la artesanía, la calidad y la tradición» en el que Ana Locking, Elena Zubizarreta (Zubi) y los creadores de Wool Dreamers y Capitán Denim ensalzaron las técnicas manuales como distintivo esencial para competir en la industria actual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete