Teresa Helbig: «La suerte tiene que pillarte trabajando»
MBFWMadrid primavera/verano 2024
Entramos en el backstage de la diseñadora recientemente galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda para hablar de novedades, suerte y herencia artesana
Todos los desfiles de MBFWMadrid
Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda
![Teresa Helbig](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/Teresa_03copia2-RDGrZTbzlgpEB8RsjMvN4AP-1200x840@abc.jpg)
«Y de repente lo sentí, así sin más. En la terraza de mi habitación, sentada en cuclillas sobre una silla de madera y rafia mirando al Hotel de Ville, con los ojos en llamas, las uñas roídas y un peinado carísimo echado a perder. ... Fumé mucho esa tarde. Llevaba un vestido de volantes de gasa con nervios bordados. Delicadísimo. Fui a la habitación de mi madre y cogí «prestadas» unas joyas y algo de ropa. Prometo que tenía pensado devolvérselo todo. Aparecí en un tren, luego en otro, y luego en un barco, y luego en otro tren hasta llegar a Texas desde París. Y, como cuando la manzana llegó a Newton, así sin más, me convertí en imparable.»
Imparable como la exitosa carrera de Teresa Helbig, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda. Y en este contexto de contradicciones en la vida de una mujer es precisamente donde se articula la nueva propuesta de Helbig para la primavera/ verano 2024. Una colección bautizada como 'París Texas' precisamente por eso, por la antítesis de dos ciudades tan distintas pero a la vez bellas. Una nueva colección que reivindica el destino individual de cada mujer recordándonos que somos las arquitectas de nuestra propia narrativa.
![Detalles de la nueva colección de Teresa Helbig para la primavera/ verano 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_0060_20230915113643-U81781777772WsO-624x350@abc.jpg)
La nueva propuesta de Helbig nos recuerda que la vida «no es un conjunto de respuestas definitivas, sino un continuo proceso de exploración y descubrimiento que define poco a poco a nuestras mujeres del presente para construir un futuro invencible», explican desde la marca. Ese futuro se materializa sobre la pasarela con unos avatares creados por la start-up Union Avatars que han desfilado con prendas de la nueva colección. Un proyecto emocionantísimo que responde a la estrategia de digitalización de la marca en la que tradición e innovación, artesanía e inteligencia artificial se unen para desafiar los límites de la realidad física.
Con todo este contexto, Teresa Helbig dibuja a su nueva protagonista, una mujer fuerte y empoderada una vez más, con una vida llena de contradicciones y es que como dice la propia diseñadora: «Una mujer Helbig nunca pasa desapercibida». En ABC Estilo hablamos con la diseñadora horas antes de que sus modelos salgan a escena en la segunda jornada de MBFWMadrid celebrada en Ifema.
![Imagen principal - La nueva colección de Teresa Helbig en el 'backstage'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_0058-U47582537501BNl-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - La nueva colección de Teresa Helbig en el 'backstage'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_0099_20230915113802-U42232033425QLP-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - La nueva colección de Teresa Helbig en el 'backstage'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_0099-U22653801274ELI-278x329@abc.jpg)
- ¿Por qué un viaje tan peculiar entre París y Texas?
El telón de fondo de esta colección es la contradicción entendida como el enfrentamiento entre lo que significa «estar destinadas a ser desde pequeñas» y lo que realmente queremos ser. Ese choque de lógicas, ese momento de rompimiento personal que construye a nuestras mujeres del presente y futuro. Esta contradicción la proyectamos a través de París, la ciudad de la luz, luminiscente, sofisticada y culta y Texas, el estado de la estrella solitaria, como un escenario árido, brusco y profundamente retador.
- ¿Cree entonces que somos dueñas de nuestro destino o a veces las cosas suceden con algo de suerte?
Creo que la suerte tiene que pillarte trabajando, cuanta más pasión, dedicación y esfuerzo le dedicas a todo aquello que haces, más la atraes...
- Han pasado apenas 3 meses desde que recibió el Premio Nacional de Moda, ¿ha cambiado algo en este tiempo en la marca?
Fue tal el subidón que aún seguimos en una nube. Este premio pone en valor una mirada única, una identidad muy nuestra basada en la atemporalidad, la artesanía y el empoderamiento que hemos reivindicado desde que empezamos, y eso nos enorgullece tremendamente.
![Imagen principal - Modelos en el 'backstage' de Teresa Helbig](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_9942-U42106538241TzW-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Modelos en el 'backstage' de Teresa Helbig](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_9988-U54177384808Vtx-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Modelos en el 'backstage' de Teresa Helbig](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/estilo/2023/09/15/IMG_9884-U83570461016tCC-278x329@abc.jpg)
- Tiempo de celebrar por todo lo sucedido y además, por su cumpleaños, ¿qué balance hace de todos estos años?
Con mi madre nos miramos y pensamos quién iba a decirnos que íbamos a vivir todo lo que hemos vivido… cuando empezamos con TH lo hicimos porque nos apasiona la creación de moda y porque el día a día nos emocionaba muchísimo. Y, aunque por supuesto ha sido el gran reto de mi vida, lo mejor de todo es que lo seguimos disfrutando igual de intenso, y eso lo vivo como una grandísima suerte.
MÁS INFORMACIÓN
- ¿Cómo encuentra esta edición de MBFWMadrid?
Cada edición tiene un color distinto (y aunque te parezca mentira sigo igual de nerviosa y emocionada que el la primera vez). Me gusta convivir en un espacio que fomenta el encuentro entre principiantes y veteranos, modelos, artistas y creativos, distintas edades y nacionalidades… creo que es una unión que nos enriquece a todos.
- ¿Qué queda por hacer en la moda española?
Así como hay países que cultivan un enorme sentido de pertenecía en relación a las artes, a nosotros nos hace falta creérnoslo más y dedicarle muchísimo tiempo y alma a la herencia artesana tan valiosísima y maravillosa que tenemos en este país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete