La Alta Costura sí es un negocio
Mientras los diseñadores muestran sus propuestas más prohibitivas, el «couture business» se vuelve rentable

Mientras París hace gala de «allure» acogiendo los desfiles de Alta Costura para la próxima temporada Otoño/Invierno 2010-2011, las cifras del mercado del lujo ponen una sonrisa en la boca de los diseñadores. Las firmas «top» parisinas, Chanel, Christian Dior y Jean Paul Gaultier, brillan estos días no solo sobre la pasarela, sino también en las cuentas de resultados .
Una buena noticia en medio del nubarrón económico que sufren las casas de moda, y más aún teniendo en cuenta que la Alta Costura es muy cara, exclusiva y «hand made». «Hay demanda. El número de clientes ha crecido, buscan alta calidad, y la Alta Costura es la cima», dice Sidney Toledano, CEO de Dior en la revista Vogue UK.
El optimismo viene directamente alimentado desde China, Oriente Medio y Rusia , principales consumidores de «couture» y nuevos clientes del lujo. Chanel tuvo el año pasado un aumento de entre el 20 y el 30 por ciento el año pasado, según Bruno Pavlovsky, jefe de moda en la «maison», en palabras que recoge WWD. «Los bolsillos más acaudalados de estas potencias necesitan reconocimiento y estatus», dice Jean-Jacques Picard, consejero de LVMH. «La Alta Costura es, más allá de la joyería, la mejor manera de mostrar que perteneces a los privilegiados, sin tener que decir ni una sola palabra» .
Semejante distinción, como todo, tiene un precio. La alta costura es la moda más cara. Un vestido de noche puede costar más de 35.000 euros. Se estima que no hay más de 300 clientes en todo el mundo que se pueden permitir pagar por estas moda artesanal y exquisita. Y frente a los últimos tiempos, en que la Alta Costura estaba volviéndose hacia lo «comercial», en esta edición John Galliano ha vuelto a inyectar a la moda las vitaminas del espectáculo.
Cuatro días de lujo
El lunes, Christian Dior dio el primer paso en estos cuatro días dedicados al lujo, junto las firmas Bouchra Jarra, Axelis Mabille y Maison Martin Margiela Artisanal. El martes, tres de los grandes, Armani Privé, Chanel y Givenchy mostrarán sus propuestas más especiales, y el miércoles lo harán Elie Saab, Jean Paul Gaultier y Valentino. El jueves, y como colofón, será el día dedicado a las joyas, que se cuelan en esta edición: Van Cleef & Arpels y Chanel Joaillerie pondrán el broche final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete