ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABCEstilo
Desfile de Alvarno el pasado lunes en la MBFWM - Eduardo San Bernardo
MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID

Lo mejor de la 60ª edición de la MBFWM

Seleccionamos lo más destacable que nos dejó la antigua pasarela de Cibeles en el mes de septiembre

L.R.
Actualizado:

Seleccionamos lo más destacable que nos dejó la antigua pasarela de Cibeles en el mes de septiembre

123456
  1. La mejor colección: Alvarno

    Desfile de Alvarno el pasado lunes en la MBFWM - Eduardo San Bernardo

    Es cierto que en la 60ª edición ha habido muchísimas colecciones destacables, pero hay una que especialmente ha deslumbrado: la de Alvarno . Álvaro Castejón y Arnaud Maillard han conseguido dar forma a unos diseños exquisitos, pensados para una mujer hiperfemenina y sofisticada, y, como era de esperar, se han llevado el premio L´Oreal a la mejor colección de esta edición .

    El precioso desfile -iluminado con unos maxi globos que iban cambiando de color- fue solo la culminación de unas prendas en las que el arte abstracto, la geometría en los patrones y la explosión de color han sido sus códigos básicos, al tiempo que han optado por dotar de un especial protagonismo a las hombreras, encargadas de portar el elemento decoartivo de la prenda, siendo un accesorio que se puede quitar y poner.

    Destacar también su maestría a la hora de crear looks basados en un efecto lencero, que ha ido adquiriendo protagonismo de la mano de un sofisticado encaje en negro, empleado en los bajos, escotes y espectaculares faldas. El ante, el cuero, las sedas estampadas y los pailletes son también otros materiales presentes en los diseños.

  2. El mejor diseñador: Roberto Verino

    Roberto Verino al finalizar su desfile - Eduardo San Bernardo

    Roberto Verino es uno de esos diseñadores a los que da gusto escuchar hablar sobre su colección, sobre sus planes y sobre los motivos que le han llevado a actuar de una u otra manera a la hora de dar forma a sus creaciones.

    El creador gallego siempre pone especial énfasis a la hora de explicar la meta final de su labor: «Hacer feliz a la gente. Quiero que la calle sea la pasarela, sino, habré hecho un trabajo a medias», explicaba a ABC.es antes de su desfile.

    De ahí que le elijamos mejor diseñador de esta edición, por cómo vive el mundo de la moda y por la magia que ha rodeado a su última colección, inspirada en la cultura mexicana . Así, sus diseños espectaculares están basados en prendas sencillas y muy ponibles que se complementan con collares maxis a base de las plumas, tomadas de las peleas de gallos, los colores de la cultura azteca, los ponchos y hasta las referencias mariachis a través del ornamento.

  3. La mejor modelo: Dalianah Arekion

    La modelo durante el desfile de Roberto Verino - ángel de antonio

    Dalianah Arekion ha sido, sin duda, la mejor modelo de esta edición de la MBFWM. Prueba de ello es que se ha llevado el galardón L´Oreal en esta caterogoría. Tiene una belleza racial que no pasa desapercibida, fruto del origen hindú de su padre, el africano de su abuelo y los rasgos españoles de su madre, de León.

    Al margen de su más que evidente belleza, Arekion, nacida en San Sebastián pero afincada en Santander, tiene una alegría y una dulzura que se contagian. Cuando salió a recoger el premio el pasado lunes no dudo a la hora de dar las gracias de una forma más que desenfadada a su familia y novio «por aguantarla todo el rato y apoyarla».

    A sus 18 años puede presumir ya de haber desfilado en las pasarelas de Barcelona, París y Milán y uno de sus grandes hitos es el de haber sido la encargada de abrir el desfile de Givenchy en la Semana de la moda de París de la temporada de otoño-invierno 2013/2014.

  4. La mejor música: Montse Bassons

    El desfile de Bassons, con música en directo - Eduardo San Bernardo

    La música es fudamental a la hora de plantear un desfile, a la hora de plantear uno u otro tipo de espectáculo. Por eso, pese a que en esta edición han sido muchos los diseñadores que han acertado con sus elecciones musicales, el planteamiento realizado por Montse Bassons merece hace que merezca ser reconocida como la que ha optado por la mejor música.

    Tomando como base «El lago de los cisnes», la diseñadora ha puesto sobre la pasarela a un violinista que, en directo, ha versionado canciones tan actuales como las de JLO y su «I Wanna Dance» o el archiconocido «Get Lucky» de Daft Punk.

    Todo contribuyó a llevar la alegancia del ballet clásico a una colección que pretendía transmitir «sutileza y feminidad» a través de sus trajes de baño con tules, gasas, lentejuelas y elegantes plimas.

  5. El montaje más aplaudido: Duyos

    Desfile de Duyos - belén díaz

    El mejor desfile, el más aplaudido y el más sorprentente ha sido sólo uno: el de Duyos . Al terminar, la sensación de los asistentes fue unánime: había conseguido emocionar a todos, robándoles desde el primer momento sus aplausos y consiguiendo poner a todos en pie al terminar el espectáculo.

    Fue el hecho de cumplir 15 años en el mundo de la moda lo que llevó a Juan Duyos a querer hacer de su desfile una fiesta: «Quería hacer algo único, esto es algo que recordaré para siempre, será un punto de inflexión».

    Compuesto de tres partes, Duyos ha contado con la colaboración de Antonio Najarro y el Ballet Nacional de España para coreagrifar la colección, inspirada en las Islas Canarias, con la que ha pretendido transmitir emociones, carácter y luz.

  6. El mejor montaje: Andrés Sardá

    Desfile de Andrés Sardá - Eduardo San Bernardo

    Tal y como suele hace cada vez que pone sus modelos lenceros sobre la pasarela -esta vez también moda de baño- la firma Andrés Sardá ha querido hacer un espectáculo, «contar una historia para que el público disfrute».

    Así lo aseguraba Nuria Sardá antes de presentar la colección en la antigua pasarela Cibeles: «Quiero que la gente se lo pase bien». En esta ocasión, Sardá subió a las modelos más guapas del mundo a un avión para que asistieran a un concurso de belleza. Hizo desfilar a su miss España, su miss India, su miss Francia... hasta que llegó la ganadora, que no era otra que la auténtica mis España 1965, Alicia Borrás.

    Por todo ello, por el planteamiento de la pasarela, la decoración y su capacidad para sorprender y hacer disfrutar, la de Andrés Sardá ha sido la que se merece ser recordada como la que tuvo el mejor montaje de esta edición.