Hazte premium Hazte premium

Dos bodas reales en el verano de 2011

Los enlaces matrimoniales de Alberto de Mónaco y Guillermo de Inglaterra se celebrarán en las mismas fechas

ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS

Con el anuncio de boda del Príncipe Guillermo de Inglaterra, segundo en la línea de sucesión, tras su padre, el Príncipe Carlos, ya no quedan Herederos solteros en edad de casarse en las Familias Reales europeas y da la impresión de que habrá que esperar a que crezca la próxima generación para poder contemplar una ceremonia grandiosa como son las bodas de los Herederos. Lo que sí veremos antes serán los enlaces matrimoniales de otros miembros de las Familias Reales que ocupen lugares más alejados en la línea de sucesión a la Corona.

Hace apenas un año permanecía soltera la Princesa Victoria de Suecia, que pasó por el altar la pasada primavera. Poco después se anunció el compromiso y el enlace matrimonial de Alberto de Mónaco y ahora el de Guillermo de Inglaterra. Curiosamente, estas dos bodas se celebrarán con muy poca diferencia de tiempo. La de Alberto de Mónaco será los días 2 y 3 de julio y, aunque aún no se ha precisado la fecha exacta de la de Guillermo, sí se ha dicho que se casará en la primavera o verano de 2011, pero evitando los días próximos al 5 de mayo, que tendrá lugar un referéndum y elecciones autonómicas en Escocia y en Gales. Todo parece indicar que será más bien a partir de junio.

Algo parecido ocurrió cuando se anuncio el enlace matrimonial de los Príncipes de Asturias para la primavera o verano de 2004, fecha en la que también estaba prevista la boda de Federico y Mary de Dinamarca. Al final, Don Felipe y Doña Letizia se casaron una semana después que el Heredero danés.

Lo que nunca ocurrirá es que ambas ceremonias coincidan, pues gran parte de los invitados podrían querer asistir a las dos bodas, aunque lo normal sería que a la de Mónaco asistieran jefes de Estado, como es el Príncipe Alberto, y a la de Inglaterra, Príncipes Herederos. Sin embargo, al final, cada Familia Real enviará la representación que considere más adecuada, teniendo en cuenta también otros factores, como las relaciones personales y entre los países y las costumbres de cada uno. Por ejemplo, el Rey de España no suele asistir a bodas ni la Familia Real española mantiene relación con la de Mónaco, mientras que sí la mantiene con la de Inglaterra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación