Suscribete a
ABC Premium

Versatilidad vocal y poderío

Versatilidad vocal y poderío

Naturalmente, ni siquiera el cúmulo de escándalos, extravagancias y disparates acumulados en los últimos tiempos, se ha puesto por delante de su figura como músico destacadísimo en la música popular de las cuatro últimas décadas. Seco el pozo de su inspiración desde finales de los noventa, Michael Jackson vivió su época de máximo esplendor en los ochenta, cuando su álbum «Thriller» emprendía su camino para convertirse el disco más vendido de la historia.

Pero la carrera de Jackson había empezado mucho tiempo atrás. Nacido en 1958, Michael Jackson se crió en un ambiente en el que la música era algo más que cotidiano, siendo su madre una gran aficionada al country y al soul y su padre, Joseph Jackson, el guitarrista de una banda llamada The Falcons.

Muy atento a las habilidades de sus cachorros, Joseph decidió que formaran su propio grupo, sometiendo a Michael y sus hermanos a una dura disciplina de ensayos. La aguda, versátil y potente voz de un Michael de apenas diez años destaca ya en las primeras grabaciones de los Jackson Five, que son fichados por el todopoderoso sello Motown y apadrinados por una de sus más rutilantes estrellas, Diana Ross.

El de las ventas millonarias fue un asunto con el que Michael Jackson estuvo familiarizado desde muy temprano. «I want you back», el excelente y pegadizo primer sencillo de su grupo para Motown, despachó nada menos que dos millones de ejemplares, llegando al número uno de las listas de éxitos a las pocas semanas de editarse y consagrando a los hermanos Jackson como flamantes nuevas estrellas del momento. Al comienzo de la década de los setenta se ha desatado la «Jacksonmanía». Canciones del gancho de «ABC», «The love You Save» o la espléndida «I´ll be there» alcanzan el número uno y los chicos gozan pero sobre todo sufren ya el acoso de sus seguidores.

Rumbo a la gloria

Michael Jackson debuta en solitario en 1971 con «Got to be there», aunque sigue compaginando discos en solitario con los del grupo. En 1978, durante el rodaje de la película «El mago de Oz» conoce al productor Quincy Jones, circunstancia que acelerará su ascenso al trono del pop mundial. Jones produjo «Off the wall», que obtuvo un notable éxito, pero, sobre todo, acertó en el centro de la diana con «Thriller», que se calcula que en la actualidad lleva vendidas más de 110 millones de copias. De sonido poderoso y arrollador, «Thriller» estaba lleno de canciones de enorme gancho. Además, el vídeo de John Landis del tema «Thriller» (de trece minutos) revolucionó el papel de la imagen en la música pop. Por su parte, Michael Jackson apabullaba con su poderío y versatilidad vocal, y asombraba con su carisma y creatividad.

Aquel disco y el siguiente, el igualmente arrollador «Bad», pusieron el listón demasiado alto. El éxito empezó a causar estragos en Jackson, que ya no volvería a hacer trabajos tan completos, aunque cada una de sus nuevas entregas era recibida por su público como maná caído del cielo. Las excentricidades se multiplicaron y la grabación de su «Invincible» (editado finalmente en 2001) se prolongó durante cerca de cuatro años, superando el presupuesto la imposible cantidad de 47 millones de euros. Tras un largo periodo en el que Jackson fue más famoso por sus escándalos y por sus problemas legales que por su música, en marzo se presentaba en una multitudinaria rueda de prensa en Londres para anunciar una serie de conciertos que habría de ofrecer en la capital británica en julio. Desafortunadamente, no hubo tiempo para el que habría podido ser una especie de oportuno ejercicio de redención.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación