Hazte premium Hazte premium

Silvia Marsó: «En España anuncias lejía y eres famoso, pero si haces "Hamlet"...»

La actriz catalana, que sigue de gira por España con «Aquí no hay quien pague», su primera producción teatral, encarnará a la futura Isabel la Católica durante su coronación como reina de Castilla

MADRID. Desde febrero está embarcada en el papel de mujer con dificultades económicas en la comedia del Nobel Darío Fo junto a Pedro Casablanc, Jordi Rebellón, Lluvia Rojo y Fran Sariego. Y aunque le molestó saber a última hora que no estará en la nueva temporada de «Ana y los 7», Silvia Marsó ha reencontrado el reconocimiento en el teatro, de cara al quinto centenario de la muerte de Isabel la Católica.

-¿Qué han visto en una barcelonesa para que haga de Reina de Castilla?

-Me lo dijo el director del evento, Manuel Canseco, que siempre me llama y con el que no había trabajado.

-¿Cómo lo afronta?

-Lo que más me interesa es la psicología de Isabel de Castilla como mujer. Ya están los historiadores para hacer las biografías y los estadistas para los sucesos históricos. Yo escarbaré en sus conflictos.

-Pues la noche antes de ese acto moría su hermano, Enrique IV, y además tenía enfrente a los Beltranejos...

-Ella aún era vulnerable, intentaba sobrellevar esa oposición. Y aún no sabe que su mandato tendrá acontecimientos como el descubrimiento de América, la lamentable instauración de la Inquisición en España o la transición al Renacimiento.

-En «Ana y los 7» hacía de perversa. Para algunos, la Reina Isabel era malísima.

-Alexia era una perversa muy divertida, con mucho humor inteligente. Ahora interpretaré de forma neutral la coronación, simplemente.

-¿Simplemente?

-Es que no hay un argumento, y la interpretación está limitada porque ella estaba en un acto público y mostraba su mejor cara. Si la interpretara en su intimidad, haría un trabajo más concienzudo.

-¿Qué intuye que ocurriría entre bambalinas?

-Esta mujer tenía un conflicto muy grande. En su temprana juventud, estaría rodeada de algunos personajes siniestros y manipuladores.

-Y cómo la ve a ella: ¿poderosa, audaz, astuta...?

-Creo que era una mujer muy autosuficiente para su época. Destacó por su valentía y por su falta de compasión y humildad, y por eso es venerada o criticada despiadadamente. Yo no debo tomar partido.

-¿Actuará con los gestos?

-Trabajaré otra forma de andar, mirar, hablar... Y en un castellano dificilísimo, fiel al acta notarial. La clave es la preparación y ver los mecanismos del personaje.

-Aquí es la protagonista.

-Hago el papel más vistoso, pero es un acto colectivo, con más de cien personas y lugares y vestuarios originales. Coincide que a quien le ponen la corona es a mí, pero el protagonismo es de Segovia.

-Trabajó en «La gran sultana». ¿Qué pensaría la reina de su paso por la morería?

-Yo interpretaba a una cristiana esclava en el serralo del Gran Turco que lograba imponer la convivencia del cristianismo. Estaría orgullosa.

-Ahora produce y actúa en «Aquí no hay quien pague».

-Es la mejor obra que he podido elegir. Retrata los problemas del ciudadano actual con precisión y maestría admirables. Es divertida y hace una crítica social punzante.

-¿Otro oasis como los festivales de Mérida o Sagunto?

-¡Y estupendo que existan! Apañados iríamos con la televisión. La gente está harta de frivolidad. En este país, la cultura es una válvula de escape.

-¿Qué papel interpreta?

-El de una mujer pobre que no tiene para comer y, junto a sus vecinas, decide no pagar en el súper. Está a mitad de camino entre Don Quijote y Sancho Panza: toca el suelo con los pies, pero tiene inventiva y lucidez para salir airosa de situaciones peligrosas.

-Con tanto trabajo, ¿halla tiempo para relajarse?

-¡Es que me encanta mi trabajo! Ahora voy, en septiembre, a Salamanca, en enero a Madrid...

-¿Prefiere la gloria del teatro a la fama de la tele?

-En España, anuncias lejía en televisión y ya eres famoso; pero si haces «Hamlet» en el Festival de Mérida, no te conoce nadie. ¿Qué es entonces la fama? Esto no me interesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación