Suscríbete a
ABC Premium

El Racó de Can Fabes

De todos los tres estrellas españoles, probablemente es el Racó de Can Fabes el que ofrece una cocina más clásica, más apegada a la tradición. Y es que Santi Santamaría, uno de nuestros grandes

ABC Un aspecto de la cocina del Racó de Can Fabes

De todos los tres estrellas españoles, probablemente es el Racó de Can Fabes el que ofrece una cocina más clásica, más apegada a la tradición. Y es que Santi Santamaría, uno de nuestros grandes cocineros (uno de los menos mediáticos también), no es muy aficionado al rupturismo que practican muchos de sus colegas. Cocina moderna, sí, pero muy apegada a la tierra, a los productos del Montseny, a los pescados y mariscos de las costas mediterráneas. La cocina autóctona catalana llevada a su máxima sofisticación. Siempre con el respeto al producto como norma básica. Y con un toque de sensibilidad que es una de las grandes virtudes de Santamaría como cocinero.

Pero no se engañen. La aparente sencillez de sus platos esconde una complejidad técnica y una profundidad de sabores verdaderamente extraordinarias. Para él la cocina se basa en una selección rigurosa de las materias primas, en la utilización de técnicas que realcen el sabor del producto y en un estilo clásico,culto y refinado. Refinamiento que también se da en la sala del restaurante, con un servicio de alta escuela impecable.

La mejor opción en Can Fabes es el menú degustación, un auténtico festival gastronómico. El que se ofrece este verano comienza con unos aperitivos de ensalada de cordero del Montseny y tabulé de judías tiernas. Sigue luego un plato de mar y montaña, a los que es muy aficionado Santamaría, la sepieta de Blanes con chips de alcachofas y salsa de yogur. Los espárragos con setas y foie-gras muestran la pasión del cocinero por la micología. El siguiente es un pescado del día (que puede ser rape, o san pedro, o pagel...) con calabacines y emulsión de azafrán. A continuación, el comensal puede elegir el plato fuerte entre tres opciones a cuál más interesante: jarrete de ternera con aceitunas negras y nabos; langosta con salsa de rustido, oreja de cerdo y morro, o «ris de veau» a la nuez moscada. Como prepostre, selección de quesos del carro de la casa, uno de los más completos de España. Para cerrar un menú de categoría, unas fresitas con panacotta y gelatina de menta.

El restaurante, que pertenece a Relais&Chateaux, cuenta con un pequeño hotel con cinco acogedoras suites para quienes no quieran recorrer de noche los 50 kilómetros que separan Sant Celoni de Barcelona.

Dirección: Sant Joan, 6. Sant Celoni ( Barcelona)

Web: 93 867 28 51

Días que cierra: Domingos noche y lunes

Precio medio: 140 euros

Menú degustación: 165 y 129 euros

Calificaciones en las guías: CAMPSA, 3 soles; Michelin, 3 estrellas; Gourmetour: 9,5; LGM, 8,5.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación