Londres bien vale una misa: las conversiones reales más sorprendentes por amor
A pesar de haberse criado como protestante, asistir a una escuela católica y estar casada con un judío, Meghan Markle ha tomado la decisión de abrazar el anglicanismo dos meses antes de su boda con el Príncipe Harry

Hasta hace bien poco, los miembros de la Familia Real inglesa solo podían casarse con un católico si renunciaban a sus derechos sucesorios. Esta discriminación fue establecida por Enrique VIII cuando el Vaticano le negó la posibilidad de divorciarse de Catalina de Aragón , hija de los Reyes Católicos , para contraer matrimonio con Ana Bolena , venerada años más tarde por los protestantes ingleses.
Noticias relacionadas
Hace tan solo cinco años seguía vigente la ley instaurada en 1701, sin embargo en 2013 este requisito se retiró, permitiendo no solo ya que los divorciados contraigan segundas nupcias por el rito religioso , sino también con católicos. Pero a pesar de estos avances, Meghan Markle , que entrará en la Familia Real inglesa el próximo 19 de mayo en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, esta semana abrazó el anglicanismo por voluntad propia.

A pesar de haberse criado como protestante, asistir a una escuela católica y estar casada con un judío, la exactriz ha tomado esta decisión como signo de respeto hacia la Reina Isabel II , cabeza de la Iglesia de Inglaterra. La ceremonia tuvo lugar el pasado martes en una ceremonia privada y secreta en la Capilla Real del Palacio St. James. Un acto que duró aproximadamente 45 minutos y fue oficiado por el Arzobispo de Canterbury.
A lo largo de la historia muchos futuros miembros de las casas reales europeas han tenido que sacrificar sus creencias, no solo en Inglaterra, para poder poder casarse.
La Reina Sofía

El caso más cercano es el de la Reina Sofía . El entonces Príncipe Juan Car los de Borbón era católico mientras que su futura mujer era ortodoxa. Ante esto, el Papa Juan XXIII medió en el asunto permitiendo que se celebraran dos ceremonias, una por el rito católico y otra por el ortodoxo.
Tras la boda, la Reina Sofía de Grecia se convirtió al catolicismo, renunciando así a sus derechos dinásticos.
Victoria Eugenia

Victoria Eugenia de Inglaterra se convierte en Reina consorte de España tras su matrimonio con el Rey Alfonso XIII . Dos días antes de la boda, Victoria Eugenia decidió convertirse al catolicismo a consecuencia del gran revuelo que originaba su fe protestante ante la sociedad española de la época.
Charlene Wittstock

La entonces prometida del Príncipe Alberto II de Mónaco , Charlene Wittstoc k , se convirtió al catolicismo tan solo dos meses antes de su matrimonio, celebrado el 2 de julio de 2011 en el Principado. « La señorita Charlene Wittstock , que profesa la fe cristiana, ha sido admitida, por decisión libre y personal, a la comunión plena en la Iglesia Católica», explicó un comunicado enviado por el palacio monegasco. De esta forma, la exnadadora sudafricana abandonó su religión original, el protestantismo, para unirse a la de su futuro esposo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete