Cuatro bodas y una pedida de mano, los eventos familiares de los Franco en el Pazo de Meirás
Desde hoy, la residencia estival de los Martínez-Bordiú pertenece al Estado. De los actos sociales que se han celebrado allí apenas hay documentos gráficos
![La boda de Merry Martínez-Bordiú con Jimmy Giménez-Arnau fue la primera exclusiva que se vendió en España](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/12/10/boda-jimmy-gimenez-arnau-ks7D--1248x698@abc.jpg)
Cuando el pasado 2 de septiembre el juzgado de Primera Instancia número 1 de La Coruña dictaminó que el Pazo de Meirás sería desde ese momento propiedad del Estado, los hermanos Martínez-Bordiú decidieron guardar silencio. Dolidos e indignados por el fallo de la sentencia, ... los nietos de Francisco Franco solo se han pronunciado sobre la decisión del tribunal en sus círculos más cercanos; y, de cara a la prensa, cualquier comunicado lo han dejado en manos de su abogado Luis Felipe Utrera Molina .
«Nosotros aquí hemos vivido momentos muy felices. Sobre todo en los últimos años de mamá, que veníamos todos para estar con ella y nos íbamos turnando», contó ayer Jaime Martínez-Bordiú a ABC durante su última estancia en el Pazo . Al terminar el recorrido, el menor de los hijos de Carmen Franco salió de la que fue su residencia de verano durante 56 años y se desplazó hasta Pontevedra para entregar las llaves del Pazo a la procuradora que hoy las ha depositado en el juzgado. [ Haz clic aquí para ver las imágenes exclusivas del Pazo de Meirás ]
Desde hoy, Meirás ya no pertenece a los Franco . De momento es de manera provisional y los nietos de Franco seguirán «dando guerra» por una causa que consideran injusta . Así, el último símbolo de la familia está ahora en manos del Estado. Atrás quedan los buenos momentos y los recuerdos alegres, las reuniones de todos los hermanos y las celebraciones familiares.
Los muros y torres de Meirás han sido testigos de grandes acontecimientos familiares para los Franco, como las cuatro bodas que los Martínez-Bordiú han festejado allí. Sin embargo, de casi ninguno de esos enlaces trascendieron imágenes, en algunos casos por la discreción de los novios y en otros porque el reportaje gráfico se vendió a la revista «¡Hola!», como fue el caso de la boda de María del Mar «Merry» Martínez-Bordiú y Franco con el periodista Jimmy Giménez-Arnau . La pareja se casó el 3 de agosto de 1977 en la capilla del Pazo. Al enlace de la nieta favorita de Franco asistieron 160 invitados. Fue la primera exclusiva que se vendió a «¡Hola!» en España.
Más extensa fue la lista de Arancha Martínez-Bordiú y Franco con el abogado coruñés Claudio Quiroga Ferro , hijo del por entonces presidente del club de golf A Zapateira. Tuvo lugar el 8 de agosto de 1996 y hasta Meirás se desplazaron 300 invitados.
Mariola Martínez-Bordiú y Franco, la nieta más discreta y desconocida de todos los nietos de Franco, no se casó en el Pazo con su marido Rafael Ardid Villaoslada. Al parecer, Mariola lo tenía tan claro que es la única de los hermanos Martínez-Bordiú que sigue con el mismo marido. Quien sí se casó en Meirás fue Jaime, el hijo de ambos. El 17 de julio de 2004 le dio el «sí, quiero» a Carmen Panadero Reyes. Un mes después, el Pazo volvió a abrir sus puertas para otro evento importante para la familia Franco: la pedida de mano de Luis Alfonso de Borbón . El bisnieto más conocido de Franco e hijo de Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón, pidió la mano de Margarita Vargas . Dos meses más tarde, la pareja se casó en República Dominicana.
La última boda que se celebró en Meirás tuvo lugar el 8 de agosto de 2008 . A última hora de la tarde, Leticia Giménez-Arnau Martínez-Bordiú , la única hija de Jimmy Giménez-Arnau y Merry Martínez-Bordiú, contrajo matrimonio con Marcos Sagrera Palomo . Eligió el mismo escenario donde sus padres se habían dado el «sí, quiero» 31 años antes, un matrimonio que duró dos años escasos y que terminó cuando Leticia tenía 10 meses. Un total de 300 invitados asistieron a la boda de la primera bisnieta que tuvo Carmen Franco . El enlace se interpretó como una provocación, ya que una semana antes la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia había iniciado el procedimiento para convertir el Pazo en Bien de Interés Cultural. A la boda no asistió el padre de la novia, con quien cortó relación hace años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete