Rossy de Palma: «Es hora de rentabilizar esto de ser una chica Almodóvar»
Tras haber sido condecorada con la medalla de oficial de la Orden de las Artes y las Letras francesas, la actriz habla con ABC sobre la crisis, la moda y el «chollo» de ser un icono
![Rossy de Palma: «Es hora de rentabilizar esto de ser una chica Almodóvar»](https://s3.abcstatics.com/Media/201307/13/Rossy-De-Palma--644x362.jpg)
La belleza cubista de Rossy de Palma inspira por igual a directores de cine (Pedro Almodóvar), diseñadores de moda (Jean Paul Gaultier) y artistas (Carles Santos). Y, aunque Rossy no puede ser expuesta en las paredes del Centro Pompidou de París como un Picasso, la «intelligentsia» francesa la sigue con casi la misma devoción y admiración que al pintor malagueño.
Esta semana, la «chica Almodóvar» recibió la medalla de oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia de manos de Aurelie Filippetti, la ministra de Cultura de ese país. Como homenaje a su españolidad, la actriz asistió al Ministerio, en la elegante calle Saint-Honoré, con un vestido negro, un abanico de estilo flamenco y unas flores rojas en el cabello. A veces, Rossy ha sentido cierta ingratitud por parte de España. «He estado desaprovechada en mi país», comentó hace solo algunas semanas. Ahora, parece haberse reconciliado con la patria.
–Acaba de recibir la medalla de oficial de la Orden de las Artes y las Letras francesas. ¿Se confirma aquello de que nadie es profeta en su tierra?
–¡Qué va! Yo me considero una habitante del globo terráqueo entero, así que no pienso de esa manera.
–Es musa de Gaultier y Manish Arora. ¿Los franceses son más sensibles con la belleza heterodoxa?
–No lo creo, en España también hay gente con mucha sensibilidad. Generalizando siempre nos equivocamos. Todo depende de la apertura mental de cada uno.
Hace solo unas semanas, Rossy también fue escogida por la empresa KH LLoreda como personalidad para presentar el estudio «KH-7, los niños y la experimentación» , una investigación sobre cómo los padres fomentan o coartan la creatividad de sus hijos en base a lo mucho o poco que puedan mancharse. Ciertamente, el ingenio ha sido un factor clave en la carrera de la actriz, que después del verano comenzará a rodar dos películas en francés, estrenará un espectáculo musical con el artista valenciano Carles Santos y publicará un libro sobre la genitalidad femenina.
–¿La creatividad es lo único que nos podrá salvar?
–A mí me ha salvado en estos tiempos y en todos. Esta crisis es financiera, basada en mucha falsedad y en mucha manipulación, en cosas virtuales. Vivimos en una tiranía monetaria. Es una crisis inventada por los mercados de valores, que son una gran falacia. Uno no está en crisis, son los mercados los que nos imponen esta crisis. Los glaciares de los Polos se están derritiendo y nadie hace un escándalo. Sin embargo, baja un poco la Bolsa y parece que el mundo se va a acabar.
–¿Y usted cómo afronta esta crisis?
–Con ingenio, porque como te digo, vivo en crisis desde siempre. Ahora me voy a poner en velocidad crucero para intentar tener una tranquilidad económica durante los próximos quince años. Nunca he tenido estabilidad económica, soy artista, tengo una profesión liberal y por tanto a veces he ganado buen dinero, otras, muy poco, y otras, nada. Todo este año he trabajado para pagar impuestos.
–¿Cómo se vive la recesión en Francia?
–Los franceses no aguantan tantos carros y carretas como los españoles. Si este invierno se ponen mal las cosas en Francia, la gente va a salir a la calle. En España, la solidaridad entre vecinos, familiares y amigos es muy alta. Y la paciencia es impresionante. Los franceses no tienen tanta paciencia, y si salen a la calle, no tienen piedad. Ya sabemos lo que fue la Toma de la Bastilla...
–¿Le ha sorprendido la resistencia al matrimonio gay en Francia?
–Mucho. Yo soy madrina de muchas fiestas gay en Francia, de hecho he casado a unos cuantos y a unas cuantas antes de que el matrimonio fuera legal. Y la verdad es que me sorprendió mucho la reacción de la Francia profunda, confundiendo adopción con pederastia. Ha sido ridículo, considerando además que en Francia para adoptar te preguntan cuánto ganas pero no tu orientación sexual.
–¿Lo de «chica Almodóvar» es un estigma o una bendición?
–A mí cada día me gusta más esa etiqueta. Yo soy la primera amante del cine de Pedro, y disfruto de sus películas aunque no esté en ellas. Y es una preciosidad eso de seguir siendo «chica» tantos años después. Lo de ser un icono es genial porque una deja de cumplir años, esto de ser un icono es un chollo.
–¿Lo está rentabilizando?
–No soy de rentabilizar, pero creo que debería ponerme ese chip en los próximos quince años para tener una independencia económica y así pasar de las personas «non gratas» cuando a una le de la gana. Supongo que sí, es hora de rentabilizar esto de ser una «chica Almodóvar».
–¿Volvería a trabajar con Pedro?
–Sí, yo quiero, pero cuando a él le nazca. No quiero forzar eso. Ojalá que se de naturalmente. A mí me gusta que todo salga así, natural...
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete