De tapas por Valencia
Diez establecimientos donde tapear en la ciudad del Turia
De tapas por Valencia
Tradicionalmente la ciudad del Turia nunca ha destacado de manera especial por su tapeo como ocurre en otras capitales españoles. Lo que no quita para que siempre hayan existido algunas barras muy destacables repartidas por diferentes puntos del caso urbano. A ellas se han unido en los últimos meses nuevos bares , algunos de ellos bajo la dirección de reconocidos chefs , que apuestan por un concepto más moderno de las tapas y las raciones pero manteniendo siempre su vertiente popular. Los buenos mariscos y pescados del Mediterráneo, como gambas rojas, cigalas, clóchinas, sepias o salmonetes, comparten espacio en los expositores con los buñuelos de bacalao, las croquetas, las patatas bravas y guisos caseros de todo tipo en una oferta cada vez más atractiva. Entre las varias opciones que tiene el visitante para esta ruta del tapeo , hemos seleccionado nuestros diez establecimientos favoritos. Estos son:
Rausell
Ángel Guimerá, 61 . Probablemente la mejor barra de Valencia, y desde luego la más popular y concurrida. En los expositores un producto de calidad que entra por los ojos, especialmente el marisco (¡esa gamba roja!). Pero también sepia a la plancha, croquetas de bacalao o de jamón, patatas bravas, alcachofas y otras muchas delicias que se complementan con una buena bodega.
Central Bar
Mercado Central. Plaza del Mercado, 6. Propiedad de uno de los mejores cocineros valencianos, Ricard Camarena, este bar en el interior del Mercado Central abrió en agosto y ya se ha convertido en una de las referencias para el tapeo en la ciudad. Con productos del propio mercado se sirven excelentes raciones de buñuelos de bacalao, croquetas de pollo asado, ensaladilla, patatas bravas, calamares, berenjenas fritas, gamba blanca…
Casa Manolo
Doctor JJ Dómine, 11. Frente al puerto, Manolo Olivares regenta este bar de modesta apariencia, con una pequeña barra y tres mesitas, en el que se sirve un producto excelente que el propietario compra a diario en la lonja. Sólo género del día, fresquísimo, hecho al momento y hasta que se acaban las existencias: cañaíllas, cigalas, salmonetitos, pulpitos, gambas… También guisos caseros como conejo con tomate o arroz de galeras.
Bodega Montaña
José Benlliure, 69. Taberna centenaria y muy popular, enclavada en la zona del Cabañal, en la que se presta una atención especial al vino. Entre sus especialidades, los michirones (habas cocinadas), las anchoas de Santoña que se limpian allí mismo, las clóchinas (mejillones), las croquetas de bacalao con piñones, las sardinas a la plancha o los boquerones fritos.
Maipi
Maestro José Serrano, 1. Una barra tentadora en la que es frecuente ver a empresarios, futbolistas o periodistas valencianos y con una oferta variada y atractiva. Producto de calidad. Muy buen marisco, ricas croquetas, excelente ajoarriero, conejo en escabeche, manitas de cerdo, gazpachos manchegos, calamares a la plancha o, al mediodía, un satisfactorio arroz.
Aquarium
Gran Vía Marqués del Turia, 57. Una barra clásica que funciona desde los años 40, con sus camareros con chaquetilla blanca y corbata, y frecuentada por una clientela burguesa. Tapeo tan clásico como la casa: salazones, pescadito frito, tortillas variadas hechas al momento, empanadillas caseras, montaditos de solomillo… Y además, buena coctelería.
La barra de las Rías
Cirilo Amorós, 2. Los propietarios de Rías Gallegas, un restaurante de cocina gallega muy popular en la ciudad, abrieron el año pasado, justo al lado, esta barra en la que las sugerencias del día aparecen recogidas en una pizarra: chorizo de cerdo celta, empanada gallega, pulpo a feira, salazones, tortilla… Y para beber, cerveza Estrella de Galicia.
Mercatbar
Joaquín Costa, 27. Aunque no es exactamente una lugar de tapas, este “gastrobar” propiedad del cocinero Quique Dacosta, dos estrellas Michelin, tiene una amplia barra donde se pueden tomar todas las raciones de la carta: anchoas con tomate, berberechos de lata, escalibada, croquetas de jamón, buñuelos de bacalao, navajas a la plancha, coca de jamón, tomate y aceitunas o unos callos con garbanzos.
Manglano para tomas
Mercado de Colón, 1. Manglano es una de las mejores tiendas de productos gourmet de Valencia. El año pasado abrieron este local con barra bajo el lema “De la tienda al plato”. Un sitio para disfrutar de esos excelentes productos como chacinas, quesos o conservas, a los que se añaden mariscos, ostras o un buen steak tartar de vaca leonesa. Además, buenos vinos.
Taberna Vasca Che
Avenida Reino de Valencia, 9. Una veterana taberna cuya oferta de tapas se mueve a caballo entre lo vasco y lo valenciano, con buena relación calidad-precio y un trato muy familiar. En su barra o en alguna de sus mesitas se puede tomar un buen bacalao a la vizcaína, chistorra, morcilla, croquetas, empanadillas de pisto, pimientos rellenos… Y para beber, sidra de barril o chacolí.
Noticias relacionadas
Ver comentarios