Tapeando por España: Pamplona
Las diez mejores barras de la capital navarra
En pocos sitios de España se tapea tan bien como en Pamplona . Pinchos basados en la cocina popular que se elaboran principalmente con los excelentes productos de las huertas y de los rebaños de la región y en los que están presentes las verduras (espárragos, alcachofas, cardo, borrajas, pimientos del piquillo) y los platos arraigados en la tradición culinaria navarra como el bacalao ajoarriero, las magras con tomate, el cordero al chilindrón, el «patorrillo» (menudillos de cordero) y otros muchos.
Y por supuesto con los excelentes quesos y los buenos vinos que se elaboran en la Comunidad. Toda la capital navarra está repleta de tentadoras barras, que gozan de merecida fama. Innovadoras unas, populares otras. Estas son nuestras favoritas.
GAUCHO . Espoz y Mina, 4. Probablemente los mejores pinchos de Pamplona y los más innovadores. Presumen de hacer «alta cocina en miniatura». Como ejemplo, las croquetas de tortilla de patata, el volován relleno de revuelto de setas o el tartar de salmón con pepinillos, alcaparras y vinagreta de mostaza. Visita imprescindible. A un paso de la plaza del Castillo.
BODEGÓN SARRIÁ . Estafeta, 50. Una de las barras con mayor variedad de pinchos clásicos de toda Pamplona. Entre ellos destacan las gildas, la ensaladilla rusa y el «encontrado» (queso idiazábal, berenjena y bacon a la plancha). También las anchoas con pimientos y la estupenda chistorra navarra.
EL BURGALÉS . Comedias, 5. Una tasca con más de 70 años a cuestas que ofrece un amplio surtido de pinchos para todos los gustos. Entre sus especialidades, haciendo honor a su nombre, la lasaña de morcilla de Burgos con pimientos y riñones. Muy buenos también los cigarritos de Idiazábal y la tortilla de bacalao.
CAFÉ NIZA . Duque de Ahumada, 2. Uno de los puntos de encuentro tradicionales de los pamploneses. A la vez cafetería y bar de pinchos, con ambiente joven y desenfadado, ofrece buenas tapas como la tortilla de patata y bacalao o el mejillón con borraja en tempura.
FITERO . Estafeta, 58. Más de medio siglo abierto en plena Estafeta y convertido en una de las referencias de la ciudad. Aunque no siempre está a la altura de su fama, su surtido de pinchos es toda una tentación. Entre ellos, la anchoa rellena de fritada, el brick de lechezuelas con hongos o el cardo relleno de almendras con salsa de almejas.
ROCH . Comedias, 10. Fundado en 1898 es el café más antiguo de Pamplona. Y pionero en lo que a pinchos se refiere. Un sitio con mucho encanto que no ha perdido sus señas de identidad históricas y en el que, sobre todo, son célebres sus fritos: de pimiento, de roquefort, de jamón y queso, de anchoa…
LETYANA . Travesía de Bayona, 2. Una de las barras más atractivas de Pamplona, en la zona de San Juan. Ofrece originales tapas, de considerable tamaño. A destacar su chipirón relleno, el bacalao sobre cama de alcachofa y las gambas al ajillo Para los indecisos hay un menú degustación de pinchos.
CHELSY . Iturrama, 20. Habitual ganador de los concursos de pinchos de la capital navarra, lo de este elegante bar es más bien cocina en miniatura. Entre sus especialidades, la torrija de bacalao al pil pil, los espárragos trigueros agridulces y el curioso petit suisse de pato con hongos.
LA OLLA . Avenida de Roncesvalles, 2. Junto a la plaza de toros, tapas, pinchos y cazuelas tradicionales. Destacan el bacalao en fritada, la ensaladilla de puerro con salmón, la chistorra de Lekumberri, la tostadita de pimiento verde con anchoas o la conchita de changurro. Cuenta además con una buena terraza.
CERVECERÍA ESTAFETA . Estafeta, 54. En el corazón de la zona de pinchos de Pamplona, este bar tiene tanta animación dentro como en la calle. Buenos pinchos como el de queso con nueces, el de bacalao ajoarriero o el de chistorra con pimiento rojo y huevo de codorniz.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete