Rossini y las trufas
El autor de «El barbero de Sevilla» pone nombre a muchos platos que contienen este hongo
Aunque hoy nos parezca mentira, el estreno de «El barbero de Sevilla» de Rossini , en 1816, fue un fracaso, al menos si nos atenemos a la reacción del público; pero es que entre ese público abundaban partidarios de Giovanni Paisiello, que había estrenado su propio «Barbero» años atrás. Hoy nadie se acuerda de ese «Barbero», pero todo el mundo conoce el de Gioacchino Rossini, estrenado con el título (doble, como se usaba entonces) de Almaviva, ossia l’inutile precauzione.
Noticias relacionadas
Rossini es conocido, además de como brillantísimo compositor, por ser un gastrónomo famoso. Su pasión era la trufa; curiosamente, siendo italiano, no el tartufo bianco, sino la trufa negra, la Tuber melanosporum de toda la vida. Hay varios platos que llevan su nombre, de los que quizá los más conocidos sean los canelones Rossini y, sobre todos, el «tournedos» Rossini. Recuerden que, para poder llevar ese ilustre apellido, tanto los canelones como el corte de solomillo han de tener como ingrediente una generosa cantidad de rodajas de trufa, además de un buen foie-gras. Pero las trufas eran su debilidad.
Ensalada con trufas
En una ocasión, un joven admirador fue a saludarle y le recordó «un plato de macarrones con trufas» que habían comido juntos. El maestro le miró y dijo: «De los macarrones con trufas me acuerdo, ¿cómo quiere usted que me olvide?... De quien no me acuerdo es de usted». En la única receta que conservamos de su puño y letra, el aliño de una ensalada, deja claro su amor por las trufas:
«Toma aceite de Provenza, mostaza inglesa, vinagre francés, un poco de limón, pimienta y sal; mezcla todo bien y añade alguna trufa, que habrás tenido cuidado de cortar en laminillas. La trufa da a este condimento una especie de aureola, que lleva al exquisito al éxtasis... La trufa es el Mozart de los hongos». Trufa, pues; solo un aroma, pero… qué aroma; vivo, elegante y jovial, como la música de Rossini.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete