Feliz día nuevo
Un sueño reparador, un desayuno en condiciones o un sencillo plato de brócoli. Así luchamos contra la fatiga

Una espléndida Marilyn recibe el día con la mejor de sus sonrisas. Buen ejemplo de que una noche de sueño reparador en una cama con la mejor almohada y un buen desayuno es un arma de belleza infalible. A tenor de las últimas tendencias, tan sólo le faltaría un plato de brócoli en la bandeja para seguir la norma contra la fatiga. Y es que hábitos como estos nos pueden ayudar a combatir uno de los males más recurrentes del siglo XXI.
Así lo aseguran el neuropsiquiatra David-Servan-Schreiber (ha vendido más de un millón de copias de sus libros «La cura emocional» y «Anticáncer»); el cocinero Alain Passard (tres estrellas Michelin, gracias a la rompedora cocina vegetal que practica en su restaurante Arpège, en París); Charlotte Franceries, directora general internacional de Biotherm (firma creadora del primer suero anti-fatiga); y Antonio Pérez Navarro, consejero delegado del grupo hotelero Hospes (cuenta con el «Proyecto sueños» para mejorar la calidad de vida de sus huéspedes).
Todos ellos coinciden en que basta incorporar unos sencillos y saludables hábitos en nuestra vida diaria para acabar con el cansancio. ¿Por ejemplo? Rescatar para nuestra dieta un producto relegado durante años, el brócoli, rico en vitaminas C y B9. Según el doctor Servan-Schreiber, existen alimentos que realmente combaten el cansancio. Son los que contienen antioxidantes, como las verduras, la fruta o el té verde. Y, entre ellos, el brócoli es el rey. «Es la verdura perfecta», asegura. Contiene sulforafano, que estimula las células inmunitarias, y posee auténticas propiedades anticancerígenas.
Sólo en temporada
El chef Alain Passard presume de que, tras desterrar la carne de la carta de Arpège en 1999, recobró la energía. «Desde que tan sólo consumo verduras de temporada, y algún pescado, me siento con mucha más vitalidad. Vivir y alimentarme al ritmo de las
estaciones es la mejor fórmula». Y eso es lo que quiere trasmitir a sus clientes. «Si una mujer cansada entra en mi restaurante, enseguida lo detecto. A ella le pondría, por ejemplo, un aperitivo de arco iris del jardín con pesto de basilico púrpura y una ensalada de brócoli. Seguro que, al terminar, saldría con una enorme sonrisa».
¿Un aroma antifatiga? El del tomillo y el del romero, que devuelven el buen humor al más pesimista. Para Charlotte Franceries, de Biotherm, «el agotamiento se aprecia en el físico y se refleja en el rostro. Quizás es la razón por la que no tengo espejo en mi baño», bromea. Y es que precisamente la firma que dirige saca al mercado, el próximo mes de septiembre, el primer producto que evita los signos de fatiga en el rostro. «El objetivo de nuestro suero es activar la actividad de las mitocondrias, a la vez que potenciar los mecanismos de auto-defensa». Y volvemos a toparnos con el brócoli, pues incorpora un extracto del mismo que tiene diez veces más vitamina C y B9 que la verdura en sí.
Y para cerrar el ciclo, ¿qué tal un sueño reparador? La cadena de hoteles Hospes propone estancias que facilitan el descanso: cuartos en los que reinan el silencio y la oscuridad, colchones de máxima calidad, sábanas de algodón egipcio, la más amplia variedad de almohadas, CD's relajantes, kitdel sueño (antifaz y tapones de oídos), desayuno antifatiga (señalado en Madrid Fusión como el «Mejor Desayuno del Mundo»)...
Pequeños detalles
Incluso, se ha creado el programa «Aprende a dormir», en colaboración con la Clínica del Sueño del Dr. Estivill, para enseñar a sus huéspedes a tener un sueño reparador en un entorno no clínico. «Los tratamientos para dormir mejor se centran cada vez menos en actuar llegada la noche (mediante consumo de somníferos) y más en los pequeños detalles de nuestra vida diurna que debemos cuidar para poder conciliar el
sueño». ¿Por ejemplo?, empezar la jornada con un buen desayuno y pensar en uno mismo al menos 30 minutos al día: «beber» aire en un paseo (aumenta el estado de ánimo positivo), darse un «baño de sol» de 15 minutos (mejora el estado de vigilia) y regalarse un buen masaje. Ni siquiera hace falta irse muy lejos: ya hay colchonetas (www.homedics.es) que lo proporcionan en casa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete