Suscríbete a
ABC Premium

Trabajar el barro y crear piezas de cerámica con las manos, la mejor terapia para combatir el estrés, según Guille García-Hoz

«Es muy motivador y satisfactorio, llena de una manera muy especial», cuenta el interiorista en la inauguración de la primera exposición colectiva de cerámica, mientras nos presenta al tigre 'Manuel', su nueva creación, y habla de sus talleres de vino y barro para profesionales y profanos

Las alfombras artesanales que recuperan el antiguo nudo bereber tras medio siglo de olvido

Guille García-Hoz, interiorista y diseñador de piezas de cerámica., en su espacio 'Hola Guille', situado en la calle de la Nao 6, de Madrid. DR
Teresa Iturralde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Guille García-Hoz, reconocido interiorista y diseñador de piezas de cerámica tan famosas como el ciervo 'Gerardo' o la ballena 'María Cristina', ha estrenado un nuevo proyecto en el que combina exposiciones colectivas y talleres de vinos o cañas y barro.

El tigre 'Manuel' y otras piezas de cerámica de la exposición 'Clase 23'. DR

La primera muestra, 'Clase 23' cuenta con más de un centenar de piezas de cerámica firmadas por 14 artistas y artesanos. Se puede ver en el local 'Hola Guille', situado en pleno barrio de Malasaña, de Madrid. «El espacio es galería, estudio de arquitectura, de decoración y también es taller de cerámica», cuenta el interiorista.

Piezas de cerámica de la exposición 'Clase 23' en el espacio 'Hola Guille' de Madrid. DR

Murales, esculturas, floreros y otras formas orgánicas se disponen en distintas mesas con el blanco como color base de unas piezas a ratos coloristas y siempre bellas, decorativas y funcionales. A los artistas y artesanos que allí exponen les une que todos han compartido el curso 2023 en Escuela de Arte Francisco Alcántara. Cerámica, de Madrid: «Nos apasiona trabajar el barro, los moldes, la alfarería, la escultura… Es una disciplina muy extensa», dice Guille.

El hacer cosas con las manos, con permiso de la práctica deportiva, es una de las terapias contra el estrés que recomiendan muchos psicólogos y psiquiatras: «Necesitamos silenciar la cabeza y se consigue tocando y trabajando el barro, es lo que nos une a la tierra», apunta. Un antídoto perfecto, según Guille, a la digitalización y a la IA, porque «el barro tiene sus tiempos y somos nosotros los que nos tenemos que adaptar, da igual que seas un romano del siglo V a.c. o un moderno del siglo XXI», declara.

Distintas formas orgánicas hechas en cerámica, de la exposición 'Clase 23'. DR

La proliferación de los cafés-talleres en los que se puede merendar y a la vez hacer una pieza de cerámica están floreciendo en las grandes cuidades como una actividad alternativa de afterwork. A Guille le parece muy buena idea que existan este tipo de negocios y en esta línea, él ha creado en su espacio de 'Hola Guille' los llamadas 'talleres de vino y barro' para profesionales y profanos, que se organizan todos los miércoles de 18,00 a 21,00 horas: «Además, montamos fiestas por encargo con esta temática, porque es distinto, divertido y distendido; la gente reacciona muy bien, se sorprenden de lo que sale de sus manos, también es muy motivador y satisfactorio, llena de una manera muy especial», añade.

El tigre 'Manuel', la última obra de Guille García-Hoz, realizada a mano en su taller madrileño. DR

La exposición, que cambiará cada mes, cuenta con piezas que rondan entre los 50 y los 500 euros la pieza. Preguntado por la última criatura de su colección, Guille habla de su tigre, bautizado como 'Manuel', que ha sido modelado con sus manos. Hasta este este momento las obras conocidas como Gerardo, maría Cristina etc… las diseñaba él y luego se hacían en Talavera de la Reina, pero ahora las elabora él en su horno de Malasaña. «Manuel ha supuesto un antes y un después, porque poder modelar lo que tienes en la cabeza y hacerlo tú mismo, es una pasada», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación