Cuatro cambios fáciles para renovar la decoración de la casa sin hacer obra
Cuatro expertos en diseño de interiores comparten sus trucos para dar un lavado de cara fácil y rápido a la vivienda sin meterse en grandes reformas y gastos
![Pequeños cambios deco con gran efecto en la vivienda.](https://s3.abcstatics.com/media/estilo/2022/02/10/albertoaranda_papel-k5UG--1248x698@abc.jpeg)
A veces no hay tiempo o presupuesto para meterse en una reforma integral de la vivienda para ponerla al día. Si aún así hay ganas de renovación , de darle al menos un lavado de cara a la casa para sentirla más actual, más bonita y confortable, estos cuatro consejos de cuatro expertos en diseño de interiores para realizar cambios sencillos pero con mucho impacto pueden ayudar.
1. El efecto del papel pintado
![Proyecto de Alberto Aranda en el que se ve el efecto de un buen papel pintado.](https://s3.abcstatics.com/media/estilo/2022/02/10/albertoaranda_papel-k5UG--510x349@abc.jpeg)
El interiorista Alberto Aranda , al frente de Espacios Alberto Aranda , en Jaén, lo tiene claro: el mejor aliado para un lavado de cara de la vivienda, que otorga además un plus de estilo inmediato, es el papel pintado , del que actualmente hay opciones de todo tipo, colores y motivos en el mercado.
«La utilización de papel pintado es uno de los recursos más frecuentes por su rapidez y por el gran cambio que provoca. Si a eso le sumamos la colocación de alguna moldura, conseguimos una estética más actual y mejores resultados de forma inmediata», explica.
2. Elegir materiales naturales
![Los materiales naturales y las plantas aportan calidez.](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2022/02/10/COBLONALINTERIORISMO-k5UG--510x349@abc.jpg)
Es la tendencia del momento, la de los textiles y materiales naturales , y también las plantas, que aportan calidez gracias a su toque rústico y se enmarcan en la idea de sumar consciencia medioambiental también a la decoración.
Lo creen así los expertos de Coblonal Interiorismo , estudio situado en Barcelona: «Nosotros optaríamos por el uso de texturas en materiales naturales. Entre ellos, podemos encontrar cestas de mimbre, papel o lino que, además de aportar un extra de calidez y confort, resultan estéticas y nos ayudan a mantener el orden. Asimismo, los tejidos naturales visten el conjunto del espacio y nos arropan a nivel visual. Otro recurso que se podría utilizar para mejorar el aspecto visual de un espacio de forma eficaz es la incorporación de plantas, que nos ayudan a completar nuestras composiciones creciendo también en altura».
3. Atreverse con el color
![Solo pintar la casa puede cambiarla por completo.](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2022/02/10/9.leroymerlinsalonforesta-34-k5UG--510x349@abc.jpg)
Muchas veces la solución es más sencilla de lo que pensamos, y pasa, simplemente, por la pintura . Los interioristas de La Granja Design , también de Barcelona, así lo indican: «Independientemente de si es un proyecto residencial, de oficina, hotelero o de restauración, desde nuestro punto de vista el cambio más significativo y fácil que se puede hacer dentro de un espacio interior es el de color».
« El color nos cambia la percepción y el 'feeling' del interiorismo . Con muy poco se pueden conseguir mejoras sustanciales que influyen de forma directa en el orden, la ambientación y el estilo. Los tonos claros y relajados aportan confort y reflejan la luz, dando una sensación de amplitud y orden a tu hogar. Por otro lado, los colores más subidos enfatizan la geometría y dotan de personalidad, creando un impacto visual», explican.
«De esta manera -añaden- es fundamental también resaltar la importancia de la iluminación dentro de los distintos ambientes. Solo igualando el color de las fuentes de luz se puede conseguir un orden visual y cromático muy interesante».
4. Eliminar el ruido visual
![Los objetos pequeños generan mucho ruido visual y restan sensación de amplitud.](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2022/02/10/IMG_9216-k5UG--510x349@abc.jpg)
El orden aporta armonía y belleza. Una casa recogida modifica radicalmente su aspecto y el efecto que provoca en sus ocupantes o visitantes. La interiorista Susana Urbano , al frente de su propio estudio en Marbella, propone «la incorporación de cómodas, armarios cerrados o cajas donde recoger objetos de menor tamaño ».
«En caso de que existan librerías o bibliotecas, es fundamental ordenar los libros por tamaños y combinar la colocación de los libros en horizontal y vertical, dejando algunas estanterías libres, colocando en ellas objetos decorativos en lugar de libros», aconseja.
Urbano además llama a «pensar si de verdad todo lo que está presente es necesario» y, si no es así, «colocarlo en otra habitación o en una caja en el trastero o el altillo de un armario», fuera de la vista.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete