Hazte premium Hazte premium

Retinol encapsulado: qué es y por qué cada vez se usa más

Guía para conocer los beneficios del activo antiedad con mayor eficacia

Los cosméticos y los suplementos que funcionan contra el envejecimiento de la piel

El retinol encapsulado es menos agresivo para la piel. Adobe Stock
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El retinol es el ingrediente imprescindible para retrasar el envejecimiento de la piel, ya que es capaz de tratar las líneas de expresión y las arrugas, también las manchas y la flacidez, sin olvidar que se usa, además, para combatir el acné. Retinoides hay muchos, el más efectivo es el retinol puro, pero últimamente son muchas las marcas cosméticas que nos hablan de retinol encapsulado. Para descubrir qué es exactamente y qué beneficios tiene hemos hablando con dos expertos.

¿Qué es el retinol encapsulado?

Arturo Álvarez-Bautista, cosmetólogo, doctor en Nanomedicina y fundador de la marca de cosmética Arturo Alba, explica que el «retinol encapsulado suele ser introducido en una especie de vesícula llamada liposoma, microesponja o microcapsula. En definitiva, es una molécula de retinol que está encerrada en un vehículo que la transporta y la protege. Uno de los motivos de encapsularlo es que su liberación es mucho más lenta, no así controlada, como a veces se reclama. Esta liberación más lenta en el tiempo y a través del estrato córneo lo hacen menos agresivo, y, aunque a la larga podría obtener los mismos beneficios que uno no encapsulado, la evidencia nos dice todo lo contrario».

Por su parte, Eduardo Senante, farmacéutico titular de Farmaciasenante.com, comenta que «el retinol encapsulado es más estable. Hay que tener en cuenta que el retinol es de los ingredientes cosméticos más inestables. Es muy sensible a la luz, a la radiación ultravioleta, al oxígeno, al calor, a determinados pH… Todo esto puede hacer que se degrade su fórmula sin nosotros saberlo, lo que provoca que el retinol sea menos eficaz, o incluso produzca una irritación cutánea. Esta encapsulación del retinol nos va a permitir una mayor estabilidad del retinol. El retinol debería ir siempre en un envase opaco, airless, no deberíamos tenerlo en el baño, por el calor y la humedad… Es algo que no siempre se tiene en cuenta. Muchos dermatólogos dicen que el retinol es tan frágil como los filtros solares, con lo cual es un ingrediente al que muchas veces no le damos la suficiente importancia en cuanto a su conservación, pero que debería estar muy bien formulado y conservado».

¿Es más eficaz el retinol encapsulado?

Para Arturo Álvarez-Bautista, el retinol puro sin encapsular es el más efectivo. «Las desventajas del retinol encapsulado son su efectividad a corto plazo y la velocidad de resultados, así a grosso modo. Y lo digo siendo juez y parte ya que utilizo ambas formas en mi propia línea cosmética, según busque efectividad o una liberación más gentil debido a la zona. Así las cosas, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios».

El farmacéutico Eduardo Senante añade que «las tendencias en el mundo del skincare, sobre todo en Estados Unidos, consideran que lo mejor sería que los cosméticos con retinoides incluyeran las dos fórmulas, el retinol puro y el retinol encapsulado, porque el encapsulado actúa en capas más profundas, pero es cierto que en capas más superficiales a veces no actúa y la retinización la debes conseguir en todas las capas de la piel, en superficie, medio y capas más profundas. Con la combinación de retinol encapsulado y no encapsulado nos beneficiamos de los dos y conseguimos mejor eficacia».

Las pieles sensibles, más beneficiadas con el retinol encapsulado

Uno de los beneficios de la liberación lenta del retinol, cuando se encapsula, es que es menos agresivo. De esta manera se evita uno de los principales problemas cuando se usan retinoles: las irritaciones. Por eso el retinol encapsulado sería más adecuado para las pieles sensibles, en cualquier caso siempre es necesario realizar la retinización de la piel, es decir, incorporarlo a la rutina de forma progresiva y con concentraciones bajas.

¿Se puede usar el retinol encapsulado en verano?

Una de las dudas más frecuentes cuando llega el verano es si debemos seguir usando el retinol o no. Eduardo Senante lo tiene claro «cualquier retinol se puede usar en verano siempre y cuando no iniciemos en ese momento la retinización, pero si llegamos al verano con una piel que ya ha generado la tolerancia al retinol, no hay problema. Es más, no hay que prescindir del retinol en verano, porque desandamos el camino ya hecho durante el año. Si te quieres quedar más tranquilo, puedes bajar la dosis o usar un cosmético con un porcentaje más bajo de retinol".

Lo que jamás se puede olvidar (utilices retinol o no ) es la protección solar, y siempre que sea posible, evitar la exposición al sol, el principal factor de envejecimiento cutáneo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Araceli Nicolás

Periodista con más de 20 experiencia en prensa y comunicación. Escribo de belleza y otros temas en Summum y en ABC Estilo.

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación