Hazte premium Hazte premium

Barros para el pelo: el tinte más ecológico y respetuoso que conquista a las famosas

Los expertos cuentan todo lo que hay que saber sobre la coloración que evita el efecto raíz y cuida el cabello

El pelo también envejece: estos son los síntomas y los tratamientos más eficaces

Sara Carbonero es una de las famosas que se ha apuntado recientemente a la coloración con barros. Gtres
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez hay más opciones naturales para teñirse el pelo, ya sea con el objetivo de cubrir las canas, o cambiar de look. Pero, sin duda, los barros se han convertido en la coloración que más curiosidad despierta. Aunque no está confirmado, numerosos expertos creen que detrás de la melena radiante que luce la Reina Letizia a sus 51 años están los barros. La que sí los ha probado es Sara Carbonero, que aseguró, en sus redes sociales, estar encantada tras su primer tratamiento con barro mineral.

¿Qué son los barros y en qué se diferencian de los tintes convencionales?

Noelia Jiménez, estilista y propietaria del salón que lleva su nombre, explica que «se trata de una coloración natural a base de pigmentos de plantas, maderas, flores y tierras que, mezclados con agua caliente, forman un barro que se aplica sobre el cabello recién lavado. En nuestro salón, siempre explicamos que la coloración con barros es la evolución de la aplicación de hennas en el cabello que, de un tiempo a esta parte, ha resurgido, dado precisamente su carácter natural».

Desde el equipo de formación de Secretos del Agua, una de las marcas de barros más conocidas, añaden que «los barros están compuestos por una mezcla de plantas tintóreas, plantas tratantes y minerales que, juntos, crean una fórmula completamente natural. Los barros funcionan fusionándose con la cutícula del cabello mediante cargas eléctricas y afinidad química y física. Este proceso permite que los barros no solo tiñan el cabello, sino que también aporten tratamiento, brillo y cobertura, incluso a las canas. A diferencia de los tintes químicos, los barros no penetran el cabello, lo que significa que no dañan su estructura interna».

La diferencia entre los barros y los tintes convencionales no es solo en cuanto a su composición, sino también a cómo actúan en el cabello. Los tintes tradicionales penetran en la cutícula, y por eso el cabello puede debilitarse y resecarse, mientras que los barros se adhieren a la cutícula, ofreciendo, además de coloración, un tratamiento. Los estilistas de la Peluquería Bondi de Madrid aseguran que «lo más característico de los barros es que mejoran la fibra capilar respetando el color del cabello y cubriendo únicamente las canas. Aportan reflejo y brillo natural al pelo. Notaremos que el cuero cabelludo se regenera y al no crear efecto raíz, la duración del color se alarga, no se oxida y el cabello no se deshidrata».

La Reina Letizia podría recurrir también a la coloración con barros, según algunos expertos. Gtres

¿Los barros cubren las canas?

Aunque muchas personas se tiñen simplemente por el deseo de cambiar el tono natural de su melena, la mayoría recurre a la coloración con el objetivo de cubrir las canas. ¿Cómo actúan los barros con los cabellos grises? Los expertos de formación de Secretos del Agua explican que «los barros de Secretos del Agua ofrecen diferentes opciones para cubrir canas según la cantidad y el tipo de cabello. Para cabellos con pocas canas, los barros Original dan un efecto de barniz, aportando brillo y tonalidades muy naturales. Este enfoque permite disimular las canas sin cambiar demasiado el color base del cabello. Para cabellos con un porcentaje más alto de canas, los barros Gold pueden cubrirlas completamente, creando reflejos naturales y brindando al cabello un aspecto multitonal». Ojo, si se busca una cobertura total de las canas, hay que elegir los óleos, una coloración a base de aceites y activos botánicos que sí aclaran el cabello.

Con los barros también es posible lucir mechas, pero lo que no se puede conseguir es aclarar el color natural del cabello, lo único que aclaran son las canas. «Los barros no tienen poder de aclaración, por lo que no es posible obtener tonos rubios claros en cabellos oscuros sin canas. Sin embargo, en cabellos con un alto porcentaje de canas, se pueden obtener reflejos rubios al teñir las canas, aportando un efecto más claro y luminoso».

Qué beneficios tienen los barros para el cabello

Además de cubrir las canas, los barros aportan diversos beneficios para el cabello, y es esto precisamente lo que también los diferencia de los tintes convencionales. Según los expertos de Secretos del Agua, «todos los barros aportan fuerza y volumen, brillo y luminosidad, contribuyendo a un cuero cabelludo sano y a una melena con profundidad y vitalidad. Al no utilizar reacciones oxidativas agresivas, los barros no causan irritaciones, picores ni alergias en el cuero cabelludo, y respetan la estructura interna del cabello. Son aptos para personas con cuero cabelludo sensible, cabellos finos o estropeados, así como para embarazadas o niños. A diferencia de los tintes químicos, los barros no provocan la caída del cabello relacionada con el uso de coloraciones tradicionales. Al ser más suaves y menos agresivos, los barros permiten que el crecimiento del cabello se integre mejor, evitando raíces demasiado marcadas. Finalmente, los barros pueden alargar la vida del color y aportar más brillo e hidratación, gracias a sus ingredientes naturales y propiedades tratantes». Desde el salón Bondi apuntan a otro beneficio: «el cabello teñido con barros no sufre en verano tanto, porque no se oxida como pasa con los tintes tradicionales».

De izquierda a derecha: Champú cuero cabelludo sensible Relief de Teknia (22 euros); Mascarilla exfoliante 2 en 1 pre-champú de Yves Rocher (17,95 euros); Acondicionador Keratin Repair Nutritivo y Reparador para cabello seco y dañado de Apivita (14,90 euros); Limpiador Purificante de Secretos del agua para equilibrar el exceso de grasa y la caída del cabello (23,10 euros). DR

Cómo cuidar el cabello teñido con barros en casa

Los barros no se van con los lavados, así que su duración varía según el crecimiento del cabello, el porcentaje de canas y también los gustos de cada persona. El retoque de raíces sería necesario cada 4-6 semanas para llevarlo perfecto, pero la duración se puede alargar más tiempo. En casa es importante usar productos respetuosos con el cuero cabelludo y el cabello para alargar su duración. Las propias marcas de barros, como Secretos del Agua, tienen gamas específicas para el cuidado en casa.

Respecto a su precio, es un poco más alto que un tinte convencional (en torno a los 65 euros), pero hay que pensar que se trata de una coloración que incluye también tratamiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Araceli Nicolás

Periodista con más de 20 experiencia en prensa y comunicación. Escribo de belleza y otros temas en Summum y en ABC Estilo.

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación