Suscribete a
ABC Premium

El mejor cocido maragato, en Castrillo de los Polvazares

Este fin de semana toca descubrir la provincia de León y uno de los platos estrella de su gastronomía

El mejor cocido maragato, en Castrillo de los Polvazares Javier sánchez

ANA I. MARTÍNEZ

No se trata de menospreciar al cocido madrileño . Pero bien es verdad que el cocido maragato es un rival muy fuerte capaz de plantar cara al tradicional plato de la capital. Pero, por suerte, no se trata de elegir entre uno u otro. Así que este fin de semana toca escapada a León para disfrutar de este guiso que se come al revés.

En el restaurante « Entrepiedras », en Castrillo de los Polvazares , tienen, si no el mejor, uno de los mejores cocidos maragatos de los que poder disfrutar en tierras leonesas. Se compone de sopa, garbanzos, berza (muy típico de la zona) o repollo, patatas y diferentes variedades de carnes (lacón, panceta, cerdo, gallina…) . Y prepárate para disfrutarlo de una manera muy especial: primero toca la carne, después las verduras y los garbanzos y, por último, la sopa. En definitiva: el cocido maragato se come al revés , tal y como dicta la comarca Maragata. El único pequeño inconveniente es poder con todo el menú completo.

Pero aquí no acaba la degustación gastronómica. Después, es el turno del postre, del café y del licor. Merece la pena hacer un hueco a las natillas (el postre típico que va tras el cocido), el tradicional café de puchero (diferente pero muy sabroso) y el chupito de orujo .

Si eres capaz de moverte después de haber disfrutado de la gastronomía Maragata , date un paseo por el pueblo. Castrillo de los Polvazares forma parte de la Ruta de la Plata del Camino de Santiago , así que puede que te encuentres con algún que otro peregrino mientras disfrutas de su conjunto histórico y artístico. Eso sí, ve con calzado cómodo. Sus calles empedradas no estás hechas para los tacones.

Barrio Húmedo

Y ya que estás en tierras leonesas, debes acercarte a la capital y conocer el caso histórico de León. Piérdete por el Barrio Húmedo y, por supuesto, visita la Catedral de León y la Casa Botines . A última hora de la tarde, y aprovechando que estás por la zona, tómate algo en « La Lola », el local que regenta Manolo Quijano , el padre de los componentes de « Café Quijano ». Merece la pena cotillear el local. No te pierdas la cantidad de fotografías que decoran «La Lola» y disfruta de la buena música .

Por último, remata la jornada en un lugar muy especial: « Casa Blas », donde podrás disfrutar de sus tradicionales patatas picantes acompañadas de una naranjada con gas. No esperes encontrar una carta de comida y bebidas. En este lugar, con más de cincuenta años de historia, solo se sirven estas patatas que, aunque pican, no van acompañadas de ninguna salsa. ¿Su receta? Como la de la Coca Cola: es «top secret».

El mejor cocido maragato, en Castrillo de los Polvazares

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación