Gaspar Llamazares

Gaspar Llamazares

La Rioja, 28 de noviembre de 1957

gasparllamazares.es
Twitter: twitter.com/GLlamazares

Gaspar Llamazares con varios de sus carteles
Gaspar Llamazares con varios de sus carteles / ABC

«El señor de los carteles»

Teresa Ródenas

Sucesor del mítico Julio Anguita y cara visible de la histórica debacle de Izquierda Unida en nuestro país, Gaspar Llamazares ha mantenido siempre su política al margen del PCE, sosteniendo un discurso de corte «ecosocialista». Así, su entendimiento con el gobierno de Zapatero y su excelente relación con el presidente provocaron, durante su mandato como líder del partido (2000-2008), la división interna del partido y las críticas de una parte de los militantes.

Sus frases

«Hay que excarcelar a De Juana Chaos. Para ser fuertes no hace falta ser vengativos»

«Las guerras se sabe cómo empiezan pero no cómo terminan»

«Lloramos y recordamos a todas las víctimas del terrorismo, también del franquista»

Licenciado en Medicina -siempre le ha interesado el enfoque social de la disciplina-, llevó la consigna del «No a la guerra» al Congreso en 2003, cuando el gobierno Aznar apoyó la intervención militar en Irak. Y, en un gesto de coherencia, en marzo de 2011, volvió a lucir la misma pegatina, esta vez, con motivo de la intervención de tropas españolas en la invasión de Libia.

Elocuente en sus discursos y con tendencia al juego de palabras, Llamazares se forjó como político en la universidad e inició su carrera en el Partido Comunista de Asturias en 1981, para ser elegido después, en 1988, Coordinador general de IU en esa provincia.

«No a la guerra»
Es, desde 2000, el portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, donde es frecuente verle subir al estrado con pegatinas y carteles reivindicativos, como el ya citado «no a la guerra» de Irak que también lucieron muchos actores y directores en la gala de los Goya de aquel año. Pero también otras como «S.O.S Sáhara», «Sí a la huelga», «Esta ley electoral es un fraude», «Por una ley electoral justa y democrática» o «Referendum».

Entre sus ideales políticos, el estrechamiento de las relaciones entre los gobiernos de izquierdas de Latinoamérica y España y la oposición frontal a cualquier conflicto armado o solución violenta, incluido el envío de tropas a Afganistán por parte de Zapatero.

Recientemente se vio involucrado en una curiosa polémica, al percatarse de que el FBI utilizó su imagen para recrear una imagen de Osama Bin Laden. El montaje fue reproducido y comentado por todos los medios españoles y ha dado lugar a numerosas parodias.

De cara a las elecciones del 20-N, Gaspar ha recibido el apoyo de diversas personalidades de la cultura española, que piden el voto para el candidato bajo el lema «Si viviera en Asturias, votaría a Gaspar Llamazares» -se presenta al Congreso como número uno por esta provincia-.