Suscribete a
ABC Premium

Zapatero: «No estoy pensando en cambiar el Gobierno»

El jefe del Ejecutivo no ve un «dilema» entre su tesis y la de Obama

EFE

GABRIEL SANZ

«No hay dilema», sentenció anoche José Luis Rodríguez Zapatero frente a quien ve contradicciones entre su giro a favor de recortar el déficit público y las tesis «keynesianas» de Barack Obama de hacer crecer la economía de los EE.UU. en base a la inversión pública. «España no puede crecer así», dijo el presidente del Gobierno, que, a renglón seguido intentó evidenciar la buena sintonía con Obama revelando que le había mostrado su satisfacción por las reformas del mercado laboral y de las cajas de ahorro y por haber abanderado en la UE la publicación de los test de estrés de la banca europea.

Esto fue en rueda de prensa porque, a puerta cerrada, mostró cierto desagrado por el rumbo que están tomando las citas del G-20: «No debemos renunciar a nuestro mensaje central que es hacer el mercado financiero transparente», dijo. Insistió en que este foro tiene «el compromiso de imponer deberes a los mercados» y por eso se felicitó luego en público de que el FMI presente para la cumbre de Seúl (Corea del Sur), en noviembre, mecanismos de contención contra la especulación».

El jefe del Ejecutivo cree que España ya ha hecho sus deberes en materia de «transparencia» financiera. Tenemos un Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que ha cumplido su función preventiva de crisis sistémicas, y ahora puede ser «revisado o ampliado», pero mantendrá su naturaleza. En este sentido, confirmó el anuncio hecho horas antes por la vicepresidenta Elena Salgado, de que el FGD se dejará de financiar sólo a cuenta de los ahorros de los depositantes. También se hará con cargo a los títulos que emiten las entidades y productos del mercado interbancario. Zapatero dijo que las entidades lo entenderán porque «lo que no puede ser es que los Estados sean los que financien la salida de la crisis». "Me sorprenden muchas de las cosas que leo que, se supone, son las que yo pienso o que he decidido", ironizó esta noche en rueda de prensa en Toronto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero respecto a los rumores sobre un cambio inminente de gobierno. "Ese es un terreno en el que en este momento no estoy", aclaró, porque tiene todos sus esfuerzos concentrados en sacar a España de la crisis económica y en crear puestos de trabajo. "Practicamente no tengo tiempo de pensar en otra cosa".

En la rueda de prensa con la que dio por concluida su presencia en la cumbre del G-20 en Toronto (Canadá), Zapatero no quiso responder a temas que tuvieran que ver con política nacional. Ni ese de reformas en el Ejecutivo ni tampoco la alternativa económica que presentó el pasado jueves mariano rajoy. "Sería muy fácil despacharlo aquí", dijo el jefe del Ejecutivo, pero prefiere no hacerlo en territorio extranjero y además quiere reservarse, dijo, para el debate sobre el estado de la Nación, los próximos 14 y 15 de julio.

Zapaterro sí sacó pecho de la que calificó como "consolidación política" de España como miembro del G-20, pese a que va a seguir acudiendo en próximas citas también como invitado porque, oficialmente, no hay una ampliación de sus miembros. Es la consolidación de España en un G-20 que, a su vez se ha consolidado "definitivamente" como el mayor foro de cooperación económica planetario.

Un foro, explicó, que debe ser referente y hablar con una voz potente "no sólo del sistema financiero" sino de la gobernanza económica global, como ha hecho en esta cita de Toronto con la recomendación para que se reduzcan los déficit fiscales, o incluso del cambio climático.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación