Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz, sobre el caso Koldo: «Tolerancia cero con la corrupción»

La vicepresidenta segunda dice que el Partido Socialista debe tomar sus decisiones, pero condena «el destrozo de lo público»

Ábalos dimite como presidente de la Comisión de Interior, pero mantiene por el momento su acta como diputado

Yolanda Díaz, en la sede de la Embajada de España en Washington (Estados Unidos) EFE
David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado una condena absoluta sobre «cualquier forma de corrupción, venga de donde venga», al ser preguntada por las acusaciones de corrupción en el PSOE en la compra de mascarillas durante la pandemia, el llamado caso Koldo.

«La corrupción no tiene partidos políticos», ha dicho Díaz, «es una forma atroz de destrozar lo público, los servicios públicos, generar desafección en un país en que hay un alejamiento de la ciudadanía con la cosa pública».

Díaz, de visita en Washington (Estados Unidos), dijo que recuerda «los días de la pandemia, que nos quedamos cinco mujeres trabajando, con un sufrimiento brutal, recuerdo las calles de Nuevos Ministerios, los militares en las puertas, gente muriéndose, es un dolor más añadido si hay personas que se han lucrado, eso añade gravedad, así que tolerancia cero con la corrupción venga de donde venga».

La vicepresidenta sí ha aclarado que cree que es el PSOE el que debe tomar una decisión sobre el diputado y ex ministro José Luis Ábalos, de quien dependía el imputado Koldo García. «Ábalos es un diputado del Partido Socialista, y este debe ser el que tome cuantas decisiones estime con el señor Ábalos, pero repito, una condena absoluta a cualquier forma de corrupción venga de donde venga», añadió.

Este lunes, 26 de febrero, la Ejecutiva del PSOE ha pedido a Ábalos que entregue el acta de diputado por su estrecha relación con García, de quien la Fiscalía sospecha que sustrajo 1,5 millones de euros en la compra de mascarillas para el sector público durante la pandemia. Ábalos ha dimitido de puestos en comisiones parlamentarias, pero no de su escaño. En una entrevista en La Sexta este fin de semana dijo que hubiera dimitido si aún fuera ministro.

Díaz inicia este lunes una visita oficial a Estados Unidos. Durante su estancia en Washington, se ha reunido con Julie Su, secretaria de Trabajo en funciones, y ha firmado una declaración conjunta sobre lo que ha definido como transparencia algorítmica en el ámbito laboral.

La vicepresidenta también se encontrará con la comunidad española en la capital estadounidense, representantes sindicales en Detroit y miembros del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, incluida Alexandria Ocasio-Cortez. Es la segunda visita de la vicepresidenta a Washington, tras encuentros bilaterales en 2022, en un viaje en que se vio con el senador de izquierda Bernie Sanders.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación