Yolanda Díaz reúne a sus ministros de urgencia y pide que el Gobierno «cumpla» su mandato
Sumar sigue mostrando su apoyo al presidente en su periodo de reflexión pero quieren evitar una repetición electoral que les haga daño
Malestar en la Universidad Complutense: «Hubo que retorcer mucho el reglamento para dar una cátedra a Begoña Gómez»
![La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la presentación del libro 'Los ricos no pagan IRPF', de Carlos Cruzado y José María Mollinedo, en la librería La Central del Museo Reina Sofía, a 24 de abril](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/26/yolanda-diaz-RWlcdTfqNLo2sJwJ6pwEieL-1200x840@diario_abc.jpg)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha reunido de urgencia este viernes con sus cuatro ministros y los portavoces parlamentarios del Grupo Plurinacional de Sumar para evaluar las consecuencias que tenga el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sea que continúa o abandona la jefatura del Ejecutivo. En Sumar muestran su apoyo al socialista, pero quieren que el Gobierno se mantenga.
La incertidumbre por lo que ocurra es máxima. Díaz le trasladó apoyo personal, pero todavía no han tenido ocasión de hablar sobre el asunto, ni se espera que conversen antes del lunes, cuando Sánchez anunciará su decisión. Fuentes conocedoras de la reunión de Sumar explican que se han valorado todos los escenarios y reafirmado la condena a la «campaña de acoso y derribo de la derecha y la extrema derecha». Pero el mensaje que traslada el equipo de Díaz es el de que el presidente resista y el Gobierno cumpla con su mandato.
La posibilidad de que la decisión de Sánchez desencadene un adelanto electoral genera gran preocupación. Sumar trabaja para evitar ese escenario de corte plebiscitario, unas urnas generales en plena ola de adhesiones a Sánchez y al PSOE y sin Sumar todavía estructurado a nivel orgánico les podría hacer daño electoral. Más todavía cuando este mes han aflorado tensiones y falta de entendimiento de los partidos que conforman Sumar con Yolanda Díaz por la configuración de las listas electorales y el peso que cada uno tiene en las estructuras orgánicas de su partido.
«Nuestro espacio coincide en la necesidad de defender la democracia y seguir avanzando en una agenda social ambiciosa que muestre que el gobierno está para mejorar la vida de las personas», explican las fuentes mencionadas de Sumar, que recuerdan la reforma laboral y las subidas del salario mínimo, dos políticas impulsadas por la vicepresidenta Díaz. «No lo podemos permitir. Un gobierno elegido democráticamente debe cumplir su mandato», subrayan.
La vicepresidenta Díaz no ha hecho declaraciones públicas hasta el momento, pero ayer escribió en redes sociales lo siguiente: «Lo que está en juego no es el aguante de una persona, tampoco va de un partido. Es una cuestión de reforzar nuestra democracia». A la vez que compartió la reflexión de su portavoz parlamentario Errejón en el mismo sentido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete