Yolanda Díaz reclama a Pedro Sánchez un decreto ómnibus idéntico al que rechazaron PP y Junts
Descarga toda la culpa en Feijóo por tener «en su mano más de un centenar de diputados» y ser quien «quiere gobernar el país»
Díaz moviliza a todos los ministros y partidos de Sumar en una gira para marcar perfil con la reducción de jornada

El Partido Popular y Junts infligieron el pasado miércoles al Gobierno de coalición PSOE-Sumar su primera derrota parlamentaria del año en el Congreso de los Diputados, que además fue doble. Al rechazo del gravamen a las energéticas se sumó el del decreto ómnibus, ... cuya consecuencia inmediata fue dejar sin efecto la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte o las ayudas por la dana de Valencia, entre otras muchas medidas. También incluía la cesión de un palacete en París para el PNV, una cesión al nacionalismo vasco a la que el PP se negó al igual que a la okupación, ya que la norma contemplaba asimismo la suspensión de los procedimientos de desalojo de okupas e inquiokupas.
Pese a que el socio de investidura de Pedro Sánchez es Carles Puigdemont, a Yolanda Díaz le parece que la culpa de que la norma no saliera adelante recae única y exclusivamente sobre los 137 diputados de Alberto Núñez Feijóo. La prórroga del escudo social, ha dicho la vicepresidenta segunda este lunes a primera hora de la mañana en un desayuno informativo de Europa Press, «no la derriba Junts, que tiene siete diputados, la derriba quien tiene en su mano un centenar de diputados». Es más, ahondan fuentes del entorno de la ministra, «quien tiene una responsabilidad es quien quiere gobernar este país, no Junts».
«Que explique el PP por qué ha votado en contra. Hay que votar y no jugar con la vida de la gente. Esto no es política», ha afeado la ministra de Trabajo a los populares a la vez que les ha echado en cara que el jueves registrarán una proposición de ley «para decirle a los pensionistas que sí quieren revalorizar las pensiones». «Conozco muy bien a Feijóo el moderado, este es su proyecto de país y se equivoca. Su estrategia de estar secuestrado por Vox le va a impedir llegar a La Moncloa», opina Díaz.

Una vez ha responsabilizado a los populares de dejar caer el decreto ómnibus en la Cámara Baja, ha exigido la vicepresidenta a su socio de Ejecutivo, el PSOE, volver a presentar uno idéntico «mañana mismo». Es decir, llevar de nuevo la norma al Consejo de Ministros de este martes. «El Gobierno debe llevar cuanto antes, y si puede ser mañana mismo, este decreto al consejo de Ministros. El mismo decreto tal y como está», ha dicho Díaz, quien además no es «en absoluto» partidaria de 'trocearlo'.
Reducción de la jornada laboral
En la habitación había otro gran elefante aparte del decreto ómnibus: la reducción de la jornada laboral. Este lunes por la tarde será discutida -al igual que tramitación o no de urgencia- en el Consejo Delegado de Asuntos Económicos (CDGAE), dependiente del Ministerio de Economía. De ahí pasará a la Comisión de Secretarios y Subsecretarios de Estado de este mismo jueves, donde se decide el orden del día del Consejo de Ministros de la siguiente semana, en este caso, del del 4 de febrero, donde será discutido tal y como ha confirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, minutos después de la intervención de Día en un acto de Cepyme. Tras este, será tramitado de urgencia como anteproyecto de ley y de ahí deberá llegar al Congreso.
«Espero que lo que salga [de la reunión de la CDGAE de este lunes por la tarde] sea una buena noticia para nuestro país, la semana que viene tengamos el trámite de urgencia y entre en el Congreso», espera Díaz acerca de una medida que tendrá impacto directo, según ha explicado, en 12 millones de trabajadores y trabajadoras de nuestro país. «Si no es ahora, ¿cuándo? Somos el país de la OCDE que más crece actualmente. No solo es una medida para mejorar vida, es un proyecto de país», ha zanjado el asunto, no sin antes pedir a todas las fuerzas políticas, incluida el PP, «tener altura de miras».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete