Vox pide parar las nacionalizaciones de personas «islámicas» tras el atentado en Bruselas
El partido de Santiago Abascal relaciona el doble asesinato en Bélgica con la crisis migratoria en Canarias
Bildu evita definir a Hamás como terrorista
Vox ha registrado este martes en el Congreso una proposición no de ley —iniciativa no vinculante, pero que hace una petición al Gobierno— para que se paralicen todos los trámites para la concesión de la nacionalidad española a todas las personas ... procedentes de la «cultura islámica». El partido de Santiago Abascal presenta esta iniciativa después de que este lunes un hombre asesinase en Bruselas con un arma automática a dos ciudadanos suecos al grito, según algunos medios, de «Alá es grande».
La portavoz de Vox en la Cámara Baja, Pepa Millán, ha comparecido en el patio del Congreso para anunciar la propuesta de su partido, con la que buscan parar las nacionalizaciones de personas de «cultura islámica», dotar de más medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y «evitar cualquier acto relacionado con la exaltación del radicalismo islámico». Como es habitual, la formación derechista ha vinculado la inmigración irregular con el terrorismo yihadista y ha reclamado que se ponga fin a la política de «fronteras abiertas».
«Lo que ocurrió ayer en Bruselas es la consecuencia natural de todas las políticas de puertas abiertas que se están llevando a cabo en gran parte de Europa y que están convirtiendo a las capitales europeas en guetos donde no impera la ley de los Estados; imperan el crimen y la ley islámica», ha aseverado Millán, quien ha denunciado que, según ella, cuando se dejan abiertas las fronteras «de par en par», no se ejecutan las órdenes de expulsión de inmigrantes en situación irregular y las fuerzas del orden no están bien dotadas, ocurren atentados.
«El terrorista que asesinó ayer a dos personas llevaba cinco años residiendo de forma ilegal en Bruselas y tenía una orden de búsqueda, de expulsión, y ha entrado por los mismos medios ilegales que han entrado 23.000 personas en lo que llevamos de año en las islas Canarias», ha expresado Millán, vinculando directamente el ataque terrorista en Bélgica con la crisis migratoria en el archipiélago español.
La inmigración, en el foco
Millán ha insistido en ese argumento y ha remarcado que han llegado a Canarias más personas de las que caben en el WiZink Center, el pabellón de Madrid, y que solo en El Hierro, isla con 11.000 habitantes, han desembarcado 7.500 inmigrantes en lo que va de año. Vox, tras la crisis que sufrió la isla italiana de Lampedusa en septiembre, ya respaldó la propuesta de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de promover un bloqueo naval europeo para impedir el paso de embarcaciones con inmigrantes a aguas europeas. Hace un par de semanas, se esperaba salir de la cumbre celebrada en Granada con un pacto migratorio y de asilo, desbloqueado tras años atascado, pero no fue posible por la oposición de Hungría y Polonia.
El artículo 14 de la Constitución establece: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». La propuesta de Vox, aunque se dirija a personas que todavía no tienen formalmente la nacionalidad, permite entrever cierto sesgo religioso.
Preguntada Millán sobre si su iniciativa, como había dicho, solo se dirigía a personas de «cultura islámica», ha defendido: «Se está demostrando que aquellos que están cometiendo estos atentados proceden de esta cultura y que son islamistas radicalizados. Estamos viviendo una situación verdaderamente excepcional, donde estamos viviendo un goteo constante de atentados terroristas, y no podemos comprometer la seguridad de los españoles bajo ningún concepto».
El Gobierno y Hamás
La diputada, además, ha aprovechado para arremeter contra el Gobierno en funciones de PSOE y Unidas Podemos, al que ha acusado, como hizo este lunes la Embajada de Israel contra algunos de sus miembros, de estar «alineándose con Hamás». Millán ha criticado de paso los pactos de Pedro Sánchez con Bildu —le ha achacado, directamente, la decisión de «incorporar a la dirección del Estado a terroristas»— y ha dicho que no se podía esperar otra cosa, en alusión a esa supuesta falta de condena sobre Hamás, de un Ejecutivo que «ha pactado con quienes llevan a 44 terroristas en sus listas». Se refería, con esto último, a la inclusión de 44 etarras, siete con delitos de sangre que después renunciaron a recoger el acta, en las listas de Bildu para las elecciones municipales del pasado mayo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete