Vox avisa a los barones del PP de que solo tendrán su apoyo si reniegan públicamente de inmigración y pacto verde

Los de Abascal ven «complicada» la negociación en los territorios gobernados por los populares

Génova anima a replicar el pacto de Mazón con Vox pese a los recelos de otros barones

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, en rueda de prensa efe

Your browser doesn’t support HTML5 audio
Narración por un asistente de voz

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, abrió el camino hace justo una semana haciendo una declaración pública en contra de las políticas de inmigración y el Pacto Verde y el resto de barones del Partido Popular deberán seguir sus pasos si quieren ... empezar a negociar con Vox su apoyo a los presupuestos.

Así de claro lo tienen los de Santiago Abascal, que sostienen que no abrirán ninguna conversación con los populares si antes no cumplen con la 'pena del atril': comparecer públicamente para comprometerse a no acoger a más menores inmigrantes en sus regiones y renegar de las políticas climáticas impulsadas desde Bruselas.

El gesto del presidente valenciano desbloqueó la primera puerta para dotar a la Comunidad Valenciana de unas cuentas públicas con las que afrontar la reconstrucción tras los estragos que ocasionó la dana que asoló numerosos municipios de la provincia a finales del mes de octubre del año pasado.

Pese a lo excepcional de la situación valenciana, Mazón tuvo que cumplir con la primera exigencia de Vox, la declaración pública en contra de las políticas migratorias y climáticas, para poder empezar a negociar el detalle de los próximos presupuestos.

Los de Santiago Abascal exigen lo mismo al resto de barones populares. Y avisan: tiene que ser una declaración expresa desde un atril, no valen mensajes en redes sociales, insinuaciones ni «titubeos». «Ellos ya saben lo que tienen que hacer, queremos una declaración contundente», ha dejado claro este lunes en rueda de prensa el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster.

Desde la sede de Vox en la calle Bambú de Madrid asumen que el proceso está «complicado» en todas las regiones aunque la posibilidad sigue abierta. «En Aragón está complicado, en Murcia está complicado, no vemos ahora mismo muchas ganas en Extremadura, tampoco vemos muchas ganas en Baleares y ninguna en Castilla y León», ha repasado Fúster.

Aragón y Murcia son las dos regiones donde el aceurdo podría estar más avanzado, aunque en la segunda el camino se ha torcido con el anunciado plan del Gobierno murciano para poner en marcha un programa de estudios de cultura marroquí en los colegios. «Por ese camino muy mal -ha avisado Fúster-. Tendrán que hacer algo muy contundente si quieren que nos sentemos en la mesa a negociar presupuestos».

Vox sostiene además que sus planes no tienen por qué verse frustrados como consecuencia del acuerdo alcanzado por el Gobierno con Junts para la distribución de los 4.400 menores no acompañados que se encuentran en Canarias y la ciudad autónoma de Ceuta y exige al PP gestos judiciales y políticos que dejen clara su oposición a esta política migratoria.

Para empezar, Vox reclama la realización de pruebas de edad a todos los que llegan a España y se declaran menores, ya que cree que así se demostrará que la mayoría no lo son y no habrá obligación de acogerles. «Por todos cauces legales y políticos tenemos que oponernos esta tiranía que nos ahoga», ha exigido. «Hay muchas cosas se pueden hacer, otra cosa es que se quieran hacer», ha insistido Fúster.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios