Vox adelanta su Asamblea General al 27 de enero y Abascal anuncia que se presenta a la reelección
El actual presidente del partido anticipa cambios en su lista, pero aún no los desvela
Feijóo tratará de evitar disputas con Vox: «La gente no les entiende»
![El presidente de Vox, Santiago Abascal, en la sala de prensa de Bambú](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/08/santiago-abascal-RYhjZ520HxcUZy9bTjND2BJ-1200x840@abc.jpg)
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox ha adelantado este lunes la fecha de la Asamblea General del partido al sábado 27 de este mes. El máximo órgano de la formación debía reunirse en marzo y este 2024 elegirá además a la dirección para los ... próximos cuatro años. Santiago Abascal, su actual presidente, ha propuesto el anticipo del cónclave y ha anunciado después, en rueda de prensa, que se presentará a la reelección.
La idea del partido es resolver su futuro orgánico para los próximos cuatro años antes del periodo electoral que se abrirá en España con las elecciones gallegas del 18 de febrero. En la sede nacional de la formación, en la madrileña calle de Bambú, Abascal ha afirmado que, en cualquier caso, la nueva dirección de Vox emanada de la Asamblea General seguirá haciendo frente al «golpe de Estado» que, según él, está perpetrando el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por promover la amnistía a los encausados por el 'procés' a cambio de los votos que le dieron ERC y Junts en su investidura.
El actual líder de Vox ha confirmado que tiene la intención de presentarse a la reelección, por lo que sus posibles competidores deberán mover ficha antes de lo previsto. Según publicó 'Libertad Digital', el diputado y concejal de Madrid Javier Ortega Smith quiere disputarle el liderazgo a Abascal, aunque el propio afectado compartió la noticia en X con un mensaje enigmático en el que criticaba a la prensa, pero no aclaraba si ser presidente de su formación entra en sus planes de futuro.
Abascal ha asegurado que no tiene «noticia» sobre un posible rival, aunque cualquier militante que reúna un diez por ciento de avales puede serlo. A falta de que Vox actualice el censo de sus afiliados al corriente de pago, esto supone que cada candidato deberá reunir entre 5.000 y 6.000 apoyos, aproximadamente, para optar a ser presidente del partido derechista.
El pasado octubre se produjo una reestructuración en el organigrama de Vox que derivó en una crisis interna, con distintas voces del partido criticando la acumulación de poder del vicepresidente Jorge Buxadé. Justo un año antes, tuvo lugar otro terremoto cuando Abascal apartó a su amigo Ortega Smith de la Secretaría General del partido y nombró en su lugar a Ignacio Garriga, cercano a Buxadé. Semanas antes, la exdiputada de Vox Macarena Olona había denunciado, precisamente en una entrevista en ABC, supuesta falta de democracia interna en el partido.
Críticas al Gobierno y al PP
En su comparecencia, al margen de este anuncio, Abascal ha querido remarcar la importancia de la coyuntura actual de la política española, donde, según él, hay un «Gobierno ilegal» al que el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, regala «un balón de oxígeno» cada vez que negocia con él. El presidente de Vox ha enumerado la constitución de las comisiones del Congreso, en la que PP y PSOE alcanzaron un acuerdo; el pacto para eliminar el término 'disminuidos' de la Constitución; la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con «un mediador extranjero»; o que si el Gobierno acepta sus condiciones, los populares podrían estudiar una abstención del decreto anticrisis en el que Junts, socio imprescindible del Ejecutivo, ya ha anunciado que se posicionará en contra.
Tras dos crisis internas en los dos años anteriores, Abascal buscará renovar su liderazgo sin conocerse de momento posibles rivales
«Después de comprobar que el PSOE está envuelto en un ataque a la Constitución, le siguen tendiendo la mano. Queremos comunicar a los españoles que este va a ser un año muy difícil para Vox y para España. Vox es el partido que no está dispuesto a contemporizar a los autores del golpe de Estado. Debemos estar preparados para la respuesta», ha clamado Abascal.
A primera hora de la mañana, en una entrevista en la Cope, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha reivindicado la oposición «absolutamente frontal» de su partido y ha dejado claro que su grupo rechazará los tres decretos que debe convalidar o derogar la Cámara Baja este miércoles. A poco más de un mes para las elecciones gallegas, Vox mantiene su perfil duro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete