Suscribete a
ABC Premium

Así se votó el 23J en las calles de las sedes de los partidos: sólo un barrio es fiel a sus colores

Génova, Ferraz, Larra, Bambú... las formaciones políticas no siempre son profetas ante sus vecinos

¿Qué han votado tus vecinos? El mapa calle a calle de los resultados de las elecciones generales

Sigue en directo todas las noticias sobre las elecciones del 23J, las reacciones y las negociaciones

Simpatizantes del PP celebran el resultado electoral en Génova 13, sede del partido EP
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las sedes centrales de los cuatro primeros partidos partidos (PP, PSOE, Sumar y Vox) se encuentran en la misma ciudad: Madrid. La capital del país es también el centro de las principales formaciones nacionales, cada una en un barrio muy distinto y que, hasta cierto punto, se identifica con la tipología de sus votantes. O eso es lo que se cree.

Aunque los partidos no eligen sus sedes con el objetivo de conseguir más votos en ese barrio, ya que suele tener más que ver con motivaciones económicas, sí es destacable ver cómo en la calle Ferraz donde este domingo 23 de julio se celebró el resultado (que no la victoria) del PSOE el partido más votado fuera precisamente su gran rival, el PP. También en la calle Bambú, donde está la sede de Vox, apostaron por lo que los de Abascal desdeñan como «voto útil» al partido azul frente a ellos.

Gracias al mapa de calles de ABC se pueden obtener algunos datos que invitan a la reflexión.

Los resultados, calle a calle

Consulta los votos por partidos en las elecciones generales de 2023

LUIS CANO Fuente: Ministerio del Interior

Génova 13, sede del PP

Un díscolo de PACMA en el barrio del PP

La sede nacional del Partido Popular es todo un símbolo para la derecha. Su balcón se ha convertido en el epicentro de las celebraciones desde que nació, y apenas a unos pocos metros de la Plaza de Colón es un lugar de peregrinación para sus simpatizantes.

En el reparto de votos del 23J, la victoria popular en esa calle fue absoluta. 375 votantes apostaron por el partido de Núñez Feijóo, con un amplio 64% del total de esta sección, seguidos por Vox con 105 y un 17,9%. Muy por detrás, PSOE (76) y Sumar (29), que en este barrio no sumarían mayoría absoluta ni añadiendo al único votante del barrio que no apostó por ninguno de los cuatro grandes: hubo un voto a PACMA, el partido animalista.

Ferraz 70, sede del PSOE

La derecha arrasa en el barrio de los socialistas

De todas las anécdotas que hubo en la noche electoral, una se produjo a la altura del número 70 de la calle Ferraz, sede del Partido Socialista Obrero Español. Horas antes de que Pedro Sánchez y sus ministros salieran eufóricos al escenario a celebrar el resultado que les permite seguir gobernando, se escuchó a unos vecinos gritar el viejo «¡Con Rivera, no!», en alusión a los pactos que intentaron entre PSOE y Ciudadanos (que en estas elecciones no se presentó).

Quizá si hubiera estado el partido que ahora dirige Patricia Guasp hubiera obtenido algún apoyo en las inmediaciones de Ferraz, donde la derecha es el partido mayoritario. El azul del PP tiñe la calle, con 387 votos y más de la mitad del porcentaje, a mucha distancia del segundo, Vox, que obtuvo 113, ocho más que al PSOE. POr detrás, Sumar, el PACMA y dos votantes para el Partido Por un Mundo Más Justo.

Bambú 12, sede de Vox

Vox, muy lejos del PP en 'casa'

Aunque Vox comenzó su andadura política como partido propio hace relativamente poco, en 2013, ya han pasado por tres sedes distintas, y de hecho actualmente tiene dos en Madrid. La nacional, situada en la calle Bambú número 12, se encuentra al norte, cerca de Plaza Castilla.

En esa calle se queda muy lejos del PP, el partido mayoritario, con apenas 172 votos por los 465 de los populares. Por detrás tienen a PSOE y Sumar, además de los testimoniales de Pacma y Frente Obrero.

San Raimundo 12, sede de Sumar

Sumar sí es tercera fuerza en su calle

Yolanda Díaz llegó con la lengua fuera a estas elecciones por la premura del adelanto (prácticamente no tenía estructura), lo que hizo que tuviera que buscar una sede de urgencias para tener un lugar donde festejar y tener su base de operaciones.

Esta se encuentra en la calle Larra, 19, relativamente cerca de la del Partido Popular, en pleno centro de la capital. Allí, como en las otras tres fuerzas políticas, el color es claramente azul. Aquí, a diferencia de lo que ocurrió en las urnas de toda España, Sumar sí fue la tercera fuerza política, por detrás de PP (reyes en los votos) y PSOE.

El amplio reinado del PP en todo Madrid se traslada, según se establece en este mapa, también a las inmediaciones de las sedes nacionales de los partidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación