Encuesta gad3 para abc
El 61% de votantes socialistas, en contra de amnistiar el terrorismo secesionista
Tampoco están de acuerdo dos de cada tres españoles y casi la mitad de electores de Sumar y nacionalistas
Siete de cada diez españoles creen que Marlaska tendría que dimitir
![Puigdemont, durante un acto este viernes en Francia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/02/puigdemont-kyUG-U601402653974vGD-1200x840@diario_abc.jpg)
Una gran mayoría de españoles rechaza de plano que la amnistía que mantiene a Sánchez en La Moncloa sirva para borrar sin más los posibles delitos de terrorismo que se cometieron durante el procés. Así lo refleja el último barómetro de GAD3 para ... este diario, según el cual dos de cada tres españoles (67%) están en contra de que la medida de gracia total que el PSOE ha pactado con ERC y el prófugo Puigdemont beneficie a encausados por delitos de terrorismo, como los actos violentos protagonizados por Tsunami Democràtic o los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR), en los que el juez instructor de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, el 80% de la junta de fiscales y todos los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo sí aprecian indicios de ese tenor.
Con todo, lo más llamativo es que ese rechazo tan mayoritario coincide con el sentir de los votantes socialistas, hasta el 61% de los cuales tampoco están de acuerdo con que la ley que el PSOE ultima con los secesionistas catalanes beneficie también a los acusados por los jueces y fiscales de posibles delitos de terrorismo tipificados como tal en el Código Penal aunque no alcancen la gravedad de los cometidos por ETA o el yihadismo, como este mismo jueves ha dejado claro la Sala Segunda del Alto Tribunal. Y por unanimidad.
Este barómetro de la firma que preside Narciso Michavila revela que apenas un 18% de españoles están de acuerdo con que la amnistía que pretende aprobar el Gobierno incluya a secesionistas implicados en delitos enmarcados en terrorismo. Son casi tan pocos como los que no se pronuncian o les resulta indiferente, casi un 15%.
Además del rechazo de seis de cada diez votantes socialistas, destaca también que ni siquiera los de Sumar o nacionalistas están por la labor. La mitad de los que apoyan a Yolanda Díaz (47%) no comparten que esa amnistía cubra los delitos más violentos, bastante por encima de los que piensan lo contrario (30%). Y más llamativo resulta todavía que tampoco quieran amnistiar actos violentos tipificados como terrorismo quienes se decantan por siglas independentistas: el 44% de ellos no están de acuerdo con lo que Junts sigue exigiendo al PSOE para aprobar un perdón completo y que despeje así las acusaciones que pesan sobre varios y destacados secesionistas en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo. De hecho, son incluso más que los nacionalistas que creen que la amnistía sí debería extenderse a todos los encausados por terrorismo (40%).
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/encuesta-ley-amnistia/encuesta-ley-amnistia-desktop.png?v=1709322146477)
¿Está a favor o en contra de la
ampliación del alcance de la ley de
amnistía a delitos de terrorismo?
A favor
Indiferente
En contra
NS/NC
Recuerdo de voto
A favor
Indif.
En contra
NS/NC
7,2
18,1
PP
2
7
3
88
PSOE
22
12
61
6
7,7
Datos
en %
Vox
17
5
74
4
30
13
47
Sumar
10
Nacionalistas*
40
7
44
9
67,0
(*) ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG
Fuente: GAD3 / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/encuesta-ley-amnistia/encuesta-ley-amnistia-movil.png?v=1709322146817)
¿Está a favor o en contra de la ampliación del alcance de la ley de amnistía a delitos de terrorismo?
A favor
Indiferente
En contra
NS/NC
7,2
18,1
7,7
Datos
en %
67,0
Recuerdo de voto
A favor
Indif.
En contra
NS/NC
2
PP
7
3
88
22
12
61
6
PSOE
17
5
74
4
Vox
30
13
47
10
Sumar
40
7
44
9
Nacionalistas*
(*) ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG
Fuente: GAD3 / ABC
Los datos del barómetro son todavía más contundentes en el caso de los votantes conservadores, como es lógico, pero no deja de ser significativo que, dentro de un rechazo casi absoluto a esta posibilidad en ese bloque ideológico, los de Vox sean menos unánimes que los del PP. Y es que hasta el 88% de los votantes de Feijóo se oponen a que la futura –y eventual– ley de amnistía alcance a los delitos de terrorismo, catorce puntos más que los de Abascal (74%). Es decir, sólo a uno de cada diez electores populares les parece bien (7%) o indiferente (3%), mientras que en el caso de Vox son más del doble a los que no les parece mal, ya que un 17% lo apoya y a otro 5% le da igual.
La realidad que refleja este sondeo explica que Sánchez haya cedido a Puigdemont en todo lo referente a la amnistía, salvo en lo tocante al terrorismo, consciente del rechazo que genera esa posibilidad no sólo en la sociedad española y hasta en sus votantes, sino también en la Unión Europea y sus instituciones. Al menos de momento, ya que el próximo jueves vence el plazo de la Comisión de Justicia del Congreso para ver si PSOE y Junts llevan de nuevo al Pleno el mismo texto que los de Puigdemont ya tumbaron a finales de enero precisamente por no incluir esa amnistía de tabla rasa. Y, por tanto, Sánchez y el PSOE tendrán difícil explicar a los ciudadanos en general y a sus votantes en particular que terminen claudicando en esa exigencia definitiva del prófugo de Junts, que además puede poner en riesgo que la ley pase con éxito por el tamiz del Tribunal Constitucional.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/encuesta-ley-amnistia2/encuesta-ley-amnistia2-desktop.png?v=1709322041424)
¿Cree que la ley de amnistía ayudará recuperar la convivencia en Cataluña?
Sí
No
NS/NC
Recuerdo de voto
10,9
Sí
No
NS/NC
24,3
PP
4
92
4
PSOE
43
43
14
Datos
en %
Vox
7
86
6
Sumar
59
34
6
Nacionalistas*
42
42
16
64,8
(*) ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG
Fuente: GAD3 / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/encuesta-ley-amnistia2/encuesta-ley-amnistia2-movil.png?v=1709322041734)
¿Cree que la ley de amnistía ayudará recuperar
la convivencia en Cataluña?
Sí
No
NS/NC
10,9
24,3
Datos
en %
64,8
Recuerdo de voto
Sí
No
NS/NC
PP
4
92
4
PSOE
43
43
14
Vox
7
86
6
Sumar
59
34
6
Nacionalistas*
42
42
16
(*) ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG
Fuente: GAD3 / ABC
El barómetro de GAD3 para ABC también demuestra que el Gobierno no consigue que cale en la sociedad uno de los mantras con los que intenta justificar su «cambio de opinión» –según el eufemismo de Sánchez– con una amnistía de la que renegaba hasta la misma noche de las elecciones generales. De nuevo dos tercios de los españoles (64,8%) no creen que vaya a servir para recuperar la convivencia en Cataluña, como esgrime ahora el líder del PSOE.
Ni siquiera sus votantes terminan de creérselo, ya que se dividen a partes iguales (43%) en este sentido. Un empate que se repite en términos idénticos entre los nacionalistas, incluidos los catalanes, el 42% de los cuales tampoco espera que mejore la convivencia en esa comunidad y otros tantos que sí confían en ello. Los que tienen más esperanzas son los partidarios de Sumar (59%), aunque un tercio de los mismos (34%) tampoco creen que la amnistía que apoya Yolanda Díaz sirva para relajar la tensión política y social en Cataluña y entre los catalanes.
Los más descreídos en este sentido son los conservadores, que de forma casi unánime no comulgan con esa coartada proamnistía, que no cuela para el 92% de los votantes del PP ni para el 86% de los de Vox.
Los de Vox valoran mejor sus pactos con el PP
Aunque tardaron en cristalizar, los pactos del PP y Vox surgidos de las elecciones autonómicas y municipales del 28M acumulan un recorrido de casi un año, lo que permite ya analizar el grado de satisfacción de los españoles con esa asociación. El 46% los valora mal, mientras que otra mitad ligeramente superior (50,3%) cree que han funcionado bien o regular. Entre los votantes de derecha, son los de Vox los más satisfechos por estas coaliciones, que gobiernan en Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y Murcia. El 68% de los votantes de Vox los valora bien, mientras que solo el 42% de los populares los aprueba, menos de los que tienen una opinión regular (45%) de esos pactos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete