Hazte premium Hazte premium

Así viven las catástrofes los que están al mando

Biescas, Lorca, Muxía y el volcán... Los que estaban al mando cuando se desataron todas esas catástrofes confiesan que el ser humano tiende a minimizar el tamaño del desastre. «Si entiendes de golpe lo que está pasando, te metes debajo de la mesa a llorar». Estrés, rabia, incredulidad y toma inmediata de decisiones: así se enfrenta el ser humano a las calamidades cuando están al mando

¿Por qué el ministerio de Ribera solo avisó con un correo de la gran crecida?: las preguntas que aún continúan sin respuesta

Chapu Apaolaza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando los voluntarios que acuden a ayudar a Valencia ponen un pie en las zonas devastadas se dicen unos a otros que aquello parece un decorado, que lo que ven les resulta increíble, que no se lo pueden creer. Les parece que recorren un ... escenario irreal que sin embargo llevan días viendo en los medios de comunicación y saben que es verdad. Que una farmacéutica de Vigo pronuncie «no me lo creo» estando allí en mitad de la devastación puede parecer un tópico, una forma de hablar e, incluso, un impulso naïf por llenar un silencio de pasos, de paladas en el barro y de muertos. Pero tiene más sentido del que parece.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación