Directo
Visita de Zelenski a España, en directo: última hora del encuentro con Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI hoy
Sigue en directo la visita de Volodimir Zelenski a España, su encuentro con Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI y el envío de armas para la guerra contra Rusia hoy
Sigue en directo la visita de Volodimir Zelenski a España, su encuentro con Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI y el envío de armas para la guerra contra Rusia hoy.
- 27/05/24. 16.37
Podemos planta a Zelenski en el Congreso y Belarra acusa a Sánchez de actitud «antidemocrática» por el envío de armas a Ucrania
- 27/05/24. 14.38
Zelenski: «La cumbre puede comenzar el camino hacia la paz»
- 27/05/24. 14.16
Zelenski: «España no ha sido débil cuando había que tomar decisiones difíciles»
- 27/05/24. 14.11
Sánchez confirma el apoyo de 1.000 millones de euros a Ucrania para «reforzar sus capacidades»
- 27/05/24. 14.02
Zelenski y Sánchez firman el acuerdo en Moncloa
- 27/05/24. 14.02
Sumar critica la «opacidad» del PSOE con el envío de armas a Ucrania y le exige llevarlo al Congreso
- 27/05/24. 13.29
Zelenski agradece ser recibido por Felipe VI
- 27/05/24. 13.23
España dará armas a Ucrania por un valor récord de 1.129 millones de euros
- 27/05/24. 13.08
Los detalles del acuerdo
- 27/05/24. 12.45
Vox apoya la ayuda a Ucrania pero critica a Sánchez por reconocer el derecho de Kiev a defenderse y no el de Israel
- 27/05/24. 12.40
Un recibimiento inusual por parte del Rey
- 27/05/24. 12.16
Acuerdo de seguridad
- 27/05/24. 11.30
Feijóo asistirá al almuerzo de Zelenski con los Reyes y apoyará la ayuda militar para Ucrania
- 27/05/24. 10.48
Feijóo apoya la ayuda a Ucrania pero afea a Sánchez no informar al Congreso: «No sé si tiene el visto bueno de Sumar»
Zelenski pide a Occidente «usar todos los medios» para forzar a Moscú a la paz
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido a Occident «usar todos los medios» para forzar a Rusia a la paz. «Debemos intensificar nuestro trabajo conjunto con nuestros socios para lograr mayor seguridad y coerción tangible a Rusia para lograr la paz por todos los medios», ha dicho este mediodía durante su rueda de prensa junto a Pedro Sánchez.
Es necesario «presionar no sólo a Rusia, sino también a nuestros socios, para que nos den la oportunidad de defendernos», ha apuntado al reclamar de nuevo sistemas de defensa antiaérea para poder interceptar las más de 3.000 bombas guiadas lanzadas por Rusia sobre su país cada mes.
Zelenski en el Congreso
Los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, han recibido al líder del gobierno ucraniano en la Cámara Baja. Después, le han acompañado al salón de los pasos perdidos, donde Zelenski ha firmado el libro de honor. Ahora, se han reunido con él y sus delegaciones, y después lo hará con los portavoces parlamentarios.
La agenda de Zelenski
Tras su reunión con Armengol y Rollán, el presidente de Ucrania será recibido por los portavoces de los grupos del Congreso y el Senado. Esta mañana estuvo con Pedro Sánchez y con el Rey.
Llega Zelenski al Congreso de los Diputados
El presidente ucraniano es recibido por los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán.
PSOE y Sumar chocan por el acuerdo con Ucrania: Sánchez no ve «necesario» llevarlo al Congreso, como piden sus socios
El presidente del Gobierno ha asegurado que no es «necesario» llevar al Congreso de los Diputados el acuerdo de seguridad de más de 1.000 millones de euros porque se ha firmado con Ucrania como ha demandado Sumar, su socio de coalición, ya que, según ha explicado, se trata de un «memorándum de entendimiento» y no de «un tratado internacional».
Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, ha criticado la «opacidad» del PSOE sobre este acuerdo y ha dicho que el ala socialista del Gobierno no informó en el seno del Consejo de Ministros de que esa partida iba dirigida a Ucrania. Considera por tanto que un elemento tan importante como la política de defensa debe discutirse en el Parlamento y traducirse en una votación.
Podemos planta a Zelenski en el Congreso y Belarra acusa a Sánchez de actitud «antidemocrática» por el envío de armas a Ucrania
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que no acudirá al encuentro de portavoces parlamentarios en el Congreso con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al entender que solo es un «lavado de cara» a la decisión «antidemocrática» de Pedro Sánchez de enviar armas al país por valor mil millones de euros sin pasar por el parlamento.
La exministra ha criticado que Sánchez contribuye a la «escalada bélica» con el envío de armas de «tapadillo» y por la «puerta de atrás», al no atreverse a llevarlo al Congreso pese a su situación de «debilidad» del Ejecutivo, que lleva «un año sin sacar una sola medida adelante».
Felipe VI proclama que «es esencial la retirada completa de las fuerzas rusas»
El Rey ha proclamado este lunes que el apoyo de España a Ucrania «tiene un objetivo claro: lograr la paz. Una paz integral, justa y duradera, para lo que es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales».
Ha destacado el jefe de Estado que «Ucrania sabe que seguirá contando con España» y que confía en que «con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario».
Zelenski rechaza que Rusia pueda participar en cumbre sobre la paz en Suiza
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha descartado este lunes la posibilidad de invitar a Rusia a una cumbre sobre la paz que se realizará el 15 y 16 de junio en Suiza.
"No vemos a Rusia participando, porque Rusia bloqueará todo. Está claro", ha dicho en Madrid, donde se encuentra de visita, añadiendo que Rusia "no se beneficia de la paz" ya que "quiere destruir Ucrania".
El Congreso, preparado para recibir a Zelenski
Tras el almuerzo en Zarzuela con los Reyes y Pedro Sánchez, Zelenski acudirá al Congreso de los Diputados, que está engalanado con banderas de España y Ucrania para recibirlo.
Zelenski ha recordado también a Emma Igual: «Lamentablemente su vida paró»
«Esta conmemoración está destinada a la familia de Emma, en esta lucha que nosotros estamos llevando, nosotros vamos a vencer», ha dicho Zelenski, que ha terminado su discurso agradeciendo a los Reyes, al presidente del Gobierno y a los ciudadanos.
Zelenski: «Agradezco al pueblo español que siempre nos ayuda a defender nuestra vida»
«Agradezco a España que estáis fortaleciendo nuestra fuerza y defendiendo el frente contra la agresión rusa», ha dicho Zelenski desde el Palacio de la Zarzuela.
Felipe VI, a Zelenski: «España trabajará para que Rusia responda por este y por todos los crímenes cometidos»
El Rey Felipe VI ha reiterado durante la recepción al presidente de Ucrania, que se encuentra de viaje este lunes en España, que el país «se ha sumado a la declaración de apoyo a Ucrania en el G7»: «Se incorpora hoy al creciente grupo de países que ha firmado un acuerdo sobre compromisos de seguridad», ha apuntado.
Felipe VI ha lamentado asimismo el impacto que ha tenido la invasión rusa también sobre la población, con millones de personas desplazadas: «Es otro de los dramas de la invasión rusa. España ocupa el cuarto lugar de países de la UE que acogen ciudadanos ucranianos», ha expresado, para recordar en ese punto a la cooperante Emma Igual, que murió mientras evacuaba civiles.
El Rey recibe a Zelenski
El Rey recibe a Zelenski para un almuerzo. Antes del inicio, el monarca ha ofrecido una comparecencia en la que ha pedido «una paz integral, justa y duradera» y una «retirada de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania».
Los detalles de un acuerdo de 1.129 millones de euros
El acuerdo entre los gobiernos de España y Ucrania supondrá un gran esfuerzo armamentístico: envío de misiles patriot, carros de combates, munición de artillería, drones... El objetivo es frenar la invasión del ejército de Putin.
Rusia dice que la OTAN está «involucrada» en la guerra de Ucrania tras defender ataques a objetivos militares
Las autoridades rusas han asegurado este lunes que la Alianza Atlántica está «involucrada» en la guerra de Ucrania después de que el fin de semana el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendiera los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso siempre y cuando estos sean de naturaleza militar y como parte de sus operaciones de defensa.
El portavoz del gobierno de Putin ha acusado al bloque atlántico de «aumentar el grado de escalada» y «coquetear con la retórica militar».
El retraso de la reunión con Sánchez altera la agenda del Rey
En un principio, Felipe VI se iba a reunir con Zelenski a las 14:00 horas y después compartirían un almuerzo, pero tras el retraso de una reunión y la rueda de prensa con Pedro Sánchez, los Reyes y Zelenski realizarán primero el almuerzo y después tendrán un acuerdo bilateral, y no al revés.
Zelenski se reunirá ahora con el Rey
En un principio, la reunión entre el presidente ucraniano y Felipe VI en el Palacio Real estaba prevista para las 14:00 horas, pero se ha retrasado la rueda de prensa con Sánchez.
Termina la rueda de prensa de Sánchez y Zelenski
Zelenski: «La cumbre puede comenzar el camino hacia la paz»
El presidente ucraniano cree que Rusia «bloqueará todo» en la cumbre por la paz porque su objetivo es «destruir» Ucrania, pero cree que la cumbre puede hacer avanzar las posiciones hacia la paz.
Sánchez confirma que enviará a Ucrania «otra tanda de tanques Leopard»
Sánchez cree que «no es necesario» pasar el acuerdo con Zelenski por el Congreso, en respuesta a las quejas del PP y Sumar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha criticado esta mañana que el PSOE no ha informado de los detalles del apoyo militar del Gobierno a Ucrania.
Sánchez rechaza dar detalles de la ayuda militar a Ucrania para evitar «fugas de información» a Rusia
Sánchez y Zelenski atienden a la prensa
Comienzan con los periodistas ucranianos.
Zelenski: «Este acuerdo es un documento estratégico importante»
El presidente ucraniano agradece «el interés de España» en apoyar a su país no sólo militarmente, sino también en su integración en la Unión Europea.
Zelenski: «España no ha sido débil cuando había que tomar decisiones difíciles»
El presidente ucraniano ha dicho que «todas las personas han visto cuántas personas se ha llevado el terror ruso» y ha agradecido el apoyo militar español.
Zelenski agradece a los españoles y al Gobierno la «ayuda salvadora»
«España es un socio fiable que nos ha ayudado a defendernos desde el primer día», ha dicho el presidente ucraniano.
Es el turno de Zelenski
Las prioridades de Sánchez en Ucrania: «Defensa, seguridad, paz y reconstrucción»
Sánchez afirma que España participará en las cumbres sobre la paz y la reconstrucción
Sánchez confirma el apoyo de 1.000 millones de euros a Ucrania para «reforzar sus capacidades»
El apoyo de España será militar, humanitario y financiero
Sánchez afirma que el Gobierno de España renueva su apuesta para ayudar a Ucrania a través de un acuerdo político de seguridad que se extiende al apoyo militar, humanitario y financiero.
Sánchez confirma el apoyo militar del Gobierno español
Sánchez asegura que «para España es un deber y una obligación ayudar a Ucrania militarmente».
Sánchez destaca que España ha estado «volcada al lado de Ucrania» desde el principio de la guerra
Sánchez destaca que España ha estado «volcada al lado de Ucrania» desde el principio de la guerra y cree que la lucha de Ucrania defiende los valores europeos.
Comienza la rueda de prensa
Zelenski y Sánchez firman el acuerdo en Moncloa
A las 14:02 horas, los presidentes de Ucrania y España rubrican el acuerdo de ayuda militar.
Sumar critica la «opacidad» del PSOE con el envío de armas a Ucrania y le exige llevarlo al Congreso
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha criticado la «opacidad» del PSOE sobre el acuerdo de 1.130 millones en Defensa para enviar armas a Ucrania y reclama a su socio de Gobierno que lo remita al Congreso para analizarlo con «transparencia» y que los grupos puedan emitir su opinión.
En rueda de prensa, ha afeado que el PSOE no informó en el seno del Consejo de Ministros que esa partida iba dirigida a Ucrania y que un elemento tan importante, como la política de defensa, debe discutirse en el Parlamento y traducirse en una votación. Eso sí, en caso de que esa posibilidad se diera, Sumar no avanza el sentido de su voto hasta conocer todos los pormenores del acuerdo bilateral con Ucrania.
Feijóo critica que Sánchez no haya avisado al Congreso del acuerdo con Ucrania
El presidente del PP afirma que «respaldará» el acuerdo, pero lamenta que la Cámara Baja no haya sido informada.
El compromiso de Sánchez: cooperación económica, social e institucional
La semana pasada, Pedro Sánchez avanzó su intención de firmar con Ucrania «un acuerdo que eleve la cooperación económica, social e institucional». El acuerdo incluirá una ayuda militar que asciende a 1.129 millones de euros. Zelenski ya ha firmado acuerdos bilaterales de seguridad con varios países, entre ellos Francia, Alemania o Reino Unido.
Rusia agrava sus ataques
Mientras tanto, Rusia no da tregua, especialmente en Járkov. La presión de la ofensiva rusa en distintos frentes (también en el Donnbas) ha provocado que Zelenski haya vuelto a pedir ayuda internacional.
Zelenski agradece ser recibido por Felipe VI
«Es un honor especial para Ucrania y los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI recibiera personalmente a nuestra delegación», ha escrito el presidente ucraniano en sus redes sociales.
España dará armas a Ucrania por un valor récord de 1.129 millones de euros
Según informa EFE Noticias, el Gobierno de Sánchez se ha comprometido a entregar armas a Ucrania por un valor récord de 1.129 millones de euros.
La recepción del Rey a Zelenski
Sánchez cree que «es más necesario que nunca redoblar el apoyo a Ucrania»
Pedro Sánchez defiende que «es más necesario que nunca redoblar el apoyo a Ucrania». En un mensaje en sus redes sociales, el presidente del Gobierno ha afirmado que «España renueva hoy su compromiso para contribuir a la defensa y seguridad de Ucrania».
Aún está pendiente una rueda de prensa de ambos presidentes desde La Moncloa tras su reunión.
Zelenski se reunirá con Armengol y Rollán
Los presidentes del Congreso y el Senado recibirán al líder del gobierno ucraniano en el patio del Congreso. Le acompañarán al salón de los pasos perdidos, donde Zelenski firmará el libro de honor, y después se reunirán con él y sus delegaciones. También se reunirá con los portavoces parlamentarios.
Los detalles del acuerdo
El acuerdo entre los gobiernos de España y Ucrania supondrá un gran esfuerzo armamentístico: envío de misiles patriot, carros de combates, munición de artillería, drones... El objetivo es frenar la invasión del ejército de Putin.
Continúa la reunión en Moncloa
Zelenski sigue con Pedro Sánchez en La Moncloa, en una reunión cuyo final se está retrasando. Están hablando de la colaboración de España con la Corte Penal Internacional, las sanciones a Rusia o la formación de 400 nuevos militares ucranianos.
La agenda de Zelenski
El Rey le ofrecerá al presidente ucraniano un almuerzo en la Casa Real y por la tarde será recibido en el Congreso de los Diputados.
Reunión entre Sánchez y Zelenski
La llegada de Zelenski a La Moncloa estaba prevista a las 12, pero se ha retrasado al aterrizar casi una hora más tarde el avión que traía a al presidente ucraniano a nuestro país. Ahora está prevista una reunión entre ambos presidentes y una rueda de prensa. Luego, sobre las 14 horas, asistirán a un almuerzo en el Palacio Real organizado por los Reyes.
Zelenski llega al palacio de La Moncloa
Zelenski ya ha llegado al palacio de La Moncloa, a quien esperaba Pedro Sánchez. El presidente ha estrechado la mano de su homólogo Ucraniano y le ha dado unos afectuosos toques en la espalda mientras posaban para los medios gráficos.
Vox apoya la ayuda a Ucrania pero critica a Sánchez por reconocer el derecho de Kiev a defenderse y no el de Israel
Vox ha trasladado este lunes su apoyo a la ayuda que el Gobierno tiene previsto prestar a Ucrania, pero ha arremetido contra el presidente, Pedro Sánchez, por reconocer el derecho de Kiev a defenderse ante Rusia y no hacer lo propio con Israel frente a Hamás.
Un recibimiento inusual por parte del Rey
En un gesto inusual de deferencia y para mostrar la importancia que se da a esta visita, Don Felipe se ha trasladado hasta la propia pista del aeropuerto para recibir en persona a Zelenski, algo que también hizo en su momento, aunque en la base aérea de Torrejón, en junio de 2022 cuando vino el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Rusia reivindica la toma de dos localidades en el este de Ucrania
Rusia ha reivindicado este lunes la toma de dos nuevas localidades en las regiones de Donetsk y Járkov, en el este de Ucrania, un nuevo avance de las tropas rusas en esta zona frente a un ejército ucraniano en dificultades.
El ejército ruso ha «liberado» el pueblo de Netailove, en la región de Donetsk, así como la localidad de Ivanivka, en la zona de Járkov, más al norte, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Las autoridades que esperaban a Zelenski en Barajas
Junto al Rey han acudido al aeropuerto el jefe de la Casa Real, Camilo Villarino, el secretario de Estado de Exteriores, Diego Martínez Belío, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, así como el embajador español en Kiev, Ricardo López Aranda, y el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev.
Acuerdo de seguridad
Está previsto que Sánchez y Zelenski firmen un acuerdo de seguridad que han negociado de forma bilateral los dos gobiernos y que está en línea con los suscritos por los países del G7 y otros europeos. El objetivo de dicho acuerdo es que Ucrania pueda tener previsibilidad en cuanto a la ayuda en materia de seguridad que va a recibir durante un cierto periodo de tiempo. Tras el encuentro, ambos dirigentes comparecerán en rueda de prensa ante los medios de comunicación, según reza la agenda del Gobierno.
Zelenski, de camino a La Moncloa
Tras aterrizar en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, Zelenski se dirige al Palacio de La Moncloa, donde se reunirá con presidente Pedro Sánchez. El acto se retrasará unos minutos, ya que el presidente ucraniano ha llegado unos 50 minutos más tarde de lo previsto.
Suenan los himnos
El himno de Ucrania y, posteriormente, el de España han dado el pistoletazo de salida a esta visita oficial de Zelenski a nuestro país. Al terminar, El Rey y Zelenski han pasado revista a un batallón de honores y se han dirigido al Pabellón de Estado de Barajas
Saludo entre el Rey y Zelenski
Zelenski ya ha bajado del avión que le ha traído a España. Vestido con pantalones de estética militar y camiseta de manga corta. El Rey ya ha dado la bienvenida al presidente Ucraniano y le ha presentado a la comitiva que le acompañará en su visita.
El Rey recibe a Zelenski
El Rey Felipe VI ya espera a pie de escalera al presidente Ucraniano, que saldrá del avión en breve.
Zelenski aterriza en España
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ya ha aterrizado en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. El Rey Felipe VI recibe a pie de pista al mandatario ucraniano. Más tarde, sobre las 14 horas, se verán también en el almuerzo ofrecido por los Reyes en el Palacio Real de Madrid con motivo de la visita. El aterrizaje se ha retrasado más de 50 minutos, por lo que se espera que la llegada al Palacio de La Moncloa se también se demore.
Feijóo asistirá al almuerzo de Zelenski con los Reyes y apoyará la ayuda militar para Ucrania
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este lunes que irá al almuerzo ofrecido por los Reyes en el Palacio Real de Madrid con motivo de la visita oficial del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y avanzó su apoyo al paquete de armamento comprometido con Kiev por valor de 1.129 millones de euros. Así lo anunció en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que agradeció a la Casa Real su invitación y reconoció que será complicado celebrar una bilateral con Zelenski dada la coyuntura actual.
El Rey espera a Zelenski a pie de pista
Estaba previsto que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aterrizara a las 11.00 en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, pero su llegada todavía no ha sido confirmada por las autoridades. El Rey Felipe VI recibirá a pie de pista al mandatario ucraniano.
Zelenski advierte que Rusia está concentrando tropas cerca de la región fronteriza de Sumy
El presidente de Ucrania pronosticó que la operación rusa en Járkov sería la primera de una oleada de ataques rusos en la frontera. Menos de diez días después de esta declaración, Zelenski confirma que las fuerzas enemigas se están acumulando cerca de Sumy. «Rusia se prepara para intentar acciones ofensivas, y a 90 kilómetros de aquí al noroeste, otro grupo de tropas se está reuniendo cerca de nuestra frontera» dijo el Jefe de Estado en un mensaje de vídeo grabado desde Jarkov. Una información de Miriam González desde Kiev.
16 víctimas mortales de un ataque ruso en Járkov
Uno de los últimos ataques en ucrania se ha saldado con, al menos, 16 fallecidos. Las autoridades ucranianas informaron ayer por la tarde de la cifra de muertos tras el ataque ruso perpetrado este sábado contra un hipermercado de construcción en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Además hay 43 heridos y 8 desaparecidos.
Feijóo apoya la ayuda a Ucrania pero afea a Sánchez no informar al Congreso: «No sé si tiene el visto bueno de Sumar»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este lunes su apoyo a la ayuda militar a Ucrania pero ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no haya informado al Congreso de los Diputados. Es más, ha preguntado si esa decisión tiene el «visto bueno de Sumar», que forma parte del Ejecutivo.
La colaboración entre España y Ucrania desde el inicio de la guerra
El Ministerio de Defensa ha llevado a cabo más de 60 exportaciones de material militar con destino a Ucrania desde marzo de 2022, cuando comenzó la invasión rusa, informa EP. Se trata de equipos de visión nocturna, vestuario de protección militar NQB, radiocomunicaciones, aeronaves no tripuladas UAV, sistemas de control remoto de armas, sistemas de guiado de munición, obuses, ametralladoras, minas anticarro, munición de arma ligera y de artillería, granadas de mortero, misiles Hawk, Mistral, Harpoon, Aspide, vehículos TOA, carros de combate Leopard 2A4 y ocho patrulleras. A la lista hay que sumar misiles antiaéreos Patriot, donados tras la insistencia de la UE. Este armamento centraba las preocupaciones de Kiev y España, Grecia, Polonia, Rumanía, Países Bajos y Alemania, que cuentan con estos sistemas, estaban en el punto de mira. España también lleva a cabo labores de adiestramiento y formación a militares ucranianos.
Acuerdo bilateral de seguridad
Está previsto que Sánchez y Zelenski firmen un acuerdo de seguridad bilateral en línea con el que ya han alcanzado el Ejecutivo ucraniano y otros países de la UE y de la OTAN como Alemania, Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos o Reino Unido. Según explicaron anteriormente fuentes gubernamentales, lo que se busca con este acuerdo es sistematizar las distintas categorías en las que España ha venido prestando ayuda a Ucrania desde que se produjo la invasión por parte de Rusia hace dos años y proyectarla en el tiempo con un compromiso de seguir apoyando mientras sea necesario.
Ucrania separa a Sánchez y Zapatero, partidario de negociar ya con Putin
El hermanamiento político entre Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero es, a estas alturas, un hecho que no puede discutir nadie. El recuerdo de cuando el segundo apoyó en 2017 a Susana Díaz para liderar el PSOE (como también hizo el otro presidente socialista de la democracia, Felipe González) es ya muy remoto. En privado personas muy próximas a ambos admiten que su relación era más bien fría, pero el apoyo de Zapatero en los últimos tiempos a Sánchez, singularmente en las elecciones generales del 23 de julio del año pasado, terminó de consolidar una entente ya muy estrecha, que además ha reactivado el papel político de quien fuera inquilino de La Moncloa entre 2004 y 2011, cuando renunció a volver a presentarse y dejó a los socialistas en un grave crisis electoral, como ha recordado esta semana González en su sonada entrevista en 'El Hormiguero'. Una información de Mariano Alonso
Visita de Zelenski al Congreso por la tarde
Zelenski también se reunirá con los presidentes del Congreso y del Senado a partir de las 17.00 horas en el Palacio de las Cortes, donde firmará en el Libro de Honor. Después mantendrá un encuentro en el Salón de Ministros de la Cámara Baja con Armengol, Rollán y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev. Por último, se encontrará con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado en la sala Mariana Pineda.
Almuerzo en honor a Zelenski en el Palacio Real
A partir de las 14.00 horas, Don Felipe se reunirá con Zelenski en el Palacio Real de Madrid, y a las 14.45 horas se celebrará un almuerzo en honor al presidente ucraniano. El Rey pronunciará unas palabras durante el encuentro, según la agenda de la Casa Real.
Reunión con Sánchez en La Moncloa
Posteriormente, a las 12.00 horas, el presidente de Ucrania acudirá al Palacio de la Moncloa, donde le recibirá Sánchez. Tras el encuentro, ambos dirigentes comparecerán en rueda de prensa ante los medios de comunicación, según reza la agenda del Gobierno. Está previsto que Sánchez y Zelenski firmen un acuerdo de seguridad que han negociado de forma bilateral los dos gobiernos y que está en línea con los suscritos por los países del G7 y otros europeos. El objetivo de dicho acuerdo es que Ucrania pueda tener previsibilidad en cuanto a la ayuda en materia de seguridad que va a recibir durante un cierto periodo de tiempo.
El Rey recibirá a Zelenski
El mandatario ucraniano será recibido en primer lugar por Don Felipe, que acudirá esta mañana a partir de las 11.00 horas al Aeropuerto de Madrid-Barajas para recibir a Zelenski, según ha informado la Casa Real.
Aplazada la visita del pasado 17 de mayo
Este encuentro llega después de que se aplazara su visita del pasado 17 de mayo por el recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre la ciudad de Jarkov.
Visita de Zelenski a España
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visita este lunes España. En este directo te contaremos la última hora sobre los actos en los que participará. Según la agenda oficial, se reunirá con el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete