Estos son los versos citados por Armengol en la jura de la Constitución de la Princesa Leonor y este es su significado en castellano
La presidenta del Congreso ha nombrado a tres poetas: uno vasco, otro valenciano y otro gallego
La Princesa Leonor jura la Constitución
Armengol reconoce a la Princesa Leonor como la «digna representante» de España
Sigue en directo la jura de la Princesa Leonor y el acto en el Palacio Real
La Princesa Leonor ya ha jurado la Constitución, pero minutos antes, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pronunciado un discurso en el que ha citado a tres poetas (uno vasco, otro valenciano y otro gallego), haciendo así un guiño a las lenguas cooficiales.
El poeta valenciano Vicent Andrés Estellés
La presidenta de la Cámara baja ha mencionado en primer lugar al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés: «Allò que val és la consciència de no ser res si no s'és poble» («Aquello que vale es la consciencia de no ser nada si no se es pueblo»).
El escritor vasco Felipe Juaristi
En segundo lugar, ha hecho referencia al escritor vasco Felipe Juaristi: «Una alianza con la España de hoy, que es responsabilidad de todos perfeccionar a través del diálogo y los consensos, respetando su diversidad, su pluralidad y haciendo de la estabilidad y la convivencia nuestra bandera para que esta sea, como en el poema de Juaristi, 'bihotz zintzoa bezain zabala' ('ancha como un corazón generoso').
La poetisa gallega Xohana Torres
La última autora que ha nombrado ha sido la poetisa gallega Xohana Torres y el verso que ha dicho en gallego, dice así: «'Eu tamén navegar' ('Yo también quiero navegar')». Antes ha citado: «Sólo tres palabras, que son un emblema –en un día histórico como hoy, entre estas paredes que acogen la libertad de todo un país– de lo que considero debe ser uno de nuestros grandes retos como sociedad: la igualad real entre hombres y mujeres. La igualdad real, en definitiva, entre todas las personas».
APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE ABC
Todos ellos hacen alusión, además, a la necesidad de diálogo, consenso y pluralidad dentro del Estado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete