Los etarras en Venezuela respaldan el comunicado y piden «continuar la lucha con contundencia»
Aseguran que «quienes califican de insuficiente esta declaración son los mismos que niegan una salida dialogada al conflicto»

Los miembros de ETA residentes en Venezuela han hecho público un comunicado en el que respaldan el comunicado de la banda del pasado día 5 . Además hacen un llamamiento a la sociedad vasca a "continuar la lucha, sin prisas y con la mayor contundencia, porque sólo así podremos transitar el camino hacia la soberanía de nuestro pueblo".
Los etarras presentes en el país sudamericano han difundido un comunicado, firmado como Colectivo de Refugiados y Deportados Políticos Vascos en Venezuela , difundido a través del grupo internacionlista vinculado a la izquierda abertzale Askapena, que a su vez cita al Colectivo de solidaridad internacionalista Pakito Arriarán de Venezuela como fuente.
En el texto, los etarras residentes en Venezuela muestran su "apoyo decidido y absoluto" al comunicado difundido por ETA el pasado 5 de septiembre, donde anunciaba que había decidido el cese de las "acciones armadas ofensivas", al tiempo que apelan a la sociedad vasca "a continuar la lucha, sin prisas y con la mayor contundencia, porque sólo así podremos transitar el camino hacia la soberanía de nuestro pueblo.
Como decía la propia organización en su Declaración : 'En este camino no hay atajos. El camino de la libertad hay que andarlo paso a paso'". Además, denuncian la "vileza y bajeza política" de los partidos españoles y el PNV, que consideran que "sin tiempo siquiera para analizar la declaración, se dedicaron a descalificarla tildándola de 'insuficiente'". Con tales palabras, a su juicio, "tratan de intoxicar a la sociedad" haciéndoles creer que tras el anuncio de ETA "se esconde el intento de estar presente en unas elecciones". "Sin poder ver, o lo que es peor sin querer ver, que no es la presencia o no en unas elecciones lo que hará desaparecer el conflicto, sino el reconocimiento del derecho del pueblo vasco a decidir en libertad su futuro", resalta el comunicado.
En su opinión "quienes califican de insuficiente esta declaración son los mismos que una y otra vez niegan una salida dialogada al conflicto que enfrenta a Euskal Herria con el Estado opresor español. Los mismos que niegan a Euskal Herria el derecho a ser dueña de su futuro y a los ciudadanos vascas el derecho a elegir". "Insuficiente es la llamada democracia española que en casi 40 años sólo ha sabido responder con represión, con cárcel, con torturas, con ilegalizaciones, con detenciones masivas, con asesinatos, y con desapariciones", agregan los etarras huidos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete