El PSOE defiende que Marruecos elija qué periodistas pueden entrar en el Sahara
Elena Valenciano reconoce no estar satisfecha con la decisión de seleccionar periodistas para informar sobre el Aaiún

La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, ha excusado hoy la decisión del Gobierno de Marruecos de seleccionar qué periodistas pueden informar sobre la situación en el El Aaiún, permitiendo sólo la entrada a "El Mundo" y "El País" y excluyendo a ABC, porque estos rotativos "son los de mayor tirada nacional".
Noticias relacionadas
- Todos los grupos del Senado, excepto el PSOE, condenan los ataques de Marruecos
- La Moncloa selecciona con Rabat a los periodistas que pueden ir al Sahara
- Marruecos alude a Al Qaida para justificar su acción en El Aaiún
- Guerra: «El Polisario ha dejado de tener apoyos y todo lo demás son cuentos»
- Jiménez pide un informe «independiente» sobre el Sahara, pero elude decir quién lo debe hacer
- El PSOE y el Sahara: cómo hemos cambiado
- Marruecos se ofrece a dar en la Eurocámara su versión de la situación en El Aaiún
Valenciano ha considerado, sin embargo, que "sería mejor para Marruecos" que los medios de comunicación informaran libremente, ya que permitiría a la opinión pública tener una información libre y contrastada y "mucho más certera de la que hoy se tiene". No en vano, la dirigente socialista ha considerado que si Marruecos ha escogido a estos dos rotativos es porque se ha aplicado "la misma plantilla que en Francia", donde sólo se ha permitido el acceso a los periodistas de los diario "Le Figaro" y "Le Monde".
«Compromiso ético» con el Sahara
Del mismo modo, la secretaria de Política Internacional del PSOE se ha mostrado partidaria de intervenir "solo para que las dos partes se entiendan", con el empuje de la comunidad Internacional. Según la socialista, "es a España a quien más le importa este conflicto», debido a nuestro "compromiso ético y activo con el Sahara Occidental y la relación privilegiada y estratégica con Marruecos".
Respecto a las críticas que está recibiendo el Ejecutivo por su gestión del conflicto, Valenciano ha defendido que "el Gobierno tiene tiene que actuar con la máxima responsabilidad. Creemos que ésta es la posición más útil aunque no la más popular" al tiempo que ha afirmado que "no tenemos ningún problema en condenar o rechazar la violencia, pero tenemos que saber qué ha pasado". Valenciano ha insistido también en que España es el único país que, en estos momentos, "está dispuesto a pelear en la agenda internacional el espacio que merece el Sahara occidental". Además, ha subrayado que se trata de uno de los pocos países que tiene capacidad de interlocución con ambas partes, y por ello, ha dicho, "estamos siendo muy responsables en la respuesta". No obstante, ha reiterado que el PSOE no tiene reparos en condenar la violencia pero tiene que saber qué ha pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete