El Tribunal de Cuentas sanciona a Vox con 233.000 euros por donaciones irregulares
Considera que incumplió la Ley de Financiación de Partidos con las campañas para querellarse contra Quim Torra y la fianza para un joven procesado por la muerte de un ladrón
Dos consejeros del Pleno emiten un voto particular contra la decisión y otro se abstiene
El Tribunal de Cuentas detecta donaciones a Vox al margen de la ley por valor de 106.000 euros
![El líder de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/08/SantiagoAbascal-RhVYDhvLlhBzzRDlB40vtMP-1200x840@diario_abc.jpg)
El Tribunal de Cuentas ha impuesto a Vox una sanción de 233.324 euros por incumplimiento de la Ley de Financiación de Partidos Políticos en el año 2019, específicamente por dos vías de donaciones que considera «finalistas» y, por lo tanto, irregulares y prohibidas ... en la norma.
El pasado jueves, los consejeros del Pleno aprobaron un informe de Fiscalización del departamento de Partidos Políticos que supone la finalización de un proceso sancionador iniciado en enero de este año. El resultado de la votación tuvo dos votos particulares (o en contra) de la sanción y una abstención.
El importe total que se exige al partido político es la suma de dos sanciones por dos campañas de 'crowdfunding': una iniciada por la formación para recaudar fondos con los que querellarse contra el expresidente catalán Quim Torra y otra para pagar la fianza de un joven que fue procesado por la muerte de un atracador al que se enfrentó. Esta campaña del partido se denominó «Ayúdanos con la fianza de Borja».
En ambos casos, el órgano fiscalizador considera que se ha incumplido el artículo 4 de la Ley de Financiación de Partidos Políticos (LFPP), en el que se recoge que «los partidos políticos podrán recibir donaciones no finalistas, nominativas, en dinero o en especie, procedentes de personas físicas, dentro de los límites y de acuerdo con los requisitos y condiciones establecidas en esta ley. Las donaciones recibidas conforme a lo dispuesto en esta ley, que tendrán carácter irrevocable, deberán destinarse a la realización de las actividades propias de la entidad donataria».
En el primer caso, la sanción asciende a 50.000 euros por presunta infracción continuada del artículo 17.dos a) de la Ley de Financiación de Partidos Políticos con el límite mínimo de sanción y, en el segundo caso, con 183.324 euros por presunta infracción del mismo artículo.
Recurso ante el Supremo
El documento de sanción del órgano de control de las cuentas públicas, adelantado por 'El País' y al que ha tenido acceso ABC, requiere a Vox para que proceda al ingreso de la sanción en el Tesoro Público e indica que la decisión es recurrible ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
En el caso de la querella de Torra, la formación de Abascal recaudó algo más de 31.000 euros, aunque la fianza que les pedía el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña era de 15.000 euros. El órgano fiscalizador impone en este caso la sanción sobre la recaudación de 10.563 euros.
En cuanto a la campaña en apoyo del joven procesado por homicidio, el partido recaudó 120.482 euros, aunque la parte de los donantes que aborda el Tribunal de Cuentas ascendió a poco más de 91.000 euros. La sanción impuesta es el doble de esa cantidad.
El pasado jueves, la mayoría del Pleno del órgano fiscalizador dio luz verde a la imposición de la sanción, aunque dos consejeros votaron en contra y anunciaron voto particular. Otro, se abstuvo de la decisión, según ha podido saber este diario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete