La «trampa» al PP: una frase de Koldo cuando ya se sabía pinchado
Los seguimientos al exasesor de Ábalos no arrojaron en ningún momento ese contacto
Manual del caso Koldo: quién es quién y en qué punto se encuentra la investigación
Interior no justifica ni por qué compró a la empresa del 'caso Koldo' ni sus contactos con Fomento
![El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/29/migueltelladojaime-RW9UAk3xB5rHARmjQYPaoWI-1200x840@diario_abc.jpg)
Koldo García Izaguirre presumió en al menos dos conversaciones telefónicas de haber contactado y llegado a programar una reunión con el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y una persona llamada «Alberto». La trama intentaba consolidar un canal de comunicación con ... el PP, con el objetivo de solucionar los problemas que podían acarrearles para sus intereses el cambio de gobierno en Baleares con la salida de la socialista Francina Armengol y la llegada de la popular Marga Prohens.
El sumario del caso recoge una conversación entre Koldo y el empresario Juan Carlos Cueto, figura clave en la trama, en la que el asistente de José Luis Ábalos le transmite que había concertado una cita con Miguel Tellado para el 3 de diciembre para organizar una reunión con la administración balear. «Hemos quedado mañana con Miguel, vale, con Miguel Tellado», le asegura el exasistente del Ministerio de Transportes al empresario. «Le estamos pidiendo la reunión a través de Alberto», insiste.
Posteriormente, el pasado 10 de enero Koldo le aseguró a Cueto haber «quedado a las 10.15 en Génova», en referencia a la sede central del PP. «Este hecho, de la actividad operativa realizada por este unidad sobre el investigado Koldo, no ha podido ser contrastado», constata la Guardia Civil en el sumario. El PP facilitaba ayer la información de que ese día y a esa hora toda la cúpula popular, Tellado incluido, se encontraba en el Senado.
Pero el PSOE aprovechaba ayer este pasaje del sumario para, sin pruebas, asegurar que Tellado «también estuvo en alguna reunión con Koldo». Y apuntan a Feijóo como ese «Alberto». Pero desde Génova consideran dicha conversación como una maniobra de distracción ya que, en ese momento, «los individuos a los que se les intervienen esas conversaciones eran conscientes de que estaban siendo investigados», transmiten desde Génova. «Es una trampa evidente de quien ya se sabía investigado», declara una fuente de la dirección que destaca que hay pasajes del sumario en los que los investigadores apuntan a que los protagonistas de la trama evitan profundizar en muchos detalles, lo que interpretan un síntoma inequívoco de que ya sospechaban que podían estar siendo monitorizados.
«Problema para Marlaska»
Fuentes populares insisten en negar rotundamente tal contacto. Y ponen el foco en lo «absolutamente increíble» que es construir una «fábula» en la que hay que imaginar a Tellado queriendo solucionarle un hipotético problema judicial a la actual presidenta del Congreso de los Diputados, con quien mantiene desde su nombramiento un enfrentamiento público y notorio. Desde la planta séptima de Génova 13 se insistía ayer en que esos contactos «nunca» se produjeron y que este episodio ha certificado que lo que hubo es un aviso a los investigados: «Es un problema para Marlaska».
El propio Tellado negó ayer «rotundamente» haber mantenido «ninguna reunión» ni «conversación telefónica» con Koldo García. Ya en los pasillos del Congreso de los Diputados, el portavoz popular volvió a negar que se produjera ninguna llamada para promover esa reunión. «No hemos tenido ninguna relación», aseguró. Y, preguntado específicamente si le llamaron para verse con él, Tellado reiteró que «en ningún caso» se produjo ese contacto.
El portavoz popular quiso devolver el golpe asegurando que sí que tiene una relación con la trama, la que se produce cada semana en el Congreso de los Diputados «con la señora Armengol en la Junta de Portavoces y en el Pleno con el señor Ábalos y con el señor Santos Cerdán. Esa es toda mi relación con la trama».
A su llegada a un acto que tenía en el Senado, Feijóo negó también esos extremos. «Evidentemente no», respondió el presidente del PP cuando se le preguntó si existieron esos contactos. Los populares consideras que el intento del PSOE por eclipsar su responsabilidad en este caso ha fracasado y anticipan nuevas revelaciones en los próximos días que debiliten al Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete