'The Times', rotundo sobre el escándalo por el caso Errejón: «Es un duro golpe a Pedro Sánchez»
Considera que supone un mazazo para las credenciales feministas de Ejecutivo español
Sumar insiste en que no sabía nada sobre las acusaciones contra Errejón hasta esta semana: «Le hubiéramos cesado mucho antes»
La noticia de 'The Times' sobre el escándalo Errejón
La dimisión este jueves del hasta entonces portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, en medio de acusaciones de acoso y violencia machista y la denuncia posterior de la actriz Elisa Mouliaá por agresión sexual contra el ya exdiputado han supuesto un terremoto en la política nacional. Sin embargo, el caso y la polémica desatada han traspasado las fronteras españoles.
El periódico británico 'The Times' se ha hecho eco de la noticia en un artículo donde detalla el ya conocido como 'escándalo Errejón' e interpreta lo sucedido como «un duro golpe» contra el Gobierno español.
«Las acusaciones contra Errejón, que se perfilaba como el próximo líder de Sumar, han asestado un duro golpe a las credenciales feministas del Gobierno de Pedro Sánchez, presidente socialista. También han provocado acusaciones de que la izquierda radical española ignoró las denuncias de acoso sexual presentadas contra Errejón hace años», afirma el diario.
La responsable del estallido de este escándalo ha sido la periodista Cristina Fallarás con la publicación este martes en su perfil de Instagram del testimonio anónimo de una mujer que narraba episodios de comportamientos machistas por parte de «un político que vive en Madrid» y a quien también se refiere como el indignado social que «nunca saca la cabeza los días del 8M». «Es un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo», se puede leer en el mensaje.
El jueves, poco después de la dimisión del exportavoz de Sumar, la actriz y presentadora Elisa Mouliaá afirmó en una publicación en X (antes Twitter) que ella había sido víctima de una agresión por parte de Errejón y que se disponía interponer una denuncia, filtrada al día siguiente.
Con posterioridad, tanto Mouliaá como Fallarás han compartido testimonios de otras mujeres que vivieron situaciones similares con Errejón. Por su parte, la periodista que destapó el caso ha asegurado tener declaraciones de víctimas de otros políticos «tanto de izquierdas como de derechas».
La salida de Errejón del partido y de la política ha provocado una revolución en Sumar y Más Madrid, que niegan haber tenido constancia de estos comportamientos y lamentan no haber hecho «suficiente» para detectarlos. A raíz de estas informaciones, el partido de Mónica García cesó de sus cargos en la formación a la antigua jefa de gabinete del cofundador de Podemos, Loreto Arenillas, que presentó su dimisión como diputada en la Asamblea regional.
Ver comentarios