El TC ampara a la etarra de las mariscadas porque se le retiró el pasaporte en una causa archivada
Natividad Jauregui denunció la vulneración de su derecho a la tutela judicial efectiva y a su libertad personal
La Audiencia Nacional da por prescrito el asesinato del teniente coronel Romeo Rotaeche y pone en libertad a la etarra 'Pepona'
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad el recurso de amparo promovido por la etarra Natividad Jauregui 'Pepona', contra las resoluciones de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que acordaron imponerle la medida cautelar de obligación de comparecer los días ... 3 de cada mes y la retirada de pasaporte. El motivo del respaldo de los magistrados al recurso de la conocida como la etarra de las mariscadas es que el sumario en el que se adoptaron esas medidas cautelares se sobreseyó por prescripción y se adoptó la puesta en libertad de la terrorista.
'Pepona' alegó que mantener esas medidas vulneraba sus derechos a la tutela judicial efectiva y a la libertad personal por haberse adoptado medidas cautelares restrictivas de la libertad una vez acordado el sobreseimiento libre y mientras se tramitaba el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal.
En una sentencia de la que es ponente la magistrada María Luisa Balaguer sostiene que las medidas cautelares quedan supeditadas a la existencia y continuación del procedimiento, pues su finalidad es garantizar la presencia del investigado durante el desarrollo del proceso penal. Este propósito ya no concurre cuando el proceso penal ha finalizado mediante una resolución de archivo de la causa.
En este sentido, continúa, la interpretación alcanzada por las resoluciones judiciales impugnadas se opone a la normativa general establecida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que insta a un inmediato alzamiento de las medidas cautelares en casos de resolución de archivo de la causa penal. Y, por tanto, esa interpretación es restrictiva del derecho a la libertad personal y del derecho a la tutela judicial efectiva.
Ya el 24 de septiembre esta Sala Segunda resolvió por unanimidad de sus seis magistrados dejar en suspenso la prohibición de salir de España y la retirada de pasaporte.
'Pepona' fue procesada por el asesinato de Romeo Rotaeche, cometido en Bilbao el 19 marzo de 1981 cuando salía de misa en la Basílica de Begoña, con disparos de las armas que portaban ella y otro de los miembros del 'comando Vizcaya' Francisco Javier Zabaleta Urretavizcaya, actualmente fallecido.
Tras su paso por el comando Vizcaya huyó primero a Francia y tras una estancia clandestina en México se instaló en Bélgica, donde sería localizada y detenida en la ciudad de Gante, donde trabajaba como chef, y posteriormente entregada a España. Habían pasado 40 años de su huida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete