El TC admite el recurso del PP contra el voto delegado de Puigdemont pero no suspende el acuerdo de la Mesa
Rechaza las cautelarísimas que habían solicitado los populares y que afectaban también al voto de Lluís Puig
El Constitucional prevé anular la condena a Magdalena Álvarez por los ERE tras avalar la de Viera
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo parlamentario presentado por varios diputados del PP de Cataluña contra la decisión de la Mesa del Parlament de admitir el voto delegado de Carles Puigdemont y Lluís Puig para la elección de los órganos de la Cámara, el Presidente y miembros de la Mesa.
Fuentes del TC han informado de que los magistrados han rechazado la medida cautelarísima de suspensión del acuerdo que pedían los recurrentes. Han votado en contra los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel.
La pasada semana, la Mesa de Edad aceptó que Puigdemont y Puig pudieran delegar su voto en el pleno de constitución del Parlament. Fue el diputado Albert Batet el encargado de meter los votos de los fugados en la urna en su nombre. La decisión llegó después de que el último Pleno del tribunal declarara nula la decisión de la Mesa que, en la pasada legislatura, permitió el voto delegado a Puig, huido de la Justicia.
Ante el voto telemático de Puigdemont y Puig el pasado lunes, los de Alejandro Fernández presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Los 'populares' argumentaron es que la aceptación de esos dos votos delegados vulneraba el criterio del propio TC, al estimar el recurso de amparo de PSC-Units en la anterior legislatura.
Finalmente, el Pleno de este martes ha admitido a trámite el recurso del PP de Cataluña, pero ha rechazado las cautelarísimas que habían solicitado para suspender el voto telemáticos de los fugados Puigdemont y Puig.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete