La tarea de Feijóo para revisar la huella de Bildu en las leyes: derogar la ley trans y de memoria democrática
El líder popular, que modificará también la ley de vivienda, quiere abordará esta tarea si llega a la presidencia el 23J
Sigue en directo toda la actualidad política de la precampaña electoral
![Bendodo, coordinador general del PP, junto a Feijóo, presidente del partido](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/20/bendodo-feijoo-U501621079843D4E-U5032133646644v-1200x840@abc.jpg)
Llovía a las puertas del Ritz, en Madrid, mientras un enjambre de cámaras esperaba al líder del Partido Popular (PP). Se hacía de rogar Alberto Núñez Feijóo y su espera se salpicaba con la llegada de decenas de personalidades vinculadas a su formación. ... No era un acto más de la intensa precampaña electoral que hace ya días comenzó el líder popular. Se notaba en el ambiente, porque no faltaba nadie y todo el mundo quería hacerse ver. Presidentes autonómicos como Isabel Díaz Ayuso y otros que esperan serlo como Fernando López Miras. Exdiputados y aspirantes a volver a serlo junto a alguno de los que parten como candidatos para ocupar un sillón en el futuro Consejo de Ministros.
Porque la sensación general es que el cambio está cerca y que será liderado por un Feijóo que aprovechó el encuentro organizado por Nueva Economía Fórum para desgranar las que serán sus primeras medidas si los españoles le eligen de manera mayoritaria el próximo 23J. Entre ellas llamó la atención, por novedosa, la que apuntaba a Bildu, socio preferente del Gobierno durante la legislatura. «Revisaré una a una todas las leyes y medidas en las que el voto de Bildu fue decisivo para que salieran adelante», anunció Feijóo, decidido a borrar cualquier huella de los abertzales.
«El voto de Bildu no va a servir para nada en nuestro país salvo que se adecúe a la Constitución. Sánchez ha pasado del pacto a escondidas con Bildu al elogio. Alguien que ostenta la representación del gobierno y su partido dijo aquí el otro día que tendríamos que agradecerles las vidas salvadas. Bildu le ha hecho un gran servicio a Sánchez, pero no a los españoles», puntualizó el líder popular, que tendrá trabajo si finalmente accede al Gobierno.
Bildu ha participado muchas de las leyes y decretos que han salido adelante durante la legislatura. Algunas tan relevantes como la ley del 'solo sí es sí', la ley de vivienda, la ley trans o la ley de memoria democrática. Las cuatro están en el radar del PP, que deberá estudiar qué acción tomar en cada una de ellas. En el caso de la de memoria democrática, los populares tienen claro que, si tienen la mayoría suficiente, va a ser derogada. «Ni tiene memoria ni es democrática», ha llegado a decir en alguna ocasión Feijóo, que la derogará en cuanto llegue al poder, de la misma forma que hará con la ley trans. No habrá derogación, pero sí una modificación sustanciosa en el caso de la ley de vivienda, sacada adelante con el voto a favor de Bildu, en la que los populares quieren ofrecer soluciones contra la okupación ilegal, uno de los problemas que más preocupa en algunas zonas de España.
El decálogo de medidas de Feijóo
-
1
Menos ministerios: reducirá los 22 actuales
-
2
Estado de las cuentas: explicará a la gente cómo está la economía del Estado
-
3
Rebaja del IRPF: reducción de impuestos a las rentas medias y bajas
-
4
El delito de sedición: lo recuperará y endurecerá las penas por corrupción
-
5
Desbloqueo del CGPJ: para garantizar la independencia de los jueces
-
6
Violencia de género: una política transversal y alejada de cualquier uso partidista
-
7
Diálogo social: para fijar los objetivos de la legislatura
-
8
Las 'leyes de Bildu': revisará «una a una» todas las medidas que salieron adelante con sus votos
-
9
Conferencia de Presidentes: la convocará para hablar de políticas de agua y financiación
-
10
Presidencia de la UE: será una cuestión de Estado
Poner la lupa a las medidas aprobadas por la formación vasca no será la única tarea de Feijóo en esos primeros cien días de Gobierno, en los que el aspecto económico será fundamental. El popular quiere llevar a cabo una auditoría pública de las cuentas de la administración y de las autonomías, para que los ciudadanos sepan exactamente cómo están las arcas públicas. A partir de ahí, comenzará una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas y una reducción drástica de la corte ministerial orquestada por Pedro Sánchez y su Gobierno de coalición. «Los españoles pagarán menos por su Gobierno y la corte que lo circunvala. Será mucho más pequeño que el actual. Muchos de los 22 ministerios son prescindibles», apuntó el líder del Partido Popular, que también tratará de abordar la financiación autonómica en una Conferencia de Presidentes que no se convoca desde marzo de 2022.
En el decálogo de los cien días de Feijóo habrá marcha atrás también para la reforma del Código Penal que eliminó la sedición y rebajó la malversación. «Recuperaremos ese delito de sedición y endureceremos las penas por corrupción», advirtió el popular, antes de hablar de otros problemas sociales. «La lucha por la igualdad y contra la violencia de género será una política transversal, prioritaria y alejada de cualquier intento de uso partidista por parte de nadie. No daremos ni un paso atrás. Y por paso atrás me refiero a que no la vamos a negar ni a hacer leyes que desprotejan a las mujeres. Es un mensaje a la izquierda y a los que se dicen de derecha». Palabras que sirven para fijar una de sus prioridades y para marcar territorio respecto a Vox, uno de sus posibles socios de gobierno.
Por último, Feijóo lanzó un guiño a los sindicatos y empresarios, a los que convocará nada más llegar a La Moncloa para establecer los objetivos de la legislatura y evitar unos conflictos anestesiados desde que aterrizó Sánchez en el poder y que no duda que llegarán en cuanto asuma el mando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete