Sumar oficializa el nombramiento de Verónica Martínez Barbero como nueva portavoz parlamentaria
Los partidos de la coalición consensúan que sustituya al cesado Íñigo Errejón a partir del próximo 14 de noviembre
Afín a la vicepresidenta Yolanda Díaz, desempeñó las funciones de directora general de Trabajo en la anterior legislatura
Fumata blanca. Habemus —oficialmente— nombre. Lo que lleva siendo un secreto a voces desde principios de semana, se ha confirmado por fin este miércoles por la tarde: la exdirectora general de Trabajo Verónica Martínez Barbero se convierte en la nueva portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, informan fuentes de la dirección del grupo parlamentario. La diputada por la circunscripción de Pontevedra, que cubre la cuota de Movimiento Sumar, sustituirá al cesado Íñigo Errejón en el cargo el próximo 14 de noviembre, convirtiéndose así en la tercera portavoz parlamentaria del grupo en poco más de un año tras Errejón y Marta Lois, que lo dejó para presentarse como candidata a las autonómicas gallegas de febrero de este año.
Asturiana de nacimiento aunque gallega de adopción, esta inspectora de Trabajo y Seguridad Social pertenece al círculo de confianza de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Trabajó codo con codo con la también ministra de Trabajo en la legislatura anterior cuando estuvo al frente de la Dirección General de Trabajo en el Ministerio.En la actualidad, es la portavoz de Sumar en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja y la presidenta de la Comisión de Derechos Sociales. Por ello, y a consecuencia de su nombramiento como portavoz del grupo, entre los ajustes que aún quedan por conocer y que se espera sean anunciados este jueves por Sumar tras la reunión de la Junta de Portavoces en la Cámara Baja, está también el rediseño de la lista de portavoces adjuntos así como la redistribución de los puestos clave que el grupo ocupa en las distintas comisiones parlamentarias en la actual legislatura.
La decisión de nombrar al sustituyo de Errejón, citado a declarar como investigado por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá el próximo 12 de noviembre, va en teoría aparejada de una reoganización del grupo parlamentario en cuanto a estructura orgánica y funcionamiento si bien Sumar permanece sumido en el más absoluto hermetismo. Por el momento, sólo adelantan que las fuerzas política que integran el grupo han acordado «la constitución, con método y calendario de trabajo, de un espacio de coordinación en el que todas ellas participen en igualdad de condiciones« tal y como venían exigiendo organizaciones como Compromís y, especialmente, Izquierda Unida (IU). Los de Antonio Maíllo llevan semanas e incluso meses presionando dentro del espacio en busca de recobrar el protagonismo de antaño.
IU, que reconoce la fragmentación de la izquierda como «problema de primer orden», apuesta por un cambio radical de los métodos de funcionamiento de Sumar. Para ello, proponen dotar de capacidad de decisión de toda las organizaciones, el refuerzo de la llamada «mesa de partidos» como órgano de decisión multilateral y democrático dentro de la coalición, y un cambio de nombre. «El nombre del grupo parlamentario y el de la organización Movimiento Sumar no pueden ser el mismo», explica la formación de Maíllo.
La reestructuración del grupo parlamentario de Sumar y los choques internos entre aliados son sólo dos de los frentes abiertos que tiene pendiente el espacio tras el paso a un lado dado por Díaz en junio cuando abandonó todas sus funciones orgánicas. El otro es el vacío de poder que asola Movimiento Sumar, el que fuera partido matriz de la coalición, que vive sumido en la interinidad desde hace casi medio año.
Está previsto que este domingo, día 10 de noviembre, se reúna el Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, máximo órgano entre asambleas, para decidir si posponen o no su segunda asamblea estatal el 14 y 15 de noviembre. Aplazarla hasta 2025 tendría todo el sentido del mundo, habida cuenta de que el rediseño de su tesis política ha quedado ahora huérfano tras la dimisión de Errejón.
Ver comentarios