Hazte premium Hazte premium

Sumar convoca su asamblea fundacional el 23 de marzo para consolidarse como partido

Yolanda Díaz ha presentado al Grupo Promotor de su proyecto, un grupo provisional de 100 personas que se encargarán de desarrollar todo este proceso de consolidación

Sumar toma forma para un futuro sin Podemos

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo afronta una ola de incendios tras el fracaso de su decreto

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, participa en un acto de la coalición este domingo en Madrid EFE
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado que convoca el 23 de marzo la asamblea fundacional de su proyecto electoral para convertirlo en un partido político. Este primer congreso hará de Movimiento Sumar un partido organizado dado que, por el momento, Sumar sigue siendo una plataforma y una alianza electoral sin estructura orgánica.

«La gente nos está esperando y para eso hoy lanzamos nuestra asamblea fundacional de Sumar para el 23 de marzo, la gente quiere Sumar», ha expresado Díaz durante un acto en el Teatro Goya de Madrid. Este evento tenía como primer objetivo anunciar esta fecha pero también «dar un impulso» a la marca de cara al nuevo ciclo de elecciones en Europa, Galicia y País Vasco. Sumar ha completado el aforo de 1500 asientos que tiene el teatro y otras 400 personas se han quedado fuera.

La vicepresidenta y líder de Sumar también ha presentado al Grupo Promotor de Movimiento Sumar. Se trata de un órgano provisional de 100 personas que está trabajando en el desarrollo de ese congreso que tendrá lugar en primavera.

El anuncio de la asamblea y este acto para sacar músculo político tiene sentido ahora justo cuando Podemos ha roto su acuerdo con Sumar, abandonando el grupo parlamentario y abriendo una guerra con Díaz. El partido de Ione Belarra se rearma también estos meses para dar la batalla electoral a Sumar y no perder más fuerza y votos que se van a Sumar. El miércoles, Podemos tumbó la reforma del subsidio por desempleo impulsada por el ministerio de Trabajo, primer proyecto del año de Díaz.

Podemos fue el único partido de la izquierda que rechazó el decreto junto a PP, Vox y UPN. Le reprocharon al Gobierno que contenía un recorte de las pensiones para los preceptores de la ayuda mayores de 52 años. Sin mencionarles directamente, hoy en el acto, la vicepresidenta Díaz ha criticado con dureza a PP y Vox por votar en contra del decreto envolviendo así reproches muy duros contra Podemos. «Los del no han priorizado intereses ajenos a la vida de la gente que no tiene nada», ha reprochado Díaz. Ella ya les acusó esta semana de votar «junto a la derecha y la extrema derecha».

Durante su turno de intervención, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha motivado a los simpatizantes a implicarse en el proceso. «Es imprescindible para hacer lo que estamos haciendo que el 23 de marzo sea un grandísimo éxito de participación, nuestra asamblea tiene que ser un desborde de ilusión y de gente para seguir transformando el país, nos vemos el 23 de marzo par seguir construyendo la España que nos merecemos, adelante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación