Sumar carga contra el PSOE por sus enmiendas contra el colectivo trans: «No vamos a permitir ningún recorte»
Los socialistas aprueban en su 41º Congreso Federal retirar el «Q+» de las siglas LGTBI y excluir a las mujeres trans de las competiciones deportivas femeninas
Podemos acusa a Ferraz de atacar a las personas trans: «No es feminismo clásico, es transfobia»
La nueva dirección del PSOE devalúa las enmiendas sobre la participación de deportistas trans
![La secretaria de Organización de Movimiento Sumar, Lara Hernández, este lunes en rueda de prensa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/02/WhatsAppImage2024-12-02at14.07.13(1)-RqtTGqAOiCX96uhztVEx0kK-1200x840@diario_abc.jpeg)
La aprobación de dos enmiendas a la ponencia a la ponencia política del PSOE este fin de semana en su 41º Congreso Federal en Sevilla no ha sentado especialmente bien a su socio de Gobierno. Sumar se planta frente a los socialistas para dejarles claro que no van a permitir «ningún retroceso en materia feminista ni LGTBIQ+» mientras estén el Ejecutivo porque sería «una involución y abrir la puerta a la pérdida de derechos». Lanzan, además, un recado al PSOE: «A la extrema derecha no se la combate comprándole los marcos ni los discursos» y desde Sumar, ha dicho, «defendemos un feminismo emancipados y que cuente con mujeres trans, queer y no binarias».
«Las mujeres trans son mujeres», le recuerda al PSOE la secretaria de Organización de Movimiento Sumar (el que fuera paraguas de la coalición), Lara Hernández, después de que los socialistas hayan aprobado este fin de semana retirar el «Q+» de las siglas LGTBI (que agrupan las personas trans y no binarias, entre otras) y excluir a las mujeres trans de las competiciones deportivas femeninas. Hernández ha comparecido sola en la rueda de prensa habitual de cada lunes y no acompañada de la secretaria de Comunicación del partido, Elízabeth Duval, como acostumbran a hacer siempre que no comparece el portavoz del partido, el ministro Ernest Urtasun.
Precisamente fue la propia Duval el domingo la primera en reaccionar en redes sociales a los cambios de Ferraz, afirmando que «para el PSOE, con demasiada frecuencia, las mujeres trans son un estorbo». «No se trata de poner o no una letra, va de hasta dónde cree un partido de llegan los derechos fundamentales de una minoría», denunció Duval como miembro de Sumar pero también como mujer trans.
Podemos, por su parte, ha arremetido duramente contra el PSOE al que acusa directamente de atacar a las personas trans: «Esto no es feminismo clásico, esto es transfobia» y «llevamos muchos años sufriéndola», ha denunciado la coportavoz y eurodiputada morada, Isa Serra. «Las mujeres trans —ha insistido Serra— son mujeres» y la maniobra de Ferraz es «inconcebible, lamentable, deleznable y vergonzosa», ha señalado.
«Que se aclare el PSOE»
Del 41º Congreso Federal del PSOE esperaba Sumar «otra cosa». Además del «grave retroceso en materia de feminismo y sobre todo, para el colectivo LGTBIQ+», el proyecto de Yolanda Díaz opina que el cónclave ha sido toda «una escenificación más hacia dentro que hacia el país, con pocas propuestas y aún menos ideas». «Resistir es lo importante, pero no lo único», recuerda Hernández, que resalta como «única propuesta de avance positivo» la creación de una empresa pública de vivienda. Una idea de Sumar a la que el PSOE «se suma».
No obstante, los de Yolanda Díaz en el Congreso creen que la propuesta de crear una empresa pública de vivienda «choca» con el plan de la ministra del ramo de vender 16.000 viviendas de la SAREB a inmobiliarias e instan al Ferraz a elegir: «Que se aclare el PSOE, ¿viviendas para el parque público o viviendas para inmobiliarias?», se ha preguntado la coordinadora interina de Sumar tras la marcha de Díaz a la vez que ha reclamado que la medida «se concrete en los siguientes Presupuestos Generales del Estado».
«Lo único que hace el PSOE en congresos o campañas electorales es intentar vender medidas de izquierdas, pero en la praxis no hace nada»
Pablo Fernández
Portavoz de Podemos
Podemos va en la misma línea aunque eleva más el tono y lo considera un nuevo anuncio «electoralista» y «efectista» de los socialistas. La creación de una empresa pública de vivienda, considera la formación de Ione Belarra, «debería servir para incorporar masivamente al parque público viviendas ya existentes que estén actualmente en manos de la Sareb, los fondos de inversión y los grandes propietarios». «La clave es expropiar estas viviendas, no construir nueva vivienda», ha opinado este lunes el secretario de Organización morado, pablo Fernández.
El PSOE, ha proseguido, «lleva sin hacer nada en clave de izquierdas» desde que pactó el CGPJ con el PP el pasado mes de julio, critica la cúpula nacional de Podemos en la misma línea de siempre. «Lo único que hace en congresos o campañas electorales es intentar vender medidas de izquierdas, pero en la praxis no hace nada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete