El sueldo y las funciones de Carmen Calvo como presidenta del Consejo de Estado
Según la ley que lo regula, este órgano «ejerce la función consultiva con autonomía orgánica y funcional para garantizar su objetividad e independencia de acuerdo con la Constitución y las Leyes»
El día que Alberto Garzón criticó las puertas giratorias: «Son la punta del iceberg. Debajo hay mucho más»
El Gobierno nombra a la exvicepresidenta Carmen Calvo nueva presidenta del Consejo de Estado
Carmen Calvo en una de sus últimas comparecencias como presidenta de la Comisión de Igualdad
Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno y titular de Igualdad entre 2018 y 2021, será la nueva presidenta del Consejo de Estado, un órgano consultivo del Gobierno establecido por la Constitución española.
«Su función principal es dictaminar sobre las consultas que formula el Gobierno, velando por la observancia de la Constitución, la del resto de ordenamiento jurídico y por el correcto funcionamiento de la Administración Pública y de los Servicios Públicos, como expresión de los derechos de la ciudadanía», explican en la página web del propio Consejo de Estado.
Según la ley que lo regula, este órgano «ejerce la función consultiva con autonomía orgánica y funcional para garantizar su objetividad e independencia de acuerdo con la Constitución y las Leyes». Aun así, los dictámenes del Consejo no serán vinculantes, salvo que se disponga lo contrario, según la norma.
Para actuar, el Consejo de Estado debe reunirse en Pleno o en Comisión permanente, aunque también puede hacerlo en secciones establecidas en su reglamento.
Sus competencias
En cuanto a sus competencias, la ley establece que «el Consejo de Estado emitirá dictamen en cuantos asuntos sometan a su consulta el Gobierno o sus miembros, o las Comunidades Autónomas a través de sus Presidentes».
También, pueden elevar al Gobierno las propuestas que juzgue oportunas acerca de cualquier asunto que la práctica y experiencia de sus funciones le sugiera, siempre que se acuerde así en Pleno o en Comisión Permanente.
Además, de forma anual, el organismo enviará al Gobierno una Memoria en la que «recogerá las observaciones sobre el funcionamiento de los servicios públicos que resulte de los asuntos consultados y las sugerencias de disposiciones generales y medidas a adoptar para el mejor funcionamiento de la Administración».
¿Cuánto cobra el Presidente del Consejo de Estado?
Según los presupuestos de 2023, los últimos vigentes, la persona que otorga el puesto de la presidencia del Consejo de Estado tiene un sueldo de 90.383'28 euros, una cuantía que es incluso mayor que la del presidente del Gobierno.
Ver comentarios