Hazte premium Hazte premium

III Congreso Nacional para la Sociedad Civil

Sociedad Civil Ahora reúne a 70 expertos para debatir sobre la regeneración de España

Antonio Garamendi y José Luis Martínez-Almeida han inaugurado y clausurado el encuentro en Madrid respectivamente

El presidente de la CEOE: «La nueva ley de educación nos parece un error»

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, este jueves en la inaugurando el III Congreso Nacional de la Sociedad Civil Imagen cedida

ABC

Madrid

La Asociación Sociedad Civil Ahora (SOCIA) celebra su III Congreso Nacional de la Sociedad Civil en el Wizink Center de Madrid. Hasta 70 expertos se han dado cita este jueves en la capital para debatir iniciativas a ideas para 'Regenerar España', el lema del encuentro, que se articula en tres sesiones en las que se han abordado cuestiones de plena actualidad: 'Elecciones políticas en España y Sociedad Civil', 'España en Europa: ¿liderazgo o dependencia?, y 'Un mundo en convulsión: Latinoamérica en la encrucijada. La relación transatlántica con EE UU y UK, la emergencia del poder asiático, y el futuro de África'.

Entre los participantes, se encontraban el exministro Rafael Catalá, el Padre Ángel, la catedrática Teresa Freixes, los exvicepresidentes del Gobierno Rodrigo Rato y María Teresa Fernández de la Vega.

La inauguración del encuentro ha corrido a cargo del presidente de la asociación, Aldo Olcese, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. Olcese les ha agradecido a estos dos últimos su presencia en el encuentro, afirmando que «las empresas y los empresarios son la parcela más importante de la Sociedad Civil». De igual modo ha querido resaltar el carácter «altruista» y«colaborativo» de su proyecto, el cual persigue el «humanismo, la defensa de los valores esenciales». Un campo en el que «las empresas tienen mucho que hacer», ha añadido.

Garamendi, por su parte, ha señalado en referencia al lema del Congreso, que a la hora de hablar sobre regenerar «tenemos que hablar de seguir generando, de seguir haciendo cosas, seguir trabajando«. Tras reivindicar que la Sociedad Civil representa el 98% de la sociedad, destacó que en España ha habido dos grandes hitos en las últimas décadas, dos grandes espacios de libertad, que nos han permitido llegar a la situación en la que estamos y que han sido claves en la generación de nuestro país: la Constitución Española y la entrada de España en la Unión Europea.

El presidente de la CEOE ha aprovechado también para poner en valor el papel de las empresas en la generación deempleo y el pago de impuestos para que la sociedad funcione. Asimismo, ha reivindicado la importancia del diálogo social. Tras recordar que la Confederación ha firmado con los otros agentes sociales 15 acuerdos en los últimos años, afirmó que «en ningún caso, los empresarios nos hemos levantado de la mesa, seguimos sentados y negociando«.

Ha concluido su intervención afirmando que se siente orgulloso «de ser empresario y de ser español» porque en España «no somos conscientes de lo que somos» y «tenemos que sentirnos orgullosos de ser españoles».

La clausura del evento corre a cargo del alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación