Los sindicatos consideran «insuficientes» las 12.000 contrataciones de Correos para el 23J y pide elevarlas a 18.000
Explican que 6.000 de los nuevos trabajadores cubrirán las vacaciones de parte de la plantilla
«Contratación sin precedentes» en Correos por el adelanto electoral del 23J
Voto por correo en las elecciones: fechas, cómo solicitar, plazos definitivos y requisitos
Continúa el debate sobre las contrataciones de personal de Correos de cara a las elecciones del 23J. Los sindicatos CC.OO. y UGT consideran que las 12.000 nuevos puestos planeados por la empresa pública para atender el voto por correo en los comicios generales de julio son «insuficientes», y eleva a 18.000 los necesarios.
Los sindicatos explican que 6.000 de esos 12.000 trabajadores irán destinados a cubrir las vacaciones que tiene una parte de la plantilla durante esas semanas, por lo que creen que un refuerzo neto de 6.000 personas no permitirá atender la sobrecarga laboral que supone el voto por correo.
Además, según defienden ambas formaciones sindicales, los solicitudes esperadas entre 2,5 y 3 millones de electores para votar por correo. Esto, unido a la decisión de la Junta Electoral Central de entregarlos con la identificación del DNI, ralentizará los trámites.
«Se ha perdido una oportunidad para dar certidumbre y seguridad a la ciudadanía en el proceso electoral«, advierten los sindicatos.
CC.OO. y UGT rechazan también las compensaciones planteadas por el exceso de carga de trabajo para los diferentes colectivos de Correos que participan en el proceso electoral, al considerar que «no reconocen adecuadamente el sobreesfuerzo que tiene que realizar la plantilla».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete